5 alternativas a ServiceNow Para la Gestión de Servicios y Activos

hero image
Únete al IT Pulse

Recibe las últimas noticias del mundo de IT una vez por semana.

Como especialistas en la industria, entendemos qué buscan las organizaciones cuando evalúan una alternativa a ServiceNow: robustez funcional, buena integración entre módulos, flexibilidad en la implementación y una experiencia que se adapte tanto a necesidades complejas como a presupuestos más ajustados.

ServiceNow ha marcado un estándar alto en lo que respecta a gestión de servicios y activos, combinando flujos de trabajo avanzados, automatización, inventario, autoservicio y soporte a múltiples áreas del negocio. Pero también es cierto que no todas las empresas necesitan su nivel de complejidad, ni están en condiciones de asumir su costo o tiempo de implementación.

Por eso armamos esta selección de los mejores competidores de ServiceNow que ofrecen funcionalidades completas tanto en ITSM como en ITAM.

¿Qué es ServiceNow?

Ejemplo de interfaz de ServiceNow.

 

ServiceNow es una plataforma en la nube para gestionar de forma centralizada las operaciones de IT. Entre sus servicios más destacados se encuentran dos grandes áreas: la gestión de servicios de IT (ITSM) y la gestión de activos de IT (ITAM).

Ambas soluciones están pensadas para automatizar procesos, mejorar la visibilidad del trabajo y facilitar la colaboración entre equipos. Además, la plataforma es lo suficientemente flexible como para adaptarse a otras áreas como recursos humanos, atención al cliente o gestión financiera.

Aunque su enfoque está más alineado con organizaciones grandes o multinacionales, también puede implementarse en empresas medianas. Eso sí, su costo y nivel de configuración pueden ser una barrera para equipos con presupuestos ajustados o sin experiencia previa en plataformas de este tipo.

Funcionalidades de ServiceNow:

ITSM:

  • Gestión de incidentes, problemas y cambios.
  • Orquestación avanzada de procesos cross-funcionales.
  • Seguimiento granular de SLAs y OLAs.
  • Gestión del conocimiento.
  • Automatización y flujos de trabajo.

ITAM:

  • Descubrimiento en redes distribuidas - detecta activos incluso en entornos híbridos y multicloud.
  • Modelo completo de normalización de software.
  • Automatización del ciclo de vida del hardware con trazabilidad financiera.
  • Gestión de software (SAM).

ServiceNow pros y contras

Ventajas:

  • Arquitectura escalable para operaciones complejas.
  • Automatiza tareas de control y mantenimiento.
  • Altamente configurable según las necesidades del área.
  • Buena integración entre módulos, lo que mejora la trazabilidad.
  • Mejora la experiencia del usuario final al ofrecer opciones de autoservicio.

Desventajas:

  • Requiere tiempo y recursos para una implementación completa.
  • Puede ser costoso si solo se busca una solución de inventario o service desk y no se usan otros módulos de la plataforma.
  • Su curva de aprendizaje es lenta, sobre todo si el equipo no tiene experiencia previa con plataformas similares.

Precios de ServiceNow

ServiceNow no revela sus tarifas, los costos dependen de varios factores: los módulos elegidos, el número de usuarios o nodos en el caso de ITAM, el tipo de licencias adquiridas y el nivel de soporte.

ServiceNow reseñas y calificaciones de  usuarios

Rating en Gartner para ITSM: 4.3
Rating en Gartner para Asset Management: 4.8 (hardware) 4.0 (software)

"Lo que más me gusta de ServiceNow ITSM son sus capacidades de automatización. Funciones como la gestión de incidentes, los portales de autoservicio y los chatbots que utilizan inteligencia artificial mejoran drásticamente su eficiencia y reducen el tiempo de respuesta sin esfuerzo manual.(...)

La única desventaja de ServiceNow ITSM es la complejidad de la plataforma. Las opciones de personalización son muy beneficiosas, pero su configuración puede requerir mucho tiempo. Además, el costo es algo elevado, lo que puede ser un problema para las pequeñas empresas."

Reseña de usuario en Gartner, Asociado de procesos

5 alternativas óptimas a ServiceNow para 2025

A continuación, presentamos cinco alternativas a ServiceNow que ofrecen funcionalidades tanto para IT Service Management (ITSM) como para IT Asset Management (ITAM). La selección se basa en herramientas que integran ambas capacidades en una misma plataforma o a través de módulos desarrollados por el mismo proveedor. 

En todos los casos, se trata de opciones consolidadas en el mercado, con distintos niveles de profundidad en cada área, para que puedas evaluar cuál se ajusta mejor a las necesidades de tu organización.

 

1- InvGate Service Management + Asset Management

gestion-de-ticket-en-invgate-service-management

InvGate ofrece dos soluciones complementarias: InvGate Service Management para ITSM e InvGate Asset Manahement para ITAM. Ambas se integran entre sí y pueden implementarse en la nube o en local. InvGate es reconocida por su enfoque en usabilidad, visualización de datos y una implementación más rápida que otros competidores del segmento empresarial. Tiene dos opciones de despliegue: basado en la nube u on-premise.

Funcionalidades de InvGate

ITAM:

ITSM:

Una de las ventajas fundamentales de la integración nativa entre InvGate Asset Management e InvGate Service Management es que facilita la vinculación fluida de tickets con dispositivos e individuos. En consecuencia, brinda una visión integral 360° de las operaciones de IT, lo cual contribuye a mejorar la gestión general.

InvGate detalles de precios

El modelo de precios es modular y adaptado según la cantidad de agentes o activos, para obtener una cotización puedes contactarte con el equipo de ventas. También ofrecemos un una prueba gratuita de 30 días.

InvGate reseñas y calificaciones de usuarios

Rating en Gartner para ITSM: 4.6
Rating en Gartner para Asset Management: 4.6 (Hardware) 4.5 (Software)

"La razón de mi excepcional calificación para InvGate es la facilidad de implementación y su atención al cliente. Todo se crea y configura de forma muy intuitiva y fácil de entender. La interfaz de usuario es muy fácil de seguir y no resulta recargada ni abrumadora como muchas otras soluciones de Service Desk con las que he trabajado. También me encanta poder ser muy específico con lo que quiero hacer en el sistema, si es necesario.”

Reseña de usuario en Gartner, Líder de Operaciones de Seguridad

2- ManageEngine ServiceDesk Plus + AssetExplorerExample of ManageEngine's interface.

ManageEngine, desarrollado por Zoho Corporation, ofrece una suite completa para IT que incluye ServiceDesk Plus (ITSM) y AssetExplorer (HAM). Ambas herramientas pueden funcionar juntas y están diseñadas para adaptarse a distintos niveles de madurez tecnológica. 

Aunque ambos módulos están bien integrados, algunos usuarios señalan que las capacidades de AssetExplorer, si bien completas, pueden quedar un poco por detrás de herramientas exclusivamente enfocadas en ITAM en términos de automatización avanzada y adaptabilidad en entornos muy complejos.

Se pueden desplegar en la nube, local o en modo híbrido.

ManageEngine características

  • Gestión de cambios con flujos personalizables.
  • Catálogo de servicios y portal de autoservicio.
  • Detección automática de activos en red.
  • Gestión de licencias y cumplimiento.
  • Soporte para múltiples ubicaciones y centros de datos.

ManageEngine pros y contras

Pros:

  • Alto nivel de personalización.
  • Opciones de implementación flexibles.
  • Comunidad de usuarios activa.

Contras:

  • La interfaz puede parecer anticuada.
  • Algunas funciones clave están limitadas a versiones de pago más altas.

ManageEngine detalles de precios

ManageEngine no divulga públicamente los precios detallados de sus producto ServiceDesk Plus, para el que se debe pedir una cotización. En cuanto a AssetExplorer los paquetes se basan en el número de activos gestionados. Por ejemplo, el paquete para 250 activos cuesta $115 al mes o $1,245 al año.

ManageEngine reseñas y calificaciones de usuarios

Rating en Gartner para ITSM: 4.4
Rating en Gartner para Asset Management: 4.3 (hardware) 4.4 (software)

“ServiceDesk Plus es una solución sólida de Gestión de Servicios con una interfaz intuitiva que abarca tickets, activos e informes. Cuenta con un buen conjunto de funciones que se integra con nuestros procesos de IT, junto con la gestión de tickets y la gestión de activos. La plataforma puede resultar rígida en ocasiones y las opciones requieren conocimientos técnicos más profundos para su implementación y uso completos.”
Reseña de usuario en Gartner - Manager de IT

manageengine-vs-servicenow
Recommended reading

3- Freshservicefreshservice-interface

Freshservice es reconocido por su enfoque en facilitar la administración de servicios mediante una interfaz limpia y procesos automatizados, ideal para equipos de soporte.

Su funcionalidad de ITAM se añadió posteriormente, ofreciendo gestión y rastreo de activos en un nivel básico que complementa el core de ITSM. Funciona exclusivamente en la nube y se destaca por su simplicidad y rápida adopción.

Freshservice características

  • Automatización basada en reglas sin código.
  • Gestión de activos con descubrimiento automatizado.
  • Flujos de aprobación personalizados.
  • Integración nativa con otras herramientas Freshworks.
  • Dashboard con métricas de desempeño.

Freshservice pros y contras

Pros:

  • Fácil de implementar y mantener.
  • Buen soporte para equipos no técnicos.
  • UI moderna y clara.

 Contras:

  • Algunas limitaciones en funcionalidades de ITAM avanzado.
  • Costos mensuales acumulativos para usuarios con muchos agentes o activos.

Freshservice detalles de precios

Los planes empiezan desde un precio base por agente. Los módulos de ITAM se incluyen en los planes de nivel medio en adelante, pero pueden representar un costo adicional según el uso.

Las tarifas con facturación anual de su service desk son:

  • Starter: US$ 19 por agente, al mes.
  • Growth: US$ 49 por agente, al mes.
  • Pro: US$ 99 por agente, al mes.

Freshservice reseñas y calificaciones de usuarios

Rating en Gartner para ITSM: 4.3
Rating en Gartner para Asset Management: 4.3

"Mi experiencia general con Freshservice ha sido en gran medida positiva. La plataforma destaca por su interfaz de usuario intuitiva, que facilita la navegación incluso para usuarios sin conocimientos técnicos. Lo que más me desagrada de Freshservice son sus opciones de personalización limitadas para flujos de trabajo complejos, aunque funciona bien para tareas estándar de gestión y administración de servicios de IT. La configuración de flujos de trabajo es un poco complicada.”

Reseña de usuario en Gartner, Soporte IT

4- SysAid

Example of SysAid's interface.

SysAid es una plataforma que combina funcionalidades de ITSM y ITAM en una sola herramienta. Es conocida por su flexibilidad, especialmente en entornos que necesitan soluciones personalizadas o locales. 

SysAid se ha posicionado principalmente como una herramienta de ITSM, con funcionalidades sólidas para la gestión de tickets, cambios y flujos de trabajo. Su módulo de ITAM permite realizar un inventario básico y seguimiento de hardware y software, pero suele considerarse menos exhaustivo en comparación con soluciones especializadas en activos.

SysAid características

  • Paneles personalizables para equipos técnicos.
  • Registro automático de activos con agente local.
  • Gestión de cambios y problemas.
  • Flujos de aprobación simples.
  • Integración con herramientas como Active Directory y Jira.

SysAid pros y contras

Pros:

  • Puede alojarse en local o en la nube.
  • Adaptable a distintas industrias.
  • Buena documentación técnica.

Contras:

  • La interfaz podría mejorarse.
  • Integraciones limitadas.
  • Algunas funciones no están bien traducidas en todos los idiomas.

SysAid detalles de precios

El proveedor no publica sus precios, pero suele adaptar los planes según el tamaño de la organización y el tipo de implementación.

SysAid reseñas y calificaciones de usuarios

Rating en Gartner para ITSM: 4.4

"Desde la contratación hasta la instalación y configuración, todo estuvo muy organizado y enfocado. Una vez finalizada la configuración, se realizaron algunas personalizaciones. Cumple con lo prometido por el precio cotizado. La personalización requiere servicios profesionales, podría ser mejor. Además, la gestión de activos podría ser mejor.”
Reseña de usuario en Gartner, Consultor IT Sr.

5- Ivanti Neurons for ITSM + Neurons for ITAMExample of Ivanti Neuron's interface.

Ivanti ofrece una suite modular con enfoque en automatización y autoservicio a través de su plataforma Neurons. La parte de ITSM es muy robusta, con automatización y flujos de trabajo avanzados; en cuanto a ITAM, incluye funciones como detección automatizada y gestión de contratos.

Tiene opciones en la nube, local y en entornos híbridos, y está orientada a organizaciones medianas y grandes. 

Ivanti características

  • Automatización de tareas a través de bots.
  • CMDB unificada con descubrimiento automático.
  • Gestión de software, hardware y contratos.
  • Flujos de trabajo personalizables por reglas.
  • Integración con herramientas como Microsoft SCCM, Azure, y JAMF.

Ivanti pros y contras

Pros:

  • Amplias funcionalidades técnicas.
  • Alta capacidad de integración.
  • Modularidad que permite crecimiento gradual.

Contras:

  • Configuración inicial compleja.
  • Requiere capacitación para aprovechar todo su potencial.
  • Usuarios mencionan tiempos de respuesta lentos del equipo de soporte. 

Ivanti detalles de precios

No publica precios en su sitio, pero ofrece licencias según el módulo y número de usuarios. Es común contratar por separado ITSM, ITAM y Discovery.

Ivanti reseñas y calificaciones de usuarios

Rating en Gartner para ITSM: 4.2
Rating en Gartner para Asset Management: 4.3 (Endpoint) 4.7 (Software)

"Como personal de IT, usar esta herramienta me ha sido de gran ayuda, especialmente al gestionar incidentes de IT y solicitudes de servicio de forma eficiente mediante la automatización para priorizar, asignar y resolver problemas. Para algunos usuarios, especialmente aquellos sin conocimientos técnicos, el proceso de aprendizaje puede resultar un poco largo y complejo.”

Reseña de usuario en Gartner, Ingeniero de Redes

Conclusión

Elegir una herramienta que combine bien ITSM e ITAM no se reduce a buscar la más conocida o la más económica. Lo importante es entender el equilibrio que cada una ofrece entre sus módulos.

La decisión correcta va a depender de cuánto necesitas cubrir en cada área. Si el centro de tu operación está en la mesa de ayuda, vas a querer priorizar automatización, catálogos y flujos. Si tu prioridad es tener trazabilidad de activos, licencias y ciclos de vida, vas a requerir una herramienta fuerte en descubrimiento, inventario y gestión financiera.

ServiceNow sigue siendo una referencia, pero no es la única que puede responder a entornos exigentes. Hay alternativas sólidas que vale la pena considerar.

¿Necesitas ayuda con tu decisión? Te ofrecemos plantillas gratuitas RFP para ITSM y RFP para software de Gestión de Activos para que hagas las preguntas adecuadas a los proovedores que estás considerando.

Además, nuestro equipo de expertos está listo para apoyarte en todo el proceso —¡agenda una charla sin compromiso cuando quieras!