Software de inventario informático: Las 9 mejores herramientas en 2025

hero image
Únete al IT Pulse, nuestro newsletter semanal

Recibe las últimas noticias del mundo de IT en tu bandeja de entrada.

 

Elegir un software de inventario informático que se adapte a las necesidades de tu organización requiere mucha investigación. Y con tantas opciones existentes en el mercado, posiblemente te resulte abrumador. Sin embargo, no tiene por qué ser una experiencia complicada. Si formas parte del 46% que aún depende de métodos manuales o del 26% que utiliza planillas de cálculo como Excel para gestionar su inventario (Gartner) y has decidido dar el salto a un software especializado, contar con información precisa y actualizada es fundamental.

Por eso, basándonos en nuestra experiencia, hemos creado un listado con las mejores herramientas del mercado, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades de tu organización.

Sigue leyendo para saber qué debes tener en cuenta antes de adquirir el software de inventario informático ideal para ti.

Las 9 mejores opciones de software de inventario para equipo informático

Un inventario informático es un registro detallado de todos los activos IT de una empresa. Sirve para evaluar su estado global y mejorar su gestión.

Si ya conoces cómo diseñar una estrategia de Gestión de Activos de IT (ITAM), es momento de buscar el software de inventario informático óptimo para tu organización. Estas son algunas de las mejores herramientas disponibles en el mercado:


  1. InvGate Asset Management
  2. BMC - TrackIt!
  3. SolarWinds Service Desk
  4. ManageEngine Asset Explorer
  5. Lansweeper
  6. Snipe-IT
  7. Asset Panda
  8. ServiceNow 
  9. SysAid 

1. InvGate Asset Management

invgate-asset-management-view
InvGate Asset Management no sólo permite hacer Gestión de Inventario, sino que es un software completo de Gestión de Activos de IT. Te permite crear un inventario informático desde cero, administrar y configurar sus activos y generar reportes específicos de acuerdo a tus necesidades. 

Gracias a su perspectiva no-code/low-code y a su interfaz intuitiva, la experiencia del usuario, desde el inicio, es excelente. Además, la posibilidad de automatizar procesos y la incorporación de inteligencia artificial (AI) a sus múltiples features simplifican tareas y permite una mejor utilización de recursos y tiempo. 

Ventajas de InvGate Asset Management 

  1. No code/low code. 
  2. Interfaz intuitiva. 
  3. Implementación on-premise y cloud.  
  4. Optimización de costos. 
  5. Integraciones nativas (con InvGate Service Management, herramientas de desktop remoto y más). 

Features de InvGate Asset Management

InvGate Asset Management cuenta con features que simplifican la Gestión de Activos de IT. Enumeramos los más importantes en el siguiente listado:  

  • Creación de un inventario unificado. Puedes cargar tus activos informáticos (y no informáticos) con un archivo CSV, con la función Network Discovery, con la instalación de nuestro Agente o manualmente. 

  • Normalización automática de datos. El software estandariza los elementos correspondientes a cada activo (fabricantes, nombres de software, categorías, etcétera) manera automática.  

  • Visibilización completa de los activos de IT. Una vez creado y normalizado, tu inventario te permitirá una visibilización de tus activos de IT actualizados y en un solo lugar.

  • Gestión de Ciclo de Vida de Activos completa. La creación y el mantenimiento de un inventario de activos de IT es una de las muchas etapas que contempla la Gestión de Ciclo de Vida de Activos. No te preocupes: InvGate Asset Management también abarca las restantes, desde la adquisición hasta su descarte.  

  • Depreciación automática de activos. También puedes crear reglas de depreciación específicas según el tipo de activo y el fabricante, seleccionar entre distintos métodos de depreciación y definir con precisión los períodos y la vida útil de los activos. 

  • Generación de reportes y tableros customizables. Puedes hacer uso de los tableros prediseñados para comenzar y crear vistas personalizadas según las necesidades de tu organización, destacando métricas e indicadores claves. 

  • Gestión de contratos y garantías. Puedes  registrar información clave como costos, duración, proveedores y licencias, vinculándola automáticamente a los activos correspondientes y asignar etiquetas y automatizaciones para que no se pasen por alto los vencimientos y que los reclamos se procesen a tiempo.  

Como ves, InvGate Asset Management no sólo es una herramienta de Gestión de Inventario sino una plataforma ITAM completa. Si deseas conocerla, solicita una prueba gratuita de 30 días. Si te gusta, más adelante podrás convertirla en tu espacio de trabajo definitivo.

Precio de InvGate Asset Management

Para obtener una cotización que se ajuste a tus necesidades, te recomendamos hablar directamente con nuestro departamento de ventas. Mientras tanto, puedes acceder a una prueba gratuita de 30 días.

 

2. BMC Track-It!


track it

Como diría Larry David, BMC Track-It! es “bastante, bastante, bastante bueno”. No obstante, Track-It! no es una herramienta de Gestión de Inventario dedicada. De hecho, se presenta como un help desk con Gestión de Endpoints. 

Es en esta última herramienta, llamada Track-It! Client Management software, donde se encuentran las características correspondientes a la Gestión de Activos de IT. 

Features y ventajas de BMC Track-It! 

Si suena complicado, no te preocupes. Lo que tienes que saber es que permite inventariar activos de IT y acceder a ellos de forma remota, incluso sin conexión a VPN. 

Su función de descubrimiento automatizado detecta nuevos activos en la red, mientras que su módulo de reportes ayuda a gestionar los dispositivos conectados. Además, permite el despliegue automatizado de software y parches, la integración con herramientas de Gestión de Servicios de IT y la automatización de tareas repetitivas. 

Puede implementarse on-premise o en la nube, y su integración con soluciones como Remedy Smart IT, Remedyforce, BMC CMDB y FootPrints, junto con su API REST, facilita la conexión con otras herramientas. 

Precio de BMC Track-It!

Los modelos de precios se entregan por cotización. La herramienta ofrece una prueba gratuita, pero no una versión gratuita.

3. SolarWinds Service Desk

Ejemplo de interfaz de SolarWinds Web Helpdesk.

SolarWinds Service Desk es una herramienta de Gestión de Servicios de IT diseñada como una plataforma de gestión completa que combina Gestión de Activos y de Servicios de IT.

Si bien ofrece varios beneficios relacionados con la Gestión de Inventario, hay que tener en cuenta que su interfaz de usuario puede resultar algo desordenada y abrumadora, lo que dificulta su navegación y manejo eficaz.

Features y beneficios de SolarWinds

SolarWinds Service Desk ofrece funcionalidades para la Gestión del Ciclo de Vida de los Activos de IT, permitiendo un seguimiento detallado desde la adquisición hasta el retiro de equipos. 

La plataforma integra la administración de inventario, el control de licencias y la vinculación de activos con tickets e incidentes, facilitando la identificación de problemas recurrentes y el mantenimiento de los recursos.

Además, cuenta con herramientas de descubrimiento y seguimiento que proporcionan visibilidad en tiempo real sobre el estado y uso de los activos. También permite documentar cambios, registrar costos y centralizar datos en paneles visuales, ayudando a la planificación de renovaciones, actualizaciones y nuevas adquisiciones.

Precio de SolarWinds Service Desk

La herramienta ofrece una prueba gratuita, pero no una versión gratuita. El precio de los activos está disponible a pedido.

4. ManageEngine Asset Explorer 

Ejemplo de interfaz de ManageEngine Service Desk Plus.

ManageEngine AssetExplorer es una herramienta de Gestión de Activos de IT basada en la web que permite monitorear y administrar activos de hardware y software a lo largo de todo su ciclo de vida. 

Ofrece funcionalidades de descubrimiento automático, tanto con agentes como sin agentes, para mantener actualizado el inventario de equipos y aplicaciones dentro de la red corporativa. Además, incluye capacidades para gestionar licencias de software, alertar sobre instalaciones no autorizadas y garantizar el cumplimiento de normativas.

Features y beneficios de ManageEngine AssetExplorer

AssetExplorer permite la detección, identificación y monitoreo de todos los activos de IT desde una consola web centralizada. 

Facilita la administración de órdenes de compra, contratos y garantías, proporcionando información sobre costos y mantenimientos. También ayuda a controlar licencias de software y detectar el uso de aplicaciones no autorizadas, generando alertas ante incumplimientos.

Además, incluye una Configuration Management Database (CMDB) que permite relacionar activos con otros elementos de la infraestructura IT. Sus funcionalidades de auditoría y reportes detallados ofrecen una visión clara del estado de los activos, lo que contribuye a una mejor toma de decisiones y a la optimización del ciclo de vida de los recursos tecnológicos.

Precio de ManageEngine Asset Explorer 

ManageEngine AssetExplorer está disponible en tres versiones:


  • Gratuita: Ofrece funcionalidad completa sin costo, pero está limitada a 25 nodos.
  • Prueba: Versión totalmente funcional por 30 días, con un límite de 250 nodos.
  • Profesional: Versión de pago con funcionalidad completa y gestión de nodos según la licencia adquirida.

Para conocer los costos específicos de la versión profesional, es necesario consultar en su sitio web.

5. Lansweeper

interfaz-de-lansweeper

Lansweeper es una herramienta de descubrimiento y Gestión de Activos de IT que permite identificar, monitorear y centralizar la información de dispositivos en redes empresariales. Su escaneo automático cubre activos de IT, OT, IoT y en la nube, proporcionando una visión completa del entorno tecnológico de una organización.

Beneficios de Lansweeper

Lansweeper ayuda a mejorar la visibilidad de los activos de IT mediante el descubrimiento automatizado y continuo de dispositivos conectados a la red. 

Su integración con herramientas externas, como SCCM, Intune y G-Suite MDM, permite consolidar la información del inventario en una sola plataforma. Además, facilita la Gestión del Ciclo de Vida de los Activos, proporcionando datos sobre su estado, uso y fechas de fin de vida.

La plataforma puede desplegarse tanto on-premise como en la nube, ofreciendo flexibilidad según las necesidades de cada organización. También contribuye a la seguridad IT al detectar activos no administrados y generar alertas sobre vulnerabilidades. Su integración con soluciones de ITSM y CMDB permite mejorar la administración de incidentes y optimizar la gestión de recursos tecnológicos.

Features de Lansweeper

Lansweeper cuenta con métodos de escaneo activos y pasivos para identificar dispositivos en la red, con opciones tanto con agentes como sin agentes. Proporciona información detallada sobre la configuración, interdependencias y patrones de uso de los activos, lo que facilita la planificación y optimización de recursos.

Además, incluye herramientas para auditoría y Gestión de Cumplimiento, permitiendo a las organizaciones verificar que los activos cumplen con las regulaciones vigentes. Su capacidad de análisis de costos ayuda a evitar compras innecesarias y a mejorar la distribución de los recursos tecnológicos.

Precio de Lansweeper

Encontrar un software de inventario informático gratis es difícil. Lansweeper ofrece diferentes planes según la cantidad de activos a gestionar. Dispone de una versión gratuita con funcionalidades limitadas y opciones de pago con características avanzadas. Para conocer los precios específicos, es necesario consultar su sitio web.

6. Snipe-IT

Ejemplo de interfaz de Snipe-IT,

Otro de los software de inventario informático es Snipe-IT. Se trata de un sistema de Gestión de Activos Informáticos de código abierto que te ayudará a realizar un seguimiento de las licencias, accesorios, consumibles y mucho más.

Puede implementarse en servidores Linux, Windows o Mac, y también cuenta con una versión en la nube. Su infraestructura y software están diseñados con un enfoque en la seguridad y recibe actualizaciones frecuentes con nuevas características y correcciones de errores.

Beneficios de Snipe-IT

Snipe-IT ofrece una solución escalable con opciones tanto on-premise como en la nube. Su arquitectura basada en web permite acceder desde cualquier dispositivo y cuenta con soporte para múltiples idiomas. 

Además, incluye integraciones con herramientas como Slack para notificaciones y SAML para autenticación segura. Su API REST permite desarrollar automatizaciones personalizadas según las necesidades de cada empresa.

Features de Snipe-IT

Snipe-IT cuenta con un panel de administración que muestra la actividad reciente y el estado de los activos, accesorios y componentes. Su sistema de Gestión de Activos permite ver qué dispositivos están asignados, a quién y en qué ubicación, con historial completo, auditoría rápida y generación de etiquetas con códigos QR. También admite campos personalizados, escáneres de códigos de barras y alertas automáticas sobre garantías y licencias.

En cuanto a la Gestión de Licencias, permite registrar y monitorear software con alertas por correo antes del vencimiento. Además, su sistema de notificaciones automáticas informa a usuarios y administradores sobre devoluciones, inventario bajo y asignaciones. Snipe-IT también se integra con Jira, permitiendo visualizar y gestionar activos directamente en los tickets.

Precio de Snipe-IT

Snipe-IT ofrece una versión Self-Hosted gratuita, sin límites de usuarios o activos. Para quienes prefieren una opción alojada en la nube, los planes comienzan con Basic Hosting por $399.99/año (o $39.99/mes), seguido de Small Business Hosting por $999.99/año ($99.99/mes) y Dedicated Hosting por $2,499.99/año ($249.99/mes). Los planes pagos incluyen funciones adicionales como copias de seguridad automáticas, actualizaciones, certificados SSL y soporte técnico mejorado.

7. Asset Panda

Ejemplo de interfaz de Asset Panda.

Basado en la nube, Asset Panda es un sistema de Gestión de Activos informáticos que te permite hacer un seguimiento de todo tipo de activos, desde PCs y mobiliario hasta herramientas y equipos. 

Es una buena opción tanto para pequeños negocios como para empresas. No obstante, el proceso de personalización puede resultar complejo y llevar mucho tiempo, por lo cual no es aconsejable para las organizaciones con recursos o conocimientos limitados.

Beneficios de Asset Panda

La plataforma proporciona visibilidad en tiempo real del estado y ciclo de vida de los activos, incluyendo su valor depreciado, historial de reparaciones, garantías y asignaciones. También permite automatizar reportes y previsión de compras para mejorar la planificación y reducir el tiempo de inactividad. 

Asset Panda es 100% en la nube y cuenta con 18+ integraciones con sistemas de ticketing y directorios activos, permitiendo sincronización automática de datos. Además, ofrece certificación SOC 2 Type II y encriptación TLS 1.2 para garantizar la seguridad de la información.

Features de Asset Panda

La plataforma cuenta con una aplicación móvil que permite a los usuarios actualizar registros de activos desde cualquier lugar, realizar auditorías y solicitar reparaciones. 

Su sistema de escaneo de códigos de barras integrado facilita la gestión sin necesidad de escáneres externos. También admite usuarios ilimitados con permisos personalizables, asegurando control de acceso y mayor responsabilidad en la Gestión de Activos.

Precio de Asset Panda 

No hay tal cosa como un software inventario informático gratis. Y aunque Asset Panda no tiene una versión gratuita, sí ofrece una versión de prueba gratuita. La empresa no revela el precio, por lo tanto tendrás que pedir una cotización especial

8. ServiceNow 

interfaz-de-servicenow

ServiceNow es una plataforma centralizada para la Gestión de Activos de IT, permitiendo administrar hardware, software y recursos en la nube en un solo sistema. Su enfoque unificado optimiza la visibilidad y el control sobre el ciclo de vida de los activos, desde la adquisición hasta la retirada, ayudando a reducir costos y mitigar riesgos operativos.

Beneficios de ServiceNow

En primer lugar, ServiceNow tiene una enorme trayectoria. Esto siempre es un punto fuerte. Por otra parte, técnicamente, la plataforma permite automatizar la gestión de y proporciona una visión integral del ciclo de vida de los activos, permitiendo monitorear su estado, ubicación y cumplimiento normativo. 

Con su capacidad de integración con otros sistemas empresariales, ServiceNow facilita la colaboración entre equipos de IT, seguridad y operaciones, mejorando la toma de decisiones y optimizando la asignación de recursos.

Features de ServiceNow

ServiceNow permite el seguimiento en tiempo real del inventario de hardware y software, gestionando pedidos abiertos, estableciendo reglas de stock y facilitando auditorías. Su sistema de automatización de flujos de trabajo reduce el tiempo de administración y mejora la eficiencia operativa. Además, proporciona herramientas para identificar activos envejecidos o en riesgo, asegurando su correcta disposición y mitigando vulnerabilidades de seguridad.

Precio de ServiceNow 

ServiceNow  no tiene una versión gratuita, pero sí ofrece una versión de prueba gratuita. La empresa no revela el precio en su página.

9. SysAid 

Ejemplo de interfaz de SysAid.

Para cerrar la nómina de software de inventario informático, SysAid es una solución completa que te ayudará a rastrear y gestionar los activos IT de tu organización. 

La solución de Gestión de Activos de IT está integrada de forma nativa en su plataforma de Service Desk, lo cual  permite a los equipos de IT visualizar, monitorear y administrar activos directamente desde los tickets, eliminando la necesidad de herramientas separadas y facilitando la resolución de incidentes.

Beneficios de SysAid

Además de estar totalmente integrada con el Service Desk, SysAid asocia automáticamente cada activo con su historial de incidentes, facilitando el diagnóstico y la resolución de problemas. También ofrece herramientas para reducir incidentes proactivamente, creando alertas y generando tickets automáticos ante posibles fallos.

SysAid está disponible en versiones on-premise y en la nube, brindando flexibilidad a las organizaciones para elegir el modelo que mejor se adapte a su infraestructura. Además, permite una mejor gestión de proveedores y contratos, ayudando a optimizar los costos mediante la identificación de activos infrautilizados. 

Features de SysAid

SysAid cuenta con herramientas de descubrimiento de red para identificar y registrar activos de IT, junto con capacidades de Gestión de Licencias y parches para asegurar la actualización y cumplimiento de software. También permite la integración con la CMDB, facilitando la gestión de configuraciones y relaciones entre activos.

Entre sus funcionalidades destacan el monitoreo proactivo con alertas personalizadas, la posibilidad de automatizar actualizaciones y escaneos de red, y la opción de control remoto para resolver incidencias sin intervención del usuario final.

Precio de SysAid 

SysAid no publica precios fijos, ya que los costos varían según las funcionalidades y la cantidad de activos a gestionar. Para obtener una cotización personalizada, es necesario contactar directamente con la empresa a través de su sitio web.

¿Qué es el software de inventario informático?

inventario-de-hardware-unificado-con-invgate-asset-management-ingreso-manual-de-activos

Un software de inventario informático es una herramienta diseñada para ayudar a las empresas a gestionar y rastrear sus activos ya sean físicos, como servidores y computadoras, o intangibles, como licencias de software. Esto es válido tanto para los activos ya asignados a una persona como para aquellos que se encuentran en stock. 

Este tipo de software automatiza el proceso de recopilación de datos, permitiendo a las organizaciones tener una visión clara y actualizada de los recursos que poseen, su ubicación, estado, y uso. Además, facilita la planificación de compras, evita la duplicación de activos innecesarios y mejora la seguridad al detectar dispositivos no autorizados en la red. 

Su capacidad para integrarse con otras soluciones de IT permite optimizar la administración de recursos y garantizar el cumplimiento de normativas y auditorías internas.

¿Cómo funciona un sistema de inventario?

Si bien cada herramienta tiene una orientación específica y features, todos siguen la misma lógica. Básicamente, un sistema de inventario informático funciona registrando cada activo dentro de la empresa con una identificación única, permitiendo su clasificación y control. 

A través de esta herramienta, es posible conocer en tiempo real la disponibilidad, ubicación y estado de los activos, facilitando su gestión desde el momento de la adquisición hasta su retiro. Además, permite documentar cambios, movimientos y asignaciones, asegurando un control preciso sobre los recursos tecnológicos.

Generalmente, estos sistemas incluyen la generación de alertas y reportes automatizados. Pueden notificar sobre eventos críticos, como vencimientos de licencias, necesidad de mantenimiento o reposición de stock. También facilitan la creación de reportes detallados, lo que ayuda en la toma de decisiones estratégicas, optimizando el uso de recursos y evitando compras innecesarias.

¿Qué debe incluir un inventario de activos IT?

El primer paso para elaborar un inventario de activos IT adecuado es definir qué tipos de “activos” incluir en la lista. 

En términos generales, la mayoría de los inventarios abarcan lo siguiente:

  • Hardware: computadoras,  dispositivos móviles, servidores, impresoras, escáneres, monitores, routers, etcétera
  • Software y licencias: sistemas operativos, software SaaS, herramientas en la nube, etcétera.
  • Usuarios y ubicaciones: importados desde directorios como Active Directory para relacionar activos con personas y ubicaciones
  • Infraestructura en la nube: Máquinas virtuales, almacenamiento en la nube, instancias de contenedores y servicios de red.
  • Otros activos físicos: sillas y estaciones de trabajo fácilmente rastreables con códigos QR.

Una vez asignados todos estos elementos, es posible crear rápidamente una CMDB para definir sus relaciones y cómo podrían verse afectados en caso de fallos o cambios de infraestructura. 

Por último, asegúrate de que el software de inventario tecnológico también te permita generar categorías de CI y campos personalizados. 

Conclusión

Todas las soluciones enumeradas anteriormente ofrecen excelentes herramientas para gestionar y realizar un seguimiento de tus activos informáticos. Hay opciones para pequeñas y medianas empresas por igual. En última instancia, la elección del mejor programa dependerá de tu negocio y tus necesidades específicas.

Tanto si optas por una solución de código abierto como paga, estos Sistemas de Gestión de Inventario te ayudarán a realizar un mejor seguimiento del hardware y el software de tu entorno y ahorrar tiempo y dinero en el proceso.

Cuando estes comparando programas de gestión, ten en cuenta las funciones imprescindibles que debe tener el producto para evitar futuros problemas:

  • Seguimiento y monitoreo de activos.
  • Análisis y reportes para auditoría.
  • Gestión de Activos de Software.
  • Medición de software.
  • Automatización e integraciones.

¿Tienes dudas? Siempre puedes ponerte en contacto con nuestros expertos para solicitar más información. 

Preguntas frecuentes

¿Qué es un sistema de Gestión de Activos IT?

Un sistema de Gestión de Activos IT es una herramienta que ayuda a las organizaciones a gestionar los activos de hardware y software de su entorno. Les permite realizar fácilmente un seguimiento de dichos activos y almacenar información importante, como números de serie y de modelo, claves de licencia, programas instalados, etc.

¿Qué es para TI un inventario?

Para TI, un inventario es un registro detallado de todos los activos tecnológicos dentro de una organización. Incluye tanto el hardware (servidores, computadoras, routers) como el software (sistemas operativos, aplicaciones, licencias). Mantener un inventario actualizado es esencial para gestionar eficientemente los recursos y evitar problemas como el uso no autorizado de software o la falta de control sobre los equipos.

¿Qué es una CMDB?

Una CMDB (Configuration Management Database) es una base de datos utilizada en la gestión de servicios de TI para almacenar información sobre los componentes de la infraestructura de TI de una organización, conocidos como ítems de configuración (CIs). La CMDB no solo contiene datos sobre los activos, sino también sobre las relaciones y dependencias entre ellos, lo que es crucial para gestionar cambios, solucionar problemas y tomar decisiones estratégicas.

¿Qué es el inventario de red?

El inventario de red (network inventory) se refiere al registro y control de todos los dispositivos y recursos conectados a la red de una empresa, como routers, switches, firewalls, y servidores. Un inventario de red actualizado permite a los administradores de TI tener un mapa claro de la infraestructura, lo que es fundamental para la seguridad, el mantenimiento, y la optimización del rendimiento de la red.