El software de Gestión de Activos de IT (ITAM) es una de las inversiones más importantes que realizarás para gestionar, controlar y proteger tu portfolio informático. Para hacerlo con eficacia, necesitas una herramienta específica, en lugar de depender de las hojas de cálculo de excel.
Una buena solución de ITAM te ayudará a conciliar las licencias con los servicios, proteger el entorno del usuario final y reducir los costos.
En esta guía, encontrarás:
- Información sobre el mercado de ITAM.
- Funciones clave del conjunto de herramientas.
- Tipos de mecanismos de entrega del software de ITAM.
Así que continúa leyendo las próximas líneas antes de buscar tu software de Gestión de Activos ideal para ti.
Tabla de contenidos
- TL;DR
- Software de Gestión de Activos IT análisis
- 10 mejores opciones de herramientas de Gestión de Activos IT
- Cómo elegir una solución de ITAM
- Software ITAM capacidades
- Mesa de ayuda IT e ITAM
TL;DR
- Las organizaciones utilizan herramientas ITAM para gestionar, controlar y proteger su infraestructura de IT.
- Ayudan a las empresas a mantenerse seguras, a cumplir las normativas y, al mismo tiempo, a ahorrar algo de dinero at través de la observación constante de irregularidades y oportunidades de mejora.
- Lo que convierte al software de Gestión de Activos en una pieza clave en el departamento de IT es la capacidad de unificar la información, automatizar la supervisión, elaborar informes sobre datos fiables y realizar auditorías internas.
Esta guía tiene todo lo que necesitas ahora, pero si no tienes tiempo suficiente para repasar cada detalle, aquí tienes (otro) TL;DR: InvGate Insight puede hacer todo lo que enumeramos aquí, y puede probarlo de inmediato en forma gratuita durante 30 días.
Comparación de software de Gestión de Activos
Hosting |
Prueba gratis |
Precio |
Modelo de licencia |
Costos de integración |
Costos de soporte |
|
InvGate Insight |
En la nube y on-premise |
Sí (30 días) |
Solicitar presupuesto |
Solicitar presupuesto |
API gratuita e integraciones nativas |
Incluidos |
Asset Panda |
En la nube |
Sí (14 días) |
500 activos por US$ 1.500 al año |
Número de activos |
Solicitar presupuesto |
Solicitar presupuesto |
ManageEngine AssetExplorer |
En la nube y on-premise |
Sí (30 días) |
Las tarifas anuales de mantenimiento y asistencia parten de los US$ 955, hasta un máximo de 250 activos; y ascienden hasta los US$ 11.995 para hasta 10.000 activos |
Número de activos |
Solicitar presupuesto |
Incluidos |
SysAid |
En la nube y on-premise |
Sí |
£ 65/agente/mes |
Número de activos |
Sí |
Incluidos |
Flexera |
En la nube y on-premise |
No |
Solicitar presupuesto |
Número de activos |
Solicitar presupuesto |
Solicitar presupuesto |
Snow Software |
En la nube y on-premise |
No |
Solicitar presupuesto |
Número de activos |
Solicitar presupuesto |
Solicitar presupuesto |
ServiceNow |
En la nube |
No |
Solicitar presupuesto |
Número de activos |
Solicitar presupuesto |
Solicitar presupuesto |
BMC Helix Discovery |
En la nube |
Sí (30 días) |
Solicitar presupuesto |
Número de activos |
Solicitar presupuesto |
Solicitar presupuesto |
Ivanti Neurons |
On-premise |
Sí (45 días) |
Solicitar presupuesto |
Número de activos |
Solicitar presupuesto |
Solicitar presupuesto |
SolarWinds |
En la nube |
Sí (30 días) |
Precio por técnico; por ejemplo, para 1-5 usuarios, a partir de £ 312 |
Licencia de suscripción para siempre o anual |
Solicitar presupuesto |
Incluidos |
10 mejores opciones de herramientas de Gestión de Activos IT
Si bien el mercado de ITAM está repleto de propuestas, aquí seleccionamos algunos de los mejores software de Gestión de Activos de IT:
- InvGate Insight
- Asset Panda
- ManageEngine Asset Explorer
- SysAid
- Flexera
- Snow Software
- ServiceNow
- BMC Helix Discover
- Ivanti Neurons
- SolarWinds
1. InvGate Insight
Visión general de la solución
|
InvGate Insight proporciona las herramientas a los clientes para crear un inventario unificado de todos los activos de IT conectados a la red (incluidos los virtuales, físicos y en la nube) en una única plataforma. Dirigido a organizaciones medianas y grandes, pero igualmente adecuado para las más pequeñas, Insight otorga una visión completa del patrimonio informático, con una configuración simple Sin-Código/Bajo-Código y sin integraciones costosas, disminuyendo considerablemente el Costo Total de Propiedad.
Entre sus ventajas, Insight garantiza:
- Gestión de licencias y contratos.
- Integración con InvGate Service Desk.
- Funciones para permitir que las organizaciones reduzcan costos y gestionen la gobernanza, el riesgo y el cumplimiento de manera más eficaz, así como para respaldar una mejor toma de decisiones.
Funciones clave
Algunas de las principales características de InvGate Insight incluyen:
- Inventario de software y hardware
- Automatización
- CMDB
- Cumplimiento de seguridad de IT
- Monitoreo de activos
- Medición de software
- Desktop remoto
- Finanzas de IT
- Paneles de control y reportes
Si deseas experimentar InvGate Insight como tu software de Gestión de Activos, solicita la prueba gratuita por 30 días, ¡que luego puede convertirse en tu instancia definitiva!
Intentamos ser lo más completos posible, pero si no tienes suficiente tiempo para leerlo detenidamente, aquí tienes (otro) TL;DR: InvGate Service Desk puede hacer todo lo que decimos aquí y puedes probarlo de inmediato y gratis durante 30 días.
2. Asset Panda
Visión general de la solución
Dirigida principalmente a pequeñas y medianas empresas, Asset Panda es una plataforma de seguimiento de activos basada en la nube y flexible a tus necesidades específicas de Gestión de Activos.
Entre sus ventajas, mencionamos:
- Interfaz sencilla y fácil de usar para una Gestión de Activos de IT centralizada.
- Notificaciones y alertas para los principales eventos referidos a los activos.
- 14 días de prueba para poder conocerla antes de comprarla.
Sin embargo, es importante mencionar que actualmente no dispone de funciones de autoregistro de usuarios, seguimiento del software instalado, soporte remoto, detección de activos en tiempo real ni reportes personalizados. Además, según los comentarios online, el servicio de atención al cliente puede fallar.
Funciones clave
Asset Panda también ofrece importantes funciones para gestionar los activos informáticos, incluyendo:
- Aplicación móvil para actualizar y monitorear los datos de los activos de IT desde cualquier celular.
- Alertas y notificaciones de reparaciones necesarias y otros eventos.
- Capacidades de seguimiento del mantenimiento a lo largo del ciclo de vida de los activos.
3. ManageEngine AssetExplorer
Visión general de la solución
Con una versión gratuita y otra profesional, ManageEngine AssetExplorer está dirigido tanto a empresas pequeñas como grandes. Este software de Gestión de Activos tiene la capacidad de rastrearlos y gestionar su propiedad de una vez. Para ello, ofrece lo siguiente:
- Un Agente unificado para el descubrimiento de activos que permite su seguimiento en entornos con múltiples fuentes.
- Funciones para gestionar y monitorear los activos de software y hardware.
- Posibilidades de abordar el ciclo de vida completo de los activos de IT.
Sin embargo, esta herramienta no admite el autoregistro de usuarios, la geolocalización ni la elaboración de reportes personalizados. Además, su plan gratuito es muy limitado. Mientras que los complementos de acceso remoto son relativamente caros.
Funciones clave
Algunas de las principales características de ManageEngine AssetExplorer incluyen:
- Seguimiento y gestión de todos los elementos de configuración dentro de tu CMDB.
- Descubrimiento, cumplimiento de licencias y previsión de software.
- Aplicación móvil de extremo a extremo.
4. SysAid
Visión general de la solución
Dirigido principalmente al mercado de las PYMES, SysAid se ofrece como parte de su solución de help desk. Así, permite ver, asegurar y gestionar los activos desde el service desk.
Entre sus ventajas, podemos mencionar:
- Solución sencilla integrada en su oferta de service desk.
- Configuración fácil.
- Función de escaneo automático de tu red e incorporación de activos a tu service desk.
De todos modos, ten en cuenta que esta plataforma no cuenta con la capacidad de rastrear el software instalado.
Funciones clave
Sin embargo, SysAid es más conocido por las siguientes características:
- Seguimiento de inventario
- Monitoreo
- CMDB
5. Flexera
Visión general de la solución
Flexera es un software de Gestión de Activos de IT basado en SaaS, que se adapta mejor a las grandes organizaciones o empresas con procesos de ITAM maduros. Su enfoque principal apunta a una reducción de costos, la mitigación de riesgos y la maximización de las inversiones en tecnología.
Algunas de sus ventajas son:
- Gestión de contratos sustentada en datos.
- Ciclo de vida de ITAM automatizado.
- Sólidas capacidades de Gestión de Activos de Software con la posibilidad de optimizar el software de on-premise a la nube.
Como contrapartida, es posible que no sea rentable para las PYMES debido a sus costos. Además, se difundió que la configuración es compleja y también se mencionó la lentitud del desarrollo del producto.
Funciones clave
Algunas de las principales características de Flexera son:
- Gestión SaaS.
- Amplia biblioteca de derechos para automatizar las posiciones de licencias efectivas o effective licensing positions (ELP).
- Solicitud y reclamo de software.
6. Snow Software
Visión general de la solución
Dirigida principalmente a grandes empresas, la plataforma Snow Software está disponible on-premise o en la nube. En sus propias palabras, permite a los clientes “optimizar sus inversiones en software, aplicaciones, hardware y la nube”.
Sus ventajas incluyen:
- Visibilidad procesable de tu software, SaaS, hardware y en la nube.
- Gestión de riesgos complejos como auditorías de proveedores y brechas de seguridad.
- Fuentes de inventario consolidadas con más de 130 integraciones preconstruidas en todo tu entorno de IT híbrido.
Dado que está orientado a grandes empresas, en su sitio web encontrarás una lista de 10 productos, lo que puede abrumar el proceso de investigación. Además, la implementación es compleja, mientras que el precio inicial y los costos de mantenimiento continuo resultan elevados.
Funciones clave
Snow Software es conocida por sus funciones de:
- Migración de riesgos.
- Gestión de costos.
- Gestión en la nube híbrida.
7. ServiceNow
Visión general de la solución
Más adecuado para grandes organizaciones, el software de Gestión de Activos ServiceNow, basados en la nube, ofrece a los clientes la capacidad de automatizar los flujos de trabajo de los activos en cada etapa de su ciclo de vida.
Entre sus ventajas, mencionamos:
- ITAM de nivel empresarial para controlar CAPex y OpEx.
- Construido sobre la plataforma NOW, accedes a la automatización del flujo de trabajo y a la optimización de procesos.
- Solución SAM de arquitectura única.
Su orientación la convierte en una herramienta completa pero cara. Además, muchos clientes informan que existen costos ocultos, elevadas cuotas de mantenimiento/servicio y, en algunos casos, una pronunciada curva de aprendizaje.
Funciones clave
Las principales características de la oferta de ITAM en la nube de ServiceNow incluyen:
- Gestión de licencias SaaS.
- Información sobre la nube.
- Acceso a múltiples aplicaciones de socios y empresas tercerizadas.
8. BMC Helix Discovery
Visión general de la solución
Basado en SaaS, BMC Helix Discovery es un sistema de descubrimiento y modelado de dependencias que proporciona visibilidad instantánea de tu entorno de IT, incluyendo hardware, software y servicios en entornos multinube, híbridos y on-premise. Además, proporciona modelado dinámico de servicios.
Como contrapartida, su concesión de licencias es compleja y costosa; tiene un almacenamiento de datos inferior a 2 TB; y resulta inadecuado para organizaciones pequeñas y medianas.
Funciones clave
Entre las características más relevantes de BMC Helix Discovery, enumeramos las siguientes:
- Descubrimiento sin Agentes.
- Sólidas funciones de seguridad y cumplimiento de normativas para detectar puntos ciegos, localizar backdoors e identificar vulnerabilidades.
- Discovery-as-code para proporcionar frameworks y APIs REST para integrar en pipelines CI/CD.
9. Ivanti Neurons
Visión general de la solución
Orientada a medianas y grandes empresas, Ivanti Neurons es un software de Gestión de Activos que maneja software, hardware, clientes, servidores, virtuales y en la nube. De este modo, ofrece a las organizaciones una visión completa de sus activos de IT.
Sus ventajas incluyen la detección instantánea de dispositivos nuevos o desconocidos que se unen a la red, visibilidad en tiempo real y fácil conexión con múltiples fuentes de datos.
No obstante, los clientes señalan que la solución es compleja de usar y de configurar.
Funciones clave
Algunas de las características clave de Ivanti Neurons son:
- Capacidades móviles como la Gestión Remota de Activos y el escaneo de códigos de barras a través de la app.
- Capacidad de seguimiento de los ciclos de vida, desde la adquisición inicial hasta la retirada final.
- Herramientas de gestión de contratos y proveedores.
10. SolarWinds
Visión general de la solución
Totalmente integrado con su oferta de service desk, el software de Gestión de Activos basado en la nube de SolarWinds ofrece funciones de seguimiento, monitoreo y descubrimiento de activos. Además, cuenta con sólidas capacidades de cumplimiento, está diseñado para complementar el marco ITIL y brinda una prueba gratuita de 30 días.
Al explorar esta herramienta, sin embargo, no proporciona soporte para el autoregistro de usuarios, su panel de gestión de activos requiere mejoras y carece de integraciones en comparación con la competencia.
Funciones clave
Las características más relevantes de SolarWinds incluyen:
- Software de ITAM y service desk unificados.
- Opciones con o sin Agente.
- Seguimiento automático de contratos.
¿Cómo elegir una solución de Gestión de Activos de IT?
Como vimos, hay mucho por considerar y una amplia oferta de herramientas, por lo que resulta muy difícil tomar una decisión. Sin embargo, a la hora de elegir un software de Gestión de Activos es fundamental conocer tu entorno. Sabemos que puede ser tentador centrarse en una solución debido a las implicaciones de las licencias en la fase de investigación, pero también es necesario que tengas en cuenta el hardware, los servicios en la nube y los dispositivos de red.
Los tipos de activos que debes incluir para esta tarea son los siguientes:
- Infraestructura de hardware.
- Servidores virtuales.
- Servicios de instalaciones.
- Software interno.
- Software con licencia.
- PCs y laptops.
- Dispositivos móviles.
- Servicios en la nube.
- Dispositivos de red, como routers y conmutadores.
- Servicios de voz y telefonía.
Una nueva herramienta de ITAM conlleva una inversión importante. Por lo tanto, es esencial conocer los posibles proveedores y socios. Entonces, pregunta:
- Funcionalidad clave y cómo funcionará en tu entorno.
- Como cliente, cómo asegurarte de que tu patrimonio cuenta con la cobertura adecuada.
- Cómo reconoce la herramienta cuando se añaden nuevos servicios al entorno de producción.
- Cómo aborda los registros duplicados o de qué manera identifica los activos offline o inactivos.
- Cómo gestiona los entornos virtuales y los servicios basados en la nube.
- Puede importar datos de múltiples fuentes, por ejemplo, datos de RR.HH. o información de sistemas de Active Directory o FreeIPA (existen otras bases de datos de directorios).
- Qué soporte ofrece el ITAM empresarial. Por ejemplo, ser capaz de gestionar múltiples unidades de negocio, códigos de costo o ubicaciones geográficas.
- Cuál es el enfoque de instalación y apoyo a los clientes durante la puesta en marcha.
- Cuáles son los sitios de referencia de clientes/casos de estudio.
¿Qué es el software de Gestión de Activos de IT?
El software de ITAM se utiliza para ayudar a las organizaciones a gestionar, controlar y proteger sus activos de IT. En el mundo actual, el panorama de ITAM está cambiando. Las organizaciones tienen más cuestiones que gestionar con el incremento de los dispositivos móviles y una mayor complejidad general.
El licenciamiento también se modificó; no hay una talla única para todos. Con complejos entornos en la nube, software con licencia y basado en el uso, así como actualizaciones que se producen con mayor rapidez y a través de la entrega continua, ahora es más importante que nunca contar con un software de Gestión de Activos confiable.
Pero las plataformas de ITAM con licencia no son las únicas en el mercado: hay software gratuitos y de código abierto si tu presupuesto es limitado.
Leer mas: Checklist definitiva para implementar una herramienta de Gestión de Activos IT
Software gratuito de ITAM
Además de las herramientas de ITAM gratuito, hay soluciones que ofrecen versiones gratuitas para que las organizaciones puedan probar antes de comprar. Sin embargo, el software gratuito no es una solución a largo plazo. De hecho, suele haber limitaciones en el número de usuarios o activos cubiertos y posibles brechas de seguridad. Obviamente, los proveedores darán prioridad a parchear primero sus soluciones pagas.
Software de ITAM de código abierto
Otra alternativa es el software de ITAM de código abierto, pero conlleva riesgos, como sucede con la herramienta gratuita. En primer lugar, al estar abierto a todos, siempre habrá gente que intenta explotarlo para sus fines. En segundo término, el software de código abierto resulta inseguro en términos de protección frente a vulnerabilidades y exploits.
Tipos de software de Gestión de Activos de IT: en la nube vs. on-premise
Ya vimos en artículos anteriores la diferencia de la nube y SaaS vs. a on-premise. En resumen:
- Software de Gestión de Activos de IT basado en la nube: implica que el proveedor de software soporta y gestiona completamente la solución. En este caso, la asistencia será menos complicada, pero no tendrás control sobre el entorno, así que debes sopesar qué es lo mejor para tu organización y tus datos de ITAM.
- Software de Gestión de Activos de IT on-premise: tú eres responsable de dar soporte al entorno operativo. En otras palabras, tendrás que comprar el servidor de asistencia para asegurarte de que tiene espacio, está parcheado o conectado a la red.
Características y capacidades del software de Gestión de Activos de IT
Cuando planifiques incorporar una nueva herramienta de ITAM, recuerda que tu entorno de IT es único para tu empresa, al igual que tu personal y tus métodos de trabajo.
Sin embargo, algunas de las funciones más importantes de un software de Gestión de Activos son las siguientes:
- Descubrimiento: encuentra activos nuevos o modificados.
- Base de datos de activos: un registro detallado, que incluya hardware, software, red y equipos de voz.
- Auditoría: escanea un activo y registra su estado.
- Reconocimiento de software: identifica una instancia del software en tu ecosistema de IT y su información de licencia.
- CMDB: mapea las relaciones de tus CIs.
- Gestión de Licencias: para inventariar tus activos e identificar los derechos de forma que puedas conciliarlos con tus registros y los de sus proveedores.
- Gestión de Contratos: base de datos para almacenar la información de tus proveedores y contratos.
- Gestión de Sistemas y Despliegues: realiza cambios, mantenimiento o nuevos despliegues.
- Automatización y flujo de trabajo: crea plantillas y automatiza los procesos de ITAM.
- Reportes: permite compartir, colaborar y actuar sobre los datos de activos de IT.
- Gestión de parches y despliegues: despliega automáticamente parches y actualizaciones de software en los dispositivos de la empresa.
- Monitoreo y alertas: informa sobre los eventos que afectan a tu infraestructura.
- Integración con el service desk: acceso a la información de tus activos junto con los tickets para optimizar tu ITSM proactivo.

Capacidades del software de ITAM
También debes buscar las siguientes capacidades en el software de ITAM:
- UX moderna, para que la herramienta sea fácil de usar y de interactuar con ella.
- Capacidades Sin Código-Bajo Código para que las tareas de configuración y mantenimiento sean mucho más sencillas y requieran menos tiempo.
- Integraciones API para que tu herramienta de ITAM pueda interactuar con otras de tu patrimonio, como por ejemplo, la de ITSM.
Beneficios del software de Gestión de Activos de IT
Si bien la Gestión de Activos de IT parece un tema exclusivo de las grandes empresas, lo cierto es que ITAM aporta beneficios a todas las organizaciones, independientemente de su tamaño. Los principales son:
- El software de Gestión de Activos es una única fuente de verdad porque todos los datos e información se mantienen en una ubicación central.
- Si se vincula con ITSM, permite mejorar la precisión con la que se evalúan los incidentes y los cambios.
- Demuestra el compromiso de centrarse en el cliente. Al utilizar una herramienta de ITAM en lugar de hojas de cálculo (porque la Gestión de Activos siempre se inicia con el uso de excel), asumes la responsabilidad de mejorar muchas cuestiones de tu organización. Como que les dices a las partes interesadas: “Me preocupo por los servicios empresariales y quiero que sean óptimos, más rentables y más seguros”. En definitiva, contribuirá a crear y mantener excelentes relaciones con el resto de la empresa.
Help desk de IT y software de Gestión de Activos
Lo mencionamos en repetidas ocasiones, pero lo repetimos porque es muy importante, al punto que decidimos crear una sección específica: ITAM e ITSM no pueden funcionar de forma aislada. Si se apoyan mutuamente, es posible eliminar duplicidades y garantizar que los servicios empresariales se gestionan, controlan y protegen de forma eficaz.
Si combinas el software de service desk con una solución de ITAM, te beneficiarás en gran medida, especialmente en las siguientes áreas:
- Tu service desk es capaz de respaldar las actividades de ITAM e ITSM porque se vinculan con todas las personas de la empresa. Constituyen el primer punto de contacto para todo, desde el servicio de correo electrónico que no responde hasta el nuevo software (“¿cómo lo hago?”) y las solicitudes.
- Obtienes un mejor soporte para el autoservicio. Así, si los usuarios finales solicitan su software, con la automatización y los flujos de trabajo podrían tenerlo instalado al realizar la solicitud de servicio.
- Tu software de ITAM puede soportar tu CMDB.
- La Gestión y Habilitación de Cambio será más eficaz, ya que ITAM ofrece una visión más clara de los activos instalados en tu entorno activo.
- Una gestión más segura de lanzamientos y despliegues, ya que disponer de ITAM significa que el software sólo puede instalarse desde una fuente central y autorizada.
Conclusión
Un buen software de Gestión de Activos te ayudará a gestionar tu patrimonio, realizar un seguimiento de los activos a lo largo de su ciclo de vida y reducir costos.
Pero para seleccionar la opción adecuada para tu organización, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Conocer el mercado e investigar las soluciones.
- Evaluar cómo vas a utilizar el software.
- Identificar las necesidades de tu empresa para elegir la alternativa óptima con las funciones y capacidades requeridas.
Una vez que tengas la solución de Gestión de Activos de IT, estarás preparado para implementar una estrategia de ITAM y gestionar tus activos de la mejor manera y eficazmente.