Las 15 mejores opciones de software de auditoría informática para 2025

hero image

El software de auditoría informática ayuda a las organizaciones a evaluar y mejorar sus controles de IT, el cumplimiento normativo y las prácticas de seguridad. Esta herramienta automatiza muchas partes del proceso, como la recopilación de los datos, la evaluación de los riesgos y la generación de reportes, para reducir el esfuerzo manual y detectar problemas más rápidamente.

Pero con tantas opciones disponibles en el mercado, la elección de la solución adecuada resulta complicada. Además, cada organización posee sus propios objetivos, presupuestos y requisitos de acatamiento, que influyen en la designación final. 

Para facilitarte la tarea, elaboramos una lista con las mejores plataformas para realizar una auditoría tecnológica en 2025, de modo que puedas comparar características y encontrar la que más se adapte a tus necesidades específicas.

Las soluciones de auditoría de IT más destacadas de 2025

  1. InvGate Asset Management
  2. Netwrix Auditor
  3. Archer Audit Management
  4. MetricStream
  5. MasterControl
  6. AuditBoard Connected Risk Platform
  7. Workiva
  8. Hyperproof
  9. Pathlock
  10. LogicGate
  11. SolarWinds
  12. TeamMate+ Audit
  13. DiligentOne
  14. SAP Audit Management
  15. Onspring
Software Mejor característica Deployment Prueba gratuita Precios
InvGate Asset Management Auditorías de IT + cobertura completa de ITAM Cloud, On-premise 30 días Precios personalizados
Netwrix Auditor Auditoría del comportamiento de los usuarios y cumplimiento normativo On-premise 30 días Precios personalizados
Archer Audit Management Gobernanza, Riesgo, Cumplimiento (GRC) empresarial y planificación de las auditorías Cloud, On-premise Solo demostración Precios personalizados
MetricStream Planificación de las auditorías basada en los riesgos Cloud, On-premise Solo demostración Precios personalizados
MasterControl Auditorías en sectores regulados  Cloud Solo demostración Precios personalizados
AuditBoard Connected Risk Platform Auditorías internas automatizadas Cloud Demostración disponible Precios personalizados
Workiva Cumplimiento normativo y generación de informes conectados Cloud Demostración disponible Precios personalizados
Hyperproof Auditorías basadas en el cumplimiento normativo Cloud 30 días Precios personalizados
Pathlock Auditoría de accesos y controles  Cloud, On-premise Solo demostración Precios personalizados
LogicGate Flujos de trabajo de GRC personalizados Cloud Demostración disponible Precios personalizados
SolarWinds (SEM, ARM, NCM) Auditoría de registros, accesos y configuraciones On-premise Prueba gratuita Starts at $1,789
TeamMate+ Audit Auditorías financieras y operativas Cloud Demostración disponible Precios personalizados
DiligentOne Platform Operaciones GRC integradas  Cloud Demostración disponible Precios personalizados
SAP Audit Management Ejecución de auditorías de nivel empresarial Cloud, On-premise Demostración disponible Precios personalizados
Onspring Automatización de auditorías personalizadas Cloud 30 días Precios personalizados

#1. InvGate Asset Management

InvGate Asset Management en 5 minutos (Demo)
Video thumbnail

InvGate Asset Management es una solución integral de Gestión de Activos tecnológicos con potentes capacidades para respaldar las auditorías de IT y los procesos de cumplimiento normativo.

La solución ayuda a las organizaciones a centralizar su inventario de activos, supervisar el uso del software y generar informes listos para las auditorías con un mínimo esfuerzo, siendo ideal para los equipos que buscan reducir el trabajo manual y adelantarse a los requisitos normativos.

Elegida por organizaciones de la talla de KPMG, NASA, PwC, Motorola, Allianz, Arcos Dorados, Collins Aerospace y Peoples Bank, InvGate proporciona la visibilidad, el control y la automatización necesarios para simplificar las auditorías y reforzar la gobernanza de IT.

Funciones de InvGate Asset Management para las auditorías tecnológicas

  • Inventario centralizado de activos tecnológicos: detecta automáticamente el hardware y el software de toda la organización para crear un registro confiable y actualizado, adecuado para las auditorías.

  • Seguimiento del cumplimiento del software: descubre instalaciones de soluciones no autorizadas o no utilizadas para garantizar el acatamiento de los acuerdos de licencia.

  • Tableros personalizados e informes para las auditorías: crea paneles en tiempo real y exporta reportes detallados sobre el estado de los activos, el uso del software, así como el estado y el cumplimiento.

  • Reglas de salud automatizadas: define políticas para señalar los activos que acatan o están en riesgo (por ejemplo, sistemas obsoletos o parches faltantes).

  • Ciclo de vida e historial de los cambios: realiza un rastreo de las modificaciones en los activos, las transferencias de la propiedad de los mismos y los parámetros de uso para garantizar la trazabilidad y el control interno.

  • Integraciones: se sincroniza con herramientas como Active Directory, Entra ID y Okta para asegurar la coherencia entre los registros de acceso y la propiedad de los activos.

Ventajas de InvGate Asset Management

  • Configuración rápida y sin código: setea fácilmente las vistas de la auditoría, los filtros y las alertas -no se requieren conocimientos técnicos-.
  • Ayuda a los equipos de IT: reduce el tiempo dedicado a la preparación de las auditorías.
  • Implementación en la nube y on-premise: para responder a las diferentes demandas de seguridad y cumplimiento.
  • Gestión de Activos de IT completa: incluye el abordaje del ciclo de vida, el seguimiento de la depreciación y la medición del software.
  • Precios transparentes y puesta en marcha rápida: comienza a funcionar en menos de 24 horas.
  • Prueba gratuita de 30 días: disponible sin necesidad de adherir la tarjeta de crédito.

Desventajas de InvGate Asset Management

  • No incluye capacidades tradicionales para la gestión de proyectos de auditoría, como la programación o los repositorios de los documentos de trabajo.
  • Algunos escenarios de generación de reportes avanzados pueden requerir la exportación a herramientas externas.
  • La implementación remota del software no está incluida de forma nativa.

Reseñas y comentarios de los usuarios de InvGate Asset Management

  • Puntaje de Gartner: 4,7-5.
  • Puntaje de G2: 4,7-5.
  • Puntaje de Capterra: 4,4-5.

“En general, nuestra experiencia con InvGate fue muy positiva. Implementamos tanto Asset Management como Service Management hace poco más de dos años. El producto es fácil de configurar e integrar. Su servicio de asistencia es muy receptivo y los gerentes de cuentas son muy atentos a nuestros casos de uso y necesidades específicas.”

Reseña en Gartner Peer Insights

Los clientes destacan constantemente el equilibrio entre simplicidad y potencia, especialmente a la hora de gestionar auditorías de software y garantizar el cumplimiento normativo del hardware en entornos de gran tamaño.

Estructura de precios de InvGate de InvGate Asset Management

InvGate utiliza un modelo de suscripción basado en nodos, con tres niveles de tarifas. Recomendamos obtener una cotización personalizada de nuestro equipo de ventas

Cabe mencionar que también ofrecemos una prueba gratuita de 30 días, sin necesidad de adherir la tarjeta de crédito. Además, es posible elegir entre una implementación en la nube u on-premise en función de la infraestructura y los requisitos de cumplimiento de la organización.

#2. Netwrix Auditor

Lanzada originalmente en 2007 para supervisar entornos de Active Directory, Netwrix Auditor se convirtió con el tiempo en una solución integral para monitorear la actividad de los usuarios, los cambios en el sistema y los derechos de acceso en infraestructuras tecnológicas híbridas.

El software de auditoría informática y visibilidad -desarrollado por Netwrix Corporation, que fue fundado en 2006 en Estados Unidos- se distingue por su enfoque específico en la evaluación de la seguridad y cumplimiento en diversos sistemas, para lo cual recopila de forma centralizada los registros, brinda alertas en tiempo real e aporta informes automatizados. 

En definitiva, es especialmente valiosa para la preparación de auditorías e investigaciones.

Funciones de Netwrix Auditor

  • Auditoría de los cambios: proporciona registros detallados sobre qué se modificó, quién lo hizo y cuándo, en AD, Exchange, VMware, SharePoint y otras plataformas.
  • Análisis del comportamiento de los usuarios: supervisa los patrones de actividad para detectar conductas sospechosas y posibles amenazas internas.
  • Plantillas de informes de cumplimiento: para marcos como SOX, HIPAA, PCI DSS y GDPR.
  • Búsqueda interactiva: permite filtrar e investigar rápidamente los datos para identificar y analizar incidentes.
  • Alertas en tiempo real: envía notificaciones inmediatas de acciones críticas, como la escalada de privilegios o el bloqueo de cuentas.
  • Registro de auditoría e integridad de la información: garantiza registros a prueba de manipulaciones para el análisis forense y el cumplimiento normativo.
  • Herramientas de evaluación de los riesgos: ayudan a determinar las vulnerabilidades del sistema y a priorizar las correcciones en función de su gravedad.

Ventajas de Netwrix Auditor

  • Centraliza los datos de la auditoría en sistemas en la nube y on-premise, ofreciendo una gran flexibilidad en la implementación.
  • Muy eficaz para identificar quién realizó qué cambios y cuándo, lo cual es crucial para las investigaciones internas.
  • Las plantillas de cumplimiento integradas ahorran mucho tiempo durante las auditorías.
  • La interfaz de usuario y el generador de reportes son fáciles de navegar una vez que se aprende a utilizarlos.
  • La prueba y la edición comunitaria gratuitas permiten experimentar la herramienta antes de firmar el compromiso de compra.

Desventajas de Netwrix Auditor

  • Los precios no están publicados. En consecuencia, hay que solicitar un presupuesto personalizado basado en la infraestructura.
  • Las configuraciones al inicio y el seteo de los informes pueden resultar complejos para los usuarios noveles.
  • Las alertas suelen requerir ajustes para reducir el ruido y evitar falsos positivos.
  • La limpieza de las configuraciones erróneas o las cuentas inactivas demanda mucho tiempo.

Reseñas y comentarios de los usuarios de Netwrix Auditor

  • Puntaje en G2: 4,4-5.
  • Puntaje en Capterra: 4,5-5 (más de 200 reseñas).

“Después de poner en marcha el sistema, resultó estupendo para poder ser proactivos a la hora de supervisar nuestro entorno. Los informes automatizados funcionan muy bien.”

Reseña en Capterra

Muchos usuarios aprecian la capacidad de la plataforma para detectar y notificar rápidamente los cambios de acceso, lo cual los ayuda a estar preparados para las auditorías durante todo el año.

Cabe destacar asimismo las opciones de implementación on-premise o basada en la nube (a través de la oferta SaaS “Netwrix 1Secure”).

Precios de Netwrix Auditor

Netwrix Auditor utiliza un modelo de licencia por sistema auditado, cuyos costos se determinan en función del número y el tipo de sistema supervisado. De todos modos, los precios no se divulgan públicamente, por lo que hay que solicitarlos al proveedor.

Sin embargo, las organizaciones pueden conocer el software mediante una versión de prueba gratuita. Incluso existe una edición comunitaria sin cargo para la auditoría básica de Active Directory. También es posible pedir una demostración completa del producto directamente a través del sitio web oficial.

#3. Archer Audit Management

Interfaz de Archer.

Por su parte, Archer Audit Management forma parte de la plataforma más amplia Archer Integrated Risk Management Platform, creada originalmente por RSA Security -fundada en 1982- y que ahora se ofrece bajo la marca Archer. 

Fue introducida a principios de la década de 2000 como una solución para alinear los programas de auditoría, el riesgo y el cumplimiento en un único entorno. 

La solución se destaca por su profunda integración en todos los ámbitos de la GRC -incluyendo sus indicadores de riesgo- con las actividades de las auditorías, las políticas y las obligaciones reglamentarias. 

Por lo tanto, constituye una potente herramienta para las auditorías basada en el riesgo en grandes organizaciones.

Funciones de Archer

  • Planificación y alcance de la auditoría: capacidades de programación centralizadas con priorización y organización sustentada en el riesgo.
  • Gestión de documentos laborales y trabajo de campo: sistema digital de información con acceso basado en roles y registro de auditoría.
  • Seguimiento y corrección de los incidentes: rastreo sobre los flujos de trabajo de los resultados, las recomendaciones y las respuestas de la dirección.
  • Alineación de los riesgos: permite a los auditores alinear las actividades con los riesgos empresariales y los marcos de control.
  • Integración normativa y de políticas: vincula los objetivos de la auditoría con los requisitos legales y las políticas de la organización.
  • Tableros y reportes: paneles en tiempo real e informes automatizados para la dirección y los comités.
  • Integración interfuncional: comparte datos con los módulos de Riesgo, Cumplimiento y Políticas de Archer para reducir la duplicación.

Ventajas de Archer

  • Flujos de trabajo y campos altamente personalizados para dar soporte a las metodologías de las auditorías complejas.
  • Permite la gestión centralizada del riesgo, el cumplimiento y las auditorías en una sola plataforma.
  • Las opciones de implementación son flexibles, estando disponible como SaaS u on-premise.
  • Los potentes paneles visuales ayudan a comunicar los resultados de la auditoría a las partes interesadas.
  • Ampliamente utilizado en grandes empresas e industrias reguladas con múltiples requisitos en la auditoría.

Desventajas de Archer

  • Complejo de configurar y gestionar, es decir, puede requerir administradores profesionales o consultores externos.
  • La interfaz de usuario parece obsoleta y poco intuitiva para los usuarios sin conocimientos técnicos.
  • La implementación inicial y la incorporación suelen ser extensas y demandar muchos recursos.
  • Los precios no son transparentes; además que los costos de nivel empresarial resultan demasiado elevados para las organizaciones más pequeñas.

Opiniones y comentarios de los usuarios de Archer

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,3-5.

“Un software estupendo para mantener todo lo relacionado con las auditorías en un solo lugar y que además ofrece recordatorios útiles sobre las próximas fechas de estas instancias.”

Reseña en Gartner Peer Insights

Los comentarios destacan constantemente la potencia y profundidad de Archer, especialmente para programas de auditoría maduros, pero también señalan una curva de aprendizaje pronunciada y unas elevadas exigencias para la configuración.

Precios de Archer

La plataforma utiliza un modelo de tarifas para empresas con presupuestos personalizados basados en módulos y número de usuarios. No se publican los precios. Pero hay disponible una demostración bajo petición.

#4: MetricStream

Interfaz de Metricstream.

Conocida como una de las pioneras en software de GRC, MetricStream Audit Management es un módulo central dentro de la plataforma de Gestión Integrada de Riesgos MetricStream, desarrollada por MetricStream Inc., fundada en 1999 en Estados Unidos.

La solución sobresale por su escala y configurabilidad de nivel empresarial, ofreciendo una propuesta robusta y completa para administrar auditorías internas en entornos globales y altamente regulados.

Además, se distingue por su capacidad para integrar los procesos de auditoría con los marcos de riesgo, cumplimiento y ciberseguridad, lo cual permite la toma de decisiones en tiempo real.

Funciones de MetricStream

  • Planificación de las auditorías basada en el riesgo: las prioriza en función de los peligros empresariales y los datos históricos.
  • Gestión de documentación laboral y del trabajo de campo: admite estos registros en la auditoría, los flujos de trabajo de revisión y la recopilación de las pruebas.
  • Seguimiento de los incidentes y planes de acción: rastreo automatizado de los resultados con flujos de trabajo integrados de corrección.
  • Administración del universo de la auditoría: repositorio central de las entidades auditables, asignadas a riesgos y controles.
  • Evaluación de los peligros y la supervisión: permite realizar pruebas de monitoreo continuas e integrar marcos de riesgo empresarial.
  • Información basada en la inteligencia artificial: incluye puntaje de riesgos automatizada y análisis para la priorización de las auditorías.
  • Tableros y reportes personalizados: visibilidad en tiempo real del estado de la auditoría, la cobertura y la exposición al peligro.

Ventajas de MetricStream

  • Escalable y configurable para organizaciones grandes y complejas.
  • Integrado con funcionalidad de GRC completa, lo cual facilita la alineación entre la auditoría, el riesgo y el cumplimiento.
  • Opciones de implementación flexibles, incluyendo la nube y on-premise.
  • Potentes herramientas de visualización y tableros para la supervisión de las auditorías de alto nivel.
  • Sólidas capacidades de pruebas de control y automatización de la corrección de los problemas.

Desventajas de MetricStream

  • Alta complejidad en la implementación y extensos períodos para la configuración.
  • Curva de aprendizaje pronunciada, especialmente para equipos de auditoría no técnicos o más pequeños.
  • El precio suele estar en la gama alta del mercado y no es transparente.
  • Rendimiento lento y problemas con la capacidad de respuesta de la interfaz bajo cargas de trabajo pesadas.

Reseñas y comentarios de los usuarios de MetricStream

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 3,6-5.
  • Puntaje de G2: 3,3-5 (pequeño grupo de reseñas).

Los usuarios aprecian la potencia y la amplitud de MetricStream, pero a menudo señalan que es más adecuado para programas de auditoría maduros y con buenos recursos.

Precios de MetricStream

MetricStream no publica sus tarifas. Tampoco ofrece pruebas gratuitas, aunque los clientes potenciales pueden solicitar una demostración guiada o un test de concepto a través del equipo de ventas.

#5. MasterControl

Interfaz de Mastercontrol.

Como parte de la plataforma MasterControl Quality Excellence -generada por MasterControl Inc., una empresa de Estados Unidos fundada en 1993-, MasterControl Audit Management es popular principalmente por ayudar a las organizaciones del sector de las ciencias de la vida a cumplir los requisitos de la FDA y la ISO.

Su módulo de auditoría se utiliza de forma amplia en áreas con estrictas normas de acatamiento para automatizar y estandarizar las auditorías internas, externas y de los proveedores.

La herramienta se caracteriza por su estrecha integración con los procesos de calidad, permitiendo a las organizaciones conectar las auditorías con los Procedimientos Operativos Estándar (SOPs - Standard Operating Procedures), los registros de formación y las Acciones Correctivas y Preventivas (CAPA - Corrective and Preventive Action) para crear un ecosistema de cumplimiento normativo de ciclo cerrado.

Funciones de MasterControl

  • Programación y seguimiento de las auditorías: ofrece herramientas de planificación flexibles y visibilidad de los plazos.
  • Automatización del flujo de trabajo: guía a los auditores desde el inicio hasta la finalización del proceso con asignación de tareas y alertas.
  • Gestión de Pruebas: vincula los resultados de estas instancias con documentos, registros de formación y de las CAPA.
  • Auditoría basada en el riesgo: ayuda a priorizar dichas actividades en función de la evaluación de los peligros.
  • Informes y tableros en tiempo real: proporciona reportes personalizados y actualizados para supervisar el rendimiento de esos procesos.
  • Acceso móvil/sin conexión: permite recopilar pruebas y completar auditorías sin depender de Internet.

Ventajas de MasterControl

  • Diseñado específicamente para sectores regulados, lo cual garantiza un fuerte alineamiento con el cumplimiento normativo (FDA, GxP, ISO).
  • El proceso de auditoría de ciclo cerrado conecta los resultados con las CAPA, la formación y el control de documentos.
  • Ofrece implementación en la nube y on-premise, lo cual aporta flexibilidad para entornos validados.
  • La interfaz de usuario es intuitiva, con un sólido servicio de atención al cliente y recursos de incorporación.
  • Altamente confiable y seguro, con infraestructura preparada para FedRAMP para el cumplimiento normativo gubernamental.

Desventajas de MasterControl

  • Creado principalmente para las ciencias de la vida y la fabricación, siendo menos flexible para auditorías de IT de uso general.
  • Requiere el uso de formatos específicos de MasterControl. Esto puede limitar la flexibilidad de la edición.
  • La configuración inicial y la instalación suelen demandar mucho tiempo.
  • Los precios no se difunden públicamente, pero tienden a ser de nivel premium, en especial para los equipos más pequeños.

Reseñas y comentarios de los usuarios de MasterControl

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,2-5.
  • Puntaje de Capterra: 4,5-5.
  • Puntaje de G2: 4,3-5.

“En general, mi experiencia fue estupenda. Me entregaron un sistema que llevaba dos años en uso sin administrador de sistemas. El software es muy intuitivo y me resultó fácil entender de inmediato con una formación mínima.”

Reseña en Capterra

MasterControl es apreciado especialmente por los equipos orientados al cumplimiento normativo por su forma de integrar las auditorías con los sistemas de calidad y la formación.

Precios de MasterControl

Con tarifas basadas en presupuestos, normalmente se vende como parte de un paquete de calidad más amplio. El precio depende del número de usuarios y módulos, pero generalmente se considera de gama alta.

Por otra parte, no ofrece prueba gratuita, aunque las organizaciones pueden solicitar una demostración gratuita o concertar un entorno de pruebas a través del equipo de ventas.

#6. AuditBoard Connected Risk Platform

Auditboard interfaz.

Basado en la nube, AuditBoard Connected Risk Platform fue desarrollado por AuditBoard Inc., fundada en 2014 en Estados Unidos. Originalmente se lanzó como SOXHUB, pero desde entonces evolucionó hasta convertirse en un software de auditoría informática, riesgo y cumplimiento normativo.

AuditBoard es conocido por su interfaz moderna y su experiencia de usuario intuitiva, lo cual lo convierte en la mejor opción para las organizaciones que buscan optimizar los flujos de trabajo de una auditoría interna, sin la pronunciada curva de aprendizaje que conllevan los sistemas heredados de GRC.

Funciones de AuditBoard Connected Risk Platform

  • Gestión de Proyectos de Auditoría: planifica, programa y realiza un seguimiento de estos procesos internos con actualizaciones de estado en tiempo real y asignación de tareas.
  • Gestión de documentación de trabajo: inscribe las pruebas y los resultados en un entorno colaborativo con control de versiones y registros de auditoría.
  • Automatización de pruebas de control: asigna y realiza un seguimiento automático de las supervisiones recurrentes para las auditorías de IT y de cumplimiento.
  • Rastreo de los riesgos y los problemas: identifica, evalúa y monitorea las amenazas y los inconvenientes, vinculándolos con los resultados de las auditorías y las medidas correctivas.
  • Tableros e informes: crea paneles y reportes en tiempo real sobre el estado de las auditorías, los resultados y los mapas de riesgo.
  • Integraciones: conecta a plataformas como Jira y ServiceNow para sincronizar los datos con las herramientas de servicio y gestión de incidentes de IT.

Ventajas de AuditBoard Connected Risk Platform

  • Interfaz extremadamente fácil de usar, que requiere una formación mínima. 
  • Potentes funciones de colaboración para equipos que trabajan simultáneamente en las auditorías.
  • Plataforma nativa en la nube con implementación exclusiva en SaaS, lo cual permite una rápida puesta en marcha así como actualizaciones periódicas.
  • Solución modular con herramientas específicas para las auditorías, la ley SOX, riesgos, cumplimiento normativo y ESG.
  • Receptiva atención al cliente y fluido proceso de incorporación.

Desventajas de AuditBoard Connected Risk Platform

  • Flexibilidad acotada para procesos de auditoría altamente personalizados. Si bien los flujos de trabajo están optimizados, son menos adaptables.
  • Limitaciones básicas en el formato de los documentos de trabajo y la configuración de los permisos complejos.
  • No hay prueba gratuita disponible, solo demostraciones guiadas a través del equipo de ventas.
  • Puede que no sea adecuado para equipos con metodologías de auditoría de nicho o altamente especializadas.

Opiniones y comentarios de los usuarios de AuditBoard Connected Risk Platform

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,5-5.
  • Puntaje de Capterra: 4,7-5 (más de 410 opiniones).
  • Puntaje de G2: 4,6-5 (más de 1.300 opiniones).

“En general, AuditBoard resultó beneficioso para nuestra organización.”

Reseña en Capterra

Los usuarios suelen destacar su fácil adopción y el tiempo que ahorran en la preparación de las auditorías y la elaboración de los informes.

Precios de AuditBoard Connected Risk Platform

AuditBoard proporciona un modelo de tarifas modular basado en el tamaño de la organización y los módulos seleccionados (Auditoría, SOX, Riesgo, Cumplimiento, ESG, etc.). No hay precios oficiales disponibles, ni prueba gratuita, pero la empresa brinda demostraciones personalizadas y reuniones de test de concepto bajo petición.

#7. Workiva

Concebido por Workiva Inc. -fundado en 2008 en Estados Unidos-, Workiva es una plataforma basada en la nube que fue diseñada originalmente para la presentación de informes financieros a la SEC (a través de su producto Wdesk). Con el tiempo se amplió para dar soporte a las auditorías internas, el cumplimiento de la ley SOX, el riesgo empresarial, ESG y casos de uso más amplios de GRC.

El principal diferenciador es su modelo de informes conectados, en el que las actualizaciones de los datos fluyen automáticamente a través de los documentos, las hojas de cálculo, los tableros y las presentaciones, lo cual garantiza la coherencia y reduce el trabajo manual entre los equipos.

Funciones de Workiva

  • Planificación y Gestión de Auditorías: plataforma centralizada para organizar estas iniciativas, asignar tareas y manejar los plazos.
  • Documentación de trabajo: crea y administra de forma colaborativa información laboral con control de versiones automatizado.
  • Colaboración en tiempo real: varios miembros del equipo pueden editar documentos en simultáneo con un registro completo de la auditoría.
  • Informes dinámicos: las actualizaciones de los datos subyacentes se reflejan automáticamente en los reportes y tableros vinculados.
  • Mapeo de los riesgos y los controles: conecta los peligros, las supervisiones y los resultados de las pruebas en los procesos tecnológicos y financieros.
  • Integración de la información: vincula con ERP, los sistemas de tickets y otras herramientas para extraer datos en tiempo real para pruebas de evidencia y auditoría.

Ventajas de Workiva

  • La vinculación dinámica de los datos reduce significativamente las actualizaciones manuales y mejora la coherencia de dicha información.
  • Interfaz extremadamente colaborativa e intuitiva, incluso para usuarios sin conocimientos técnicos.
  • Plataforma nativa en la nube con implementación solo SaaS, que implica actualizaciones rápidas y un bajo mantenimiento.
  • Excelente atención al cliente y recursos de formación.
  • Especialmente eficaz para organizaciones que combinan auditorías de IT, SOX y financieras.

Desventajas de Workiva

  • No permite editar archivos nativos de Office. En consecuencia, el contenido debe convertirse a formatos de Workiva.
  • La configuración de los flujos de trabajo puede resultar compleja si los equipos no están familiarizados con los modelos de informes conectados.
  • El rendimiento se ralentiza ligeramente cuando se trabaja con documentos grandes y un importante volumen de datos.
  • No hay versión de prueba gratuita disponible. El acceso a la demostración hay que solicitarlo a través del departamento de ventas.

Opiniones y comentarios de los usuarios de Workiva

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,4-5.
  • Puntaje de G2: 4,6-5.

“Muy buena herramienta de auditoría con muchas funciones que ayudan a acelerar nuestro proceso. Es fácil crear y asignar tareas. El seguimiento y el flujo del procedimiento son simples de usar.”

Reseña en Gartner Peer Insights

Workiva es muy elogiada por agilizar los procesos de generación de reportes y cumplimiento normativo, en especial en entornos en los cuales la precisión y la coherencia entre los documentos resultan fundamentales.

#8. Hyperproof

Interfaz de Hyperproof.

Desarrollada por Hyperproof Inc. -fundada en 2018 en Estados Unidos-, Hyperproof es una plataforma de operaciones de cumplimiento basada en la nube, creada para ayudar a las empresas a gestionar múltiples marcos normativos, automatizar la recolección de evidencias y garantizar una preparación continua para las auditorías.

La solución se destaca por su enfoque en la automatización y el mapeo centralizado de los controles, lo cual facilita a los equipos seguir el estado de acatamiento en tiempo real y reducir el caos que suele acompañar la preparación de las auditorías.

Funciones de Hyperproof

  • Gestión Centralizada de los Controles: permite administrar supervisiones de múltiples marcos (por ejemplo, SOC 2, ISO 27001, HIPAA) en un solo lugar.
  • Recolección automatizada de evidencias: las extrae directamente de herramientas como AWS, Azure AD y Jira según un cronograma definido.
  • Tableros de preparación para las auditorías: visualiza en tiempo real el estado de estas iniciativas, así como las tareas pendientes y la exposición al riesgo.
  • Gestión de Riesgos: identifica, puntúa y aborda los peligros relacionados con IT, vinculándolos a auditorías y controles.
  • Gestión de Riesgos de Terceros: evalúa y realiza un seguimiento del cumplimiento de los proveedores dentro del mismo entorno.
  • Notificaciones y recordatorios: envía actualizaciones automáticas sobre confirmaciones de controles y tareas vencidas.

Ventajas de Hyperproof

  • Interfaz limpia y moderna, de fácil aprendizaje y uso.
  • Automatiza tareas que consumen mucho tiempo, como la recopilación de las evidencias y los recordatorios de las actividades.
  • Soporte al cliente sólido, con una incorporación ágil y desarrollo constante de nuevas funciones.
  • Ofrece un despliegue en la nube (SaaS), con implementación rápida y mínima configuración inicial.
  • Especialmente útil para equipos que gestionan múltiples auditorías y marcos superpuestos.

Desventajas de Hyperproof

  • La plataforma está aún en evolución; por lo cual algunas funciones avanzadas de reportes e integraciones son limitadas en comparación con otras herramientas más antiguas.
  • La personalización de los campos y los tableros podría ser más flexible.
  • No ofrece opción de instalación local (on-premise) para organizaciones con políticas estrictas de hosting interno.
  • Requiere algo de tiempo inicial para configurar correctamente los mapeos de los marcos normativos y los roles de usuario.

Opiniones y comentarios de los usuarios de Hyperproof

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,7-5.
  • Puntaje de G2: 4,5-5.
  • Puntaje de Capterra: 4,8-5.

“El producto es muy fácil de implementar gracias al excelente soporte. Además, resulta simple de usar y cuenta con mucha documentación y capacitación que allanan el aprendizaje de la herramienta.”

Reseña en Capterra

Los usuarios destacan de forma consistente lo mucho que facilita la gestión de múltiples marcos y auditorías en comparación con las hojas de cálculo o los flujos de trabajo cargados de correos electrónicos.

Precios de Hyperproof

Hyperproof utiliza un modelo de suscripción con varios niveles (por ejemplo, Básico, Profesional, Empresarial). El precio varía según la cantidad de usuarios y los módulos habilitados.

Además, cuenta con una prueba gratuita. El proveedor también brinda demostraciones guiadas y evaluaciones de test de concepto bajo solicitud.

#9. Pathlock

Interfaz de Pathlock.

Pathlock es una plataforma de gobernanza de acceso a aplicaciones empresariales y monitoreo continuo de controles, creada por Pathlock Inc., formada en 2022 tras la fusión de varias compañías especializadas en cumplimiento normativo y seguridad en ERP, incluyendo Greenlight Technologies y Appsian.

La solución se especializa en proteger sistemas ERP (como SAP y Oracle) mediante la aplicación de políticas de Segregación de Funciones (SoD - Segregation of Duties), la automatización de las revisiones de acceso y la supervisión permanente del comportamiento de los usuarios.

Además, se caracteriza por su capacidad para aplicar políticas en tiempo real dentro de aplicaciones críticas del negocio, siendo valiosa especialmente para equipos de auditoría de IT enfocados en riesgos de acceso y controles internos.

Funciones de Pathlock

  • Monitoreo continuo de los controles: rastrea en tiempo real el comportamiento de los usuarios y la actividad del sistema para detectar las violaciones de las políticas.
  • Análisis de Segregación de Funciones: identifica conflictos en los roles y previene combinaciones riesgosas de ingresos.
  • Revisiones de acceso: automatiza revisiones periódicas sobre quién puede ingresar a qué, tanto en sistemas ERP como en otras aplicaciones empresariales.
  • Controles preventivos: bloquea transacciones de alto riesgo en el momento o las deriva para aprobaciones adicionales.
  • Informes de cumplimiento: respalda auditorías alineadas con SOX, GDPR, HIPAA y otros estándares mediante reportes detallados.
  • Flujos de trabajo para certificación de accesos: agiliza los ciclos de certificación y asegura acciones oportunas ante ingresos riesgosos.

Ventajas de Pathlock

  • Integraciones nativas y profundas con importantes sistemas ERP, como SAP, Oracle y Microsoft Dynamics.
  • Automatización de procesos de auditoría complejos como revisiones SoD y certificaciones de acceso de los usuarios.
  • Opciones de despliegue tanto en la nube como on-premise, brindando flexibilidad a los entornos de IT.
  • La detección de riesgos en tiempo real ayuda a prevenir incidentes antes de que se agraven.
  • Muy eficaz para grandes empresas con requerimientos estrictos de control interno.

Deventajas de Pathlock

  • Está orientada principalmente a grandes compañías; por lo que puede resultar demasiado compleja o costosa para organizaciones más pequeñas.
  • La configuración inicial y la definición de reglas suelen requerir asistencia del proveedor y políticas de acceso bien definidas.
  • La interfaz debería ser más moderna e intuitiva, especialmente para los usuarios nuevos.
  • No publica sus precios ni su estructura de productos, lo cual dificulta su evaluación independiente.

Opiniones y comentarios de los usuarios de Pathlock

  • Puntaje de G2: 4,5-5.
  • Puntaje de Gartner Peer Insights: aún no cuenta con suficientes valoraciones debido a su reciente consolidación.

“Pathlock es una solución confiable y robusta para nuestras necesidades. El producto funciona bien y ofrece las capacidades que requerimos. El equipo (de ventas y soporte) es muy profesional y receptivo. Los problemas se resuelven rápidamente.”

Reseña en Gartner Peer Insights

Las organizaciones suelen destacar su capacidad para reducir la carga de trabajo de la auditoría relacionada con el acceso a ERP y para optimizar los esfuerzos de cumplimiento continuo.

Precios de Pathlock

Pathlock utiliza un modelo de tarifas basado en cotizaciones. No publica información sobre los precios, pero se considera una solución de nivel empresarial, con costos elevados para implementaciones grandes. 

Por otra parte, no dispone de una prueba gratuita, aunque sí brinda demostraciones guiadas y test de concepto bajo solicitud.

#10. LogicGate

logicgate-risk-cloud

Desarrollada por LogicGate Inc. -fundada en 2015 en Estados Unidos-, LogicGate es una plataforma de GRC que no requiere programación (no-code) y que se caracteriza por su flexibilidad extrema y facilidad de personalización, permitiendo a los usuarios diseñar flujos de trabajo y aplicaciones adaptadas a las necesidades de la organización. 

En cuanto al ámbito de una auditoría de IT, destaca por su capacidad para ajustarse rápidamente a procesos, siendo ideal para equipos que demandan más que una solución genérica.

Funciones de LogicGate

  • Planificación y seguimiento de las auditorías: creación de calendarios, asignación de tareas y rastreo del progreso en tiempo real.
  • Gestión de documentación de trabajo y hallazgos: procedimientos, resultados de pruebas, trazabilidad y flujos de revisión.
  • Alineación de las auditorías basadas en riesgos: vinculación de estas prácticas con los registros de peligros y bibliotecas de controles para priorizar las áreas críticas.
  • Editor de flujos personalizados: configuración de aprobaciones, recordatorios y escalamientos automáticos sin necesidad de programar código.
  • Tableros e informes: visualización del alcance de la auditoría, el estado de los hallazgos y la exposición al riesgo.
  • Integración con otros procesos de GRC: extracción de datos de gestión de incidentes, cumplimiento o manejo de riesgos de terceros desde la misma plataforma.

Ventajas de LogicGate

  • Herramienta altamente configurable y adaptable a los procesos únicos de cada organización.
  • Interfaz sin código que permite a los equipos de auditoría gestionar sus propios flujos sin depender de IT.
  • Soporte al cliente sólido e incorporación efectiva.
  • Implementación SaaS en la nube, con configuración rápida y actualizaciones regulares.
  • Diseño modular que escala desde pequeños equipos hasta programas empresariales.

Desventajas de LogicGate

  • Su flexibilidad puede resultar abrumadora. Además, la configuración inicial requiere una planificación cuidadosa.
  • Algunos usuarios consideran que las capacidades analíticas integradas son básicas y demandan herramientas externas.
  • No cuenta con opción de implementación on-premise, lo cual limita su uso en entornos muy restringidos.
  • La curva de aprendizaje es prolongada para equipos nuevos en plataformas de GRC.

Opiniones y comentarios de los usuarios de LogicGate

  • Puntaje de G2: 4,6-5.
  • Puntaje de Capterra: 4,7-5.

“Mi experiencia general con LogicGate Risk Cloud es muy positiva por sus potentes funciones de Gestión de Riesgos y su interfaz amigable, a pesar de algunas complejidades iniciales.”

Reseña en Capterra

Los clientes eligen LogicGate por su adaptabilidad, especialmente cuando buscan que el software se ajuste a su proceso, y no al revés.

Precios de LogicGate

El modelo está basado en suscripción. No hay precios públicos, pero se considera de nivel medio a empresarial, según la configuración. De todos modos, es posible solicitar una demostración gratuita o un entorno de prueba. Y no ofrece prueba sin cargo.

#11. SolarWinds

solarwinds-arm

SolarWinds proporciona un conjunto de herramientas de infraestructura y seguridad. 

Aunque no cuenta con un software de auditoría informática específica, muchos de sus productos se utilizan ampliamente en procesos de este tipo, especialmente en entornos enfocados a la seguridad, el control de accesos y el cumplimiento en la red.

Su enfoque modular lo hace ideal para equipos que necesitan flexibilidad en áreas puntuales del procedimiento de la auditoría.

Funciones de SolarWinds

  • Security Event Manager (SEM - Gestión de Eventos de Seguridad): centraliza y correlaciona los datos de los registros para apoyar investigaciones sobre incidentes e informes de cumplimiento.
  • Access Rights Manager (ARM - Gestión de Derechos de Acceso): audita, administra y controla permisos de usuarios en Active Directory y sistemas de archivos.
  • Plantillas de cumplimiento predefinidas: soporta informes alineados con HIPAA, PCI DSS y SOX, entre otros.
  • Alertas en tiempo real: detecta comportamientos inusuales como accesos de otros administradores, inicios de sesión fuera de horario o eliminación de archivos.
  • Reportes listos para auditoría: genera informes que facilitan la preparación de esta instancia y la recolección de evidencias.

Ventajas de SolarWinds

  • Alta visibilidad sobre las configuraciones del sistema, accesos y comportamiento en la red.
  • Herramientas que se integran bien con entornos y flujos de trabajo ya existentes.
  • Opciones de implementación on-premise y en la nube, según el producto.
  • Accesible y escalable para equipos pequeños y medianos.
  • Pruebas gratuitas por 30 días disponibles para la mayoría de las soluciones.

Desventajas de SolarWinds

  • No es una plataforma de auditoría específica, por lo cual carece de funciones de planificación o gestión de documentación de trabajo.
  • Requiere experiencia en configuración para evitar sobrecarga de alertas o exceso de datos.
  • La interfaz y el rendimiento varían entre las herramientas; algunas pueden parecer anticuadas.
  • Incidente de seguridad en 2020 podría generar dudas en organizaciones muy sensibles, aunque reforzaron las medidas desde entonces.

Precios de SolarWinds

La solución cuenta con un modelo modular con licencia por producto (cada uno se licencia por separado según tu entorno y necesidades). Por ejemplo:

  • Security Event Manager (SEM): desde US$ 1.789 (on-premise).
  • Access Rights Manager (ARM): desde US$ 2.292 (on-premise).

La licencia incluye una variedad de funciones, pero los costos pueden aumentar según la cantidad de nodos, el número de usuarios o los módulos adicionales. La mayoría de las herramientas ofrecen una prueba gratuita y/o una demostración en vivo.

#12. TeamMate+ Audit

Interfaz de TeamMate+ Audit.

Uno de los software de auditoría informática más consolidados del mercado, TeamMate + Audit, fue desarrollado por Wolters Kluwer, que adquirió el producto original en 1994. 

Se trata de una solución específica diseñada para auditores internos, que abarca todo el ciclo del proceso: desde la evaluación de los riesgos y la planificación, hasta la ejecución, el seguimiento de los hallazgos y la generación de reportes.

La plataforma se destaca por su reputación de larga data y especialización, convirtiéndola en una opción confiable para organizaciones con funciones de auditoría maduras, en especial en los sectores gubernamental, educativo y financiero.

Funciones de TeamMate+ Audit

  • Planificación de auditoría basada en riesgos: gestión y programación de esta práctica basada en la evaluaciones de los peligros.
  • Documentación de trabajo electrónico: procedimientos, pruebas y hallazgos con control de versiones y trazabilidad.
  • Seguimiento y supervisión de los incidentes: asignación de los hallazgos, monitoreo de la solución y verificación de la finalización.
  • TeamMate Analytics (opcional): análisis de los datos para pruebas de control y revisión de las transacciones.
  • Informes y tableros de la auditoría: visualización personalizada del estado de esta práctica así como de las métricas clave.
  • Acceso móvil: los auditores de campo pueden ingresar y actualizar las auditorías offline o estando en movimiento.

Ventajas de TeamMate+ Audit

  • Diseñado específicamente para auditores, con fuerte alineación a metodologías y mejores prácticas.
  • Flujos de trabajo estructurados y consistentes, ideales para entornos grandes o regulados.
  • Implementación en la nube u on-premise, según las necesidades de seguridad de los datos.
  • Comunidad activa de los usuarios y trayectoria sólida.
  • Se integra con otras soluciones de gobernanza de Wolters Kluwer.

Desventajas de TeamMate+ Audit

  • La configuración inicial puede ser compleja, especialmente para usuarios sin experiencia en sistemas de auditoría estructurados.
  • Algunas partes de la interfaz parecen anticuadas o poco intuitivas en comparación con otras herramientas más modernas.
  • Ciertas funciones, como importar programas de auditoría, requieren trabajo manual o bibliotecas de plantillas.
  • No ofrece prueba gratuita; por lo cual hay que coordinar una demostración con ventas.

Opiniones y comentarios de los usuarios de TeamMate+ Audit

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,1-5.
  • Puntaje de Capterra: 4,3-5.
  • Puntaje de G2: 4,2-5.

“Si bien TeamMate funciona bien para documentar nuestras auditorías, muestra limitaciones, como no poder cargar archivos mayores a 100MB.”

Reseña en Gartner Peer Insights

Los usuarios valoran su fiabilidad y profundidad funcional, especialmente para gestionar auditorías complejas en múltiples departamentos.

Precios de TeamMate+ Audit

Si bien no publica información de las tarifas, es considerada una solución de nivel premium, a menudo incluida en paquetes con otras herramientas de gobernanza de Wolters Kluwer. Tampoco ofrece prueba gratuita, pero sí demostraciones guiadas y pilotos a pedido.

#13. DiligentOne

Interfaz de DiligentOne.

Anteriormente conocida como HighBond o AuditBond bajo la marca Galvanize, DiligentOne es una plataforma integrada de Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento y auditoría.

Desarrollada por Diligent Corporation, que adquirió Galvanize (anteriormente ACL) en 2021, la plataforma combina auditoría, riesgo, cumplimiento, ESG y gobernanza corporativa en un solo ecosistema conectado.

La solución se destaca por sus capacidades analíticas y por sus sólidas integraciones para reportes a nivel directivo, que la vuelve útil especialmente para equipos de auditoría que necesitan inteligencia de riesgos en tiempo real e informes ejecutivos.

Funciones de DiligentOne

  • Planificación y programación de las auditorías: organización basada en riesgos con una visión a nivel empresarial.
  • Gestión de documentación laboral y trabajo de campo: espacio centralizado para evidencias, hallazgos y aprobaciones.
  • Analítica integrada (anteriormente ACL Analytics): permite ejecutar pruebas de datos dentro de la plataforma para detectar anomalías y automatizar el testing de las auditorías.
  • Gestión de incidentes y seguimiento: rastreo de las acciones correctivas y escalamiento de las respuestas vencidas.
  • Marcos de riesgos y controles: vinculación de las auditorías a marcos estandarizados y metodologías de puntaje.
  • Informes listos para el directorio: creación de tableros y reportes visuales dirigidos a las partes interesadas de alto nivel.

Ventajas de DiligentOne

  • Combina auditoría, riesgo y analítica en una sola plataforma sin depender de herramientas externas.
  • Motor analítico integrado para pruebas de grandes volúmenes de datos.
  • Implementación SaaS en la nube, con seguridad de nivel empresarial.
  • Escalable para uso transversal (auditoría, cumplimiento, riesgo, ESG).
  • Potente soporte al cliente y puntaje de satisfacción con la implementación.

Desventajas de DiligentOne

  • Puede resultar abrumadora para equipos pequeños debido a su amplia funcionalidad.
  • El proceso de incorporación y formación suele llevar tiempo, especialmente para profesionales nuevos en GRC.
  • Algunos módulos tienen opciones limitadas de personalización de flujos y campos.
  • No ofrece opción de implementación on-premise, lo cual representa un obstáculo en entornos muy restringidos.

Opiniones y comentarios de los usuarios de DiligentOne

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,2-5.
  • Puntaje de G2: 4,3-5.
  • Puntaje de Capterra: 4,5-5.

Precios de DiligentOne

El modelo de tarifas se basa en la cotización, según módulos, usuarios y tamaño de la organización.
Aunque no se publican los precios, la solución se posiciona en el segmento empresarial, con costos anuales de decenas de miles de dólares.

Por otra parte, no brinda prueba gratuita, pero sí demostraciones guiadas y test de concepto bajo solicitud.

#14. SAP Audit Management

Interfaz de SAP Audit Management.

SAP Audit Management forma parte del conjunto de herramientas de GRC de SAP, diseñada para grandes organizaciones que buscan gestionar auditorías internas junto con iniciativas de riesgo y cumplimiento a nivel empresarial.

Desarrollada por SAP SE, la compañía alemana de software fundada en 1972, se caracteriza por su profunda integración con el ecosistema SAP, facilitando el uso de los datos del negocio en tiempo real para las auditorías directamente desde sistemas ERP, financieros y operativos.

Funciones de SAP Audit Management

  • Planificación y alcance de la auditoría: organización basada en peligros conectada a los datos de riesgo empresarial y estructura empresarial.
  • Gestión de documentación de trabajo: registro de los pasos de la auditoría, evidencias y hallazgos en una trazabilidad digital estructurada.
  • Integración en tiempo real con ERP: acceso a información en vivo de los sistemas SAP para agilizar pruebas de control y reducir la recopilación manual de las evidencias.
  • Seguimiento de los incidentes y las acciones: monitoreo de las correcciones y las rutas de escalamiento para los hallazgos.
  • Soporte móvil para las auditorías: recolección de las evidencias en el campo desde dispositivos móviles.
  • Accesos y flujos automatizados por roles: refuerzo de aprobaciones, revisiones y segregación de funciones durante el ciclo de la auditoría.

Ventajas de SAP Audit Management

  • Totalmente integrado con SAP ERP, GRC y herramientas de gestión de riesgos para un acceso fluido a los datos.
  • Soporta programas de auditoría complejos y de gran volumen con procesos estandarizados.
  • Ofrece despliegue tanto en la nube como on-premise, dependiendo de la infraestructura de la organización.
  • Escalable para multinacionales con soporte multilingüe y multi-entidad.
  • Automatización y acceso en tiempo real a los datos operativos, lo cual reduce los períodos de preparación para una auditoría.

Desventajas de SAP Audit Management

  • La configuración y el mantenimiento son complejos, que pueden requerir consultores certificados en SAP.
  • Curva de aprendizaje pronunciada, más apto para usuarios con experiencia en este tipo de entornos.
  • Alto costo total de propiedad (licencias, infraestructura, recursos).
  • No hay prueba gratuita. El acceso se gestiona a través de contratos empresariales.

Opiniones y comentarios de los usuarios de SAP Audit Management

  • Gartner Peer Insights: 4,4-5.

“Me gusta el uso general de SAP y las múltiples funciones que ofrece para acceder a los datos de mi cuenta de forma rápida y precisa.”

Reseña en Gartner

Los usuarios valoran la integración empresarial de SAP, aunque destacan la necesidad de contar con administradores expertos para operar eficazmente.

Precios de SAP Audit Management

El modelo tarifario se basa en cotizaciones. No se publica información de los precios, pero se considera una inversión de alto nivel, adecuada para organizaciones grandes y complejas ya integradas en el ecosistema SAP.

No hay prueba gratuita, pero las empresas interesadas pueden solicitar una demostración personalizada a través de los representantes de ventas.

#15. Onspring

Interfaz de Onspring.

Desarrollada por Onspring Technologies LLC -fundada en 2010 en Estados Unidos-, Onspring es una plataforma de automatización de GRC y de auditoría que no requiere programación (no-code).

La solución es conocida por su altísima capacidad de configuración y facilidad de uso, que posibilita la creación y personalización de flujos de trabajo, tableros y reportes sin tener que escribir código.

Utilizada ampliamente en auditorías internas, gestión de riesgos, cumplimiento normativo y evaluación de proveedores, se distingue por su capacidad para centralizar y automatizar múltiples procesos de GRC en un entorno amigable que se adapta a la metodología exacta de cada organización.

Funciones de Onspring

  • Planificación y ejecución de auditorías: programación, definición del alcance y seguimiento mediante líneas de tiempo visuales.
  • Gestión de documentación de trabajo y evidencias: registro de hallazgos y carga de evidencias en un entorno seguro y centralizado.
  • Alineación de las auditorías basada en riesgos: vinculación de esta práctica con registros de peligros, controles y políticas.
  • Notificaciones y flujos automatizados: activación de recordatorios y escalamientos por fechas o estados.
  • Tableros e informes personalizados: paneles interactivos y en tiempo real sobre los resultados, hallazgos abiertos y cobertura.
  • Importación de la información e integraciones: consolidación de los datos de la auditoría desde hojas de cálculo, otras herramientas o sistemas externos.

Ventajas de Onspring

  • Extremadamente flexible y configurable. Las auditorías pueden adaptarse a cualquier industria o metodología.
  • Interfaz intuitiva sin código que permite a los equipos manejar y ajustar la plataforma sin depender de IT.
  • Implementación en la nube (SaaS) rápida y con una mínima intervención técnica.
  • Excelente soporte al cliente y actualizaciones frecuentes basadas en el feedback de usuarios.
  • Ideal para equipos que buscan unificar múltiples funciones de GRC en una sola herramienta.

Desventajas de Onspring

  • El alto nivel de personalización puede generar complejidad si no se definen bien los flujos desde el inicio.
  • Carece de bibliotecas de contenido o plantillas integradas comparado con plataformas más antiguas.
  • No ofrece despliegue on-premise, lo cual limita su uso en industrias reguladas.
  • No está diseñado para analítica de auditoría avanzada, por lo cual puede requerir herramientas externas.

Opiniones y comentarios de los usuarios de Onspring

  • Gartner Peer Insights: 4,5-5.
  • G2: 4,7-5.
  • Capterra: 4,8-5.

“Usamos Onspring para mejorar la eficiencia y automatizar varios procesos. Los controles de privacidad facilitan limitar la información según el rol. ¡Nos encanta esta plataforma!”

Reseña en Capterra

Los usuarios destacan el equilibrio entre potencia y facilidad de uso, especialmente para equipos que migran desde hojas de cálculo o sistemas rígidos.

Precios de Onspring

La solución proporciona un modelo modular basado en suscripción. Los precios no se publican, aunque se considera de nivel medio, con buena relación costo-beneficio, especialmente al reemplazar múltiples herramientas.

Además, se puede solicitar una demostración gratuita y acceso a un entorno de prueba. No cuenta con prueba sin cargo.

Prueba InvGate como tu solución ITSM e ITAM

Pruébalo 30 días sin costo - Sin tarjeta de crédito

Precios claros

Sin sorpresas ni cargos ocultos: solo precios claros que se adaptan a tus necesidades.

Ver Precios

Migración sencilla

Nuestro equipo garantiza que tu transición a InvGate sea rápida, fluida y sin complicaciones.

Ver Customer Experience