ITSM vs. ITAM: ¿Cuál es la diferencia?

hero image
Únete al IT Pulse

Recibe las últimas noticias del mundo de IT una vez por semana.

En el mundo digital actual, las empresas dependen en gran medida de la tecnología para impulsar sus operaciones, mejorar la productividad y seguir siendo competitivas. Sin embargo, excede el simple uso de las herramientas: exige una supervisión estratégica de la miríada de recursos informáticos; y ahí es donde entran en juego la Gestión de Servicios de IT (ITSM) y la Gestión de Activos de IT (ITAM)

Así, cualquier equipo que pretenda optimizar la infraestructura tecnológica y ofrecer resultados de servicios superiores en la organización, primero debe comprender los matices existentes entre ITSM vs. ITAM.

Si bien resultan esenciales para la administración eficaz del entorno de  IT, ambas prácticas poseen objetivos diferentes: la Gestión de Servicios se centra en la oferta de prestaciones informáticas orientadas a satisfacer las necesidades de la empresa. Mientras que la Gestión de Activos se focaliza en el ciclo de vida de dichos activos -desde la adquisición y el despliegue hasta el mantenimiento y la eliminación-.

En este artículo, profundizamos en esos conceptos, exploramos sus diferencias y explicamos cómo pueden trabajar juntos para crear un escenario tecnológico más eficiente que contribuya al éxito de la organización. También presentamos InvGate Service Management e InvGate Asset Management, nuestras dos soluciones para ITSM e ITAM, respectivamente.

Definición de ITSM vs. ITAM

La relación entre ITSM vs. ITAM representa un tema de discusión dentro del panorama de Gestión de IT. Si bien los dos resultan indispensables para mantener el funcionamiento óptimo del entorno tecnológico, cada uno lo aborda desde un ángulo diferente.

El primero se ocupa de administrar las prestaciones de los activos en pos de aportar valor a la empresa. Dicha práctica abarca diversos procesos como la Gestión de Incidentes, la Gestión del Cambio y la Gestión de Problemas, con la finalidad de garantizar servicios informáticos confiables, eficientes y alineados con los objetivos de la organización.

ITAM, por su parte, implica el manejo de los activos de IT tangibles e intangibles -hardware, software, licencias y recursos en la nube- que forman la columna vertebral de la infraestructura tecnológica.

La comprensión cabal de las funciones de ITSM vs. ITAM ayuda a optimizar las operaciones informáticas, reducir costos y mejorar la calidad del servicio.

¿Qué es ITSM?

La Gestión de Servicios de IT se refiere a la implementación y administración de prestaciones tecnológicas de calidad que satisfagan las necesidades de la empresa, lo cual incluye desde su diseño inicial hasta su eventual retirada.

El objetivo es garantizar que dichos servicios proporcionen un valor coherente, a la vez de cumplir con las expectativas de la organización y que operen de forma tal que respalden los objetivos globales.

En síntesis, esto es ITSM:

  • Abarca una amplia gama de actividades, como la planificación, el diseño, la prestación y el soporte de los servicios de IT.
  • Debe alinear dichas prestaciones con las necesidades del negocio. Esto garantiza que las inversiones en tecnología contribuyan directamente a los objetivos empresariales más amplios.
  • Los marcos de ITSM proporcionan un conjunto de buenas prácticas para gestionar los servicios informáticos. ITIL, por caso, es uno de los más adoptados, porque ofrece un enfoque estructurado que ayuda a las organizaciones a desplegar prestaciones coherentes y de alta calidad.
  • ITSM se centra en mejorar la calidad del servicio, aumentar la satisfacción del cliente y garantizar que las prestaciones resulten eficientes y eficaces.

En síntesis, la implementación de ITSM asegura una gestión óptima de los servicios de IT, alineados con los objetivos empresariales y capaces de sumar valor al negocio.

¿Qué es ITAM?

La Gestión de Activos de IT es la práctica de administrar y optimizar dichos activos tecnológicos, lo cual abarca todo su ciclo de vida, desde la adquisición y el despliegue hasta el mantenimiento y la eliminación.

El objetivo principal es maximizar el valor de los mismos, al tiempo que se minimizan los costos y se realiza la Gestión de Riesgos.

En síntesis, esto es ITAM:

  • Implica la gestión de activos tangibles e intangibles, incluyendo hardware, software, licencias y recursos en la nube.
  • La implementación de una estrategia de ITAM permite a las organizaciones obtener visibilidad de sus activos de IT, garantizando que se utilizan de manera eficiente y eficaz.
  • También ayuda a administrar los aspectos financieros, contractuales y operativos de dichos activos, lo cual conlleva una reducción de los costos, una mejora de la Gestión del Cumplimiento y una optimización de su uso.

ITAM resulta esencial para asegurar que los activos de IT se encuentren alineados con las necesidades del negocio, se utilicen de forma eficiente y aporten el máximo valor a la organización.

ITSM vs. ITAM: ¿Cómo se relacionan?

La relación entre ITSM vs. ITAM es más estrecha de lo que parece: mientras que este último se centra en la gestión de los activos físicos y digitales que forman la base de las operaciones de IT, el primero se ocupa del manejo de los servicios que se prestan utilizando dichos activos.

La integración de ambas prácticas permite a las organizaciones crear una estrategia de gestión tecnológica más cohesiva que mejore tanto el uso de los activos como la prestación de los servicios.

Veamos el vínculo entre ITSM e ITAM:

  • Objetivo: ITAM proporciona la visibilidad y el control necesarios para gestionar eficazmente los activos de IT, garantizando que estén disponibles, sean confiables y capaces de brindar soporte a los servicios prestados a través de ITSM.
  • Uso: la alineación de ambas prácticas asegura que los activos de IT se utilicen de forma eficiente para poder ofrecer prestaciones óptimas. Esto conlleva una reducción de los costos, una mejora de la calidad del servicio y un aumento de la eficacia general tecnológica.
  • Integración: ayuda a las organizaciones a optimizar la asignación de recursos, al impulsar que los activos de IT se utilicen de manera que se maximice su valor y funcionen como respaldo de la prestación de servicios informáticos orientados a satisfacer las necesidades del negocio.

En definitiva, el nexo entre ITSM e ITAM contribuye a la creación de una estrategia integral de Gestión de IT alineada con los objetivos de la empresa y orientada a aportar un valor consistente.

InvGate Service Management, tu herramienta de ITSM

invgate-service-management-interface

Cuando se trata de herramientas de ITSM, InvGate Service Management se destaca como la mejor opción. Diseñada para agilizar la Gestión de Servicios de IT y elevar la eficiencia, ofrece varias características clave que enumeramos a continuación:

  • Interfaz fácil de usar: gracias a su diseño intuitivo, simplifica la administración de las prestaciones tecnológicas. Así, tanto el personal de IT como los usuarios finales pueden navegar fácilmente por el sistema, mejorando la experiencia y satisfacción general de todos.
  • Gestión de Incidentes y Solicitudes: permite a los equipos resolver rápidamente los problemas y atender las peticiones de servicio. En definitiva, ayuda a garantizar que los servicios se prestan de forma óptima y que respondan a las necesidades de la empresa.
  • Gestión del Cambio: guía a las organizaciones para que administren las modificaciones en las prestaciones y la infraestructura de IT con una interrupción mínima. Esto contribuye a mantener la calidad y a reducir el riesgo de suspensiones.
  • Base de conocimiento: ofrece la posibilidad de crear y mantener un repositorio de información y soluciones para problemas comunes, lo cual impulsa la mejora de la prestación, con opciones de autoservicio, a la vez de reducir la carga de trabajo de los equipos de soporte de IT.
  • Reportes y análisis: InvGate Service Management cuenta con funciones avanzadas de de este tipo para obtener información valiosa sobre el rendimiento de los servicios de IT. Dichos datos facilitan la identificación de tendencias y el rastreo de métricas clave para tomar decisiones estratégicas en pos de mejorar la calidad del servicio.

InvGate Asset Management, tu herramienta de ITAM

InvGate Asset Managements Smart Search interface

Para ITAM, InvGate Asset Management es una solución ideal que brinda capacidades integrales de Gestión de Activos. Entre sus funciones más destacadas  figuran:

  • Seguimiento: la herramienta brinda visibilidad del ciclo de vida de los activos de IT, lo cual ayuda a las organizaciones a administrarlos desde la adquisición hasta la eliminación, asegurando su uso eficiente y cumplimiento de las regulaciones.
  • Gestión de Licencias de Software: garantiza que las empresas utilicen las soluciones de IT conforme a los acuerdos para evitar problemas de cumplimiento y reducir los costos. 
  • Gestión del Inventario: permite mantener registros precisos de los activos tecnológicos. Esto ayuda a prevenir la pérdida de dispositivos, evitar compras innecesarias y optimizar su uso.
  • Alertas y notificaciones automatizadas: los equipos de IT reciben avisos de eventos críticos y problemas relacionados con los activos, como las reglas de salud, para poder actuar a tiempo.
  • Funciones de integración: InvGate Asset Management se anexa perfectamente con otras herramientas, incluyendo la nativa con InvGate Service Management, proporcionando un enfoque unificado para la Gestión de Activos de IT, lo cual contribuye a agilizar las operaciones informáticas y a mejorar la eficiencia general.

En síntesis, InvGate Service Management e InvGate Asset Management impulsan la optimización de las capacidades de administración de IT, elevar la calidad de la prestación y garantizar que los activos se utilicen de manera eficaz. Para conocerlos en profundidad, puedes experimentar ambas soluciones sin cargo mediante una prueba gratuita de 30 días.

Resumen

Cualquier equipo que desee optimizar sus operaciones de IT y ofrecer servicios tecnológicos de alta calidad debe primero comprender las diferencias entre ITSM vs. ITAM. El primero, como expusimos más arriba, se ocupa de la oferta de prestaciones para satisfacer las necesidades de los clientes. Mientras que el segundo se centra en la gestión de los activos que forman la base de las operaciones informáticas.

Mediante la integración de ITSM e ITAM, las organizaciones pueden crear un entorno de IT más eficiente, rentable y conforme a las normativas, a la vez de aportar un valor constante al negocio.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la principal diferencia entre ITSM vs. ITAM?

La principal diferencia entre ITSM vs. ITAM radica en sus áreas de enfoque. El primero se ocupa de la prestación y gestión de los servicios de IT. En tanto, el segundo se centra en la administración de los activos tecnológicos.

2. ¿Cómo trabajan juntos ITSM e ITAM?

ITSM e ITAM trabajan juntos garantizando que los activos de IT se utilicen de forma eficaz para prestar servicios tecnológicos de alta calidad. Su integración permite optimizar la asignación de los recursos, reducir los costos y mejorar la calidad de la prestación.

3. ¿Por qué es importante ITAM?

ITAM es importante porque ayuda a las organizaciones a rastrear, gestionar y optimizar sus activos de IT, lo cual conlleva una reducción de los costos, garantiza el cumplimiento y la maximización del valor de las inversiones en tecnología.

4. ¿Se puede implementar ITAM sin ITSM?

Aunque es posible implementar ITAM sin ITSM, la integración de ambos proporciona un enfoque más completo de la Gestión de IT. El manejo tanto los activos como de los servicios contribuye a crear un entorno más eficiente y eficaz.