La administración de las suscripciones de software puede complicarse rápidamente si se usan varias plataformas para las diferentes tareas, es decir, una para la facturación, otra para el seguimiento del uso, etc.
Así, antes de darnos cuenta, nos encontramos haciendo malabares entre varios paneles para tener todo bajo control. Las herramientas de Gestión de SaaS ayudan a poner orden en ese caos, al ofrecer a las empresas una visión clara de su ecosistema de soluciones de IT.
En InvGate llevamos años dedicándonos a trabajar con equipos tecnológicos, revisar software y analizar qué marca la diferencia. Nuestra experiencia la volcamos en este artículo, donde desglosamos las cualidades que debe reunir una plataforma de Gestión de SaaS, destacamos las mejores opciones y explicamos por qué es importante contar con un instrumento adecuado.
Si deseas dominar completamente tu entorno de SaaS, entonces sigue leyendo las próximas líneas.
¿Qué es una plataforma de Gestión de SaaS?
Una plataforma de Gestión de SaaS (SMP - SaaS Management Platform) es una herramienta diseñada para ayudar a las organizaciones a supervisar y optimizar sus aplicaciones de Software como Servicio (SaaS - Software as a Service). En concreto, proporciona una interfaz única para monitorear estas soluciones, realizar un seguimiento de su uso y administrar los costos.
De este modo, una SMP brinda visibilidad de la utilización de SaaS en toda una empresa, lo cual es crucial para identificar áreas de mejora. Por ejemplo, puedes descubrir que ciertas aplicaciones están infrautilizadas y esto supone un desperdicio de los recursos.
Asimismo, el acatamiento de los requisitos organizacionales y legales resulta muy complejo con tantas aplicaciones de este tipo. Entonces, las herramientas de Gestión de SaaS contribuyen a aplicar las políticas de seguridad y las normas de cumplimiento, es decir, simplifican el proceso al centralizar el control sobre los permisos de acceso y las medidas de protección de los datos.
Lo más importante es que proporcionan la información necesaria sobre el uso y el gasto de SaaS de modo de tomar decisiones estratégicas y así optimizar la infraestructura digital.

¿Cómo dominar el SaaS Management?: definición, beneficios y plataformas
Principales características de las soluciones de Gestión de SaaS
- Descubrimiento de aplicaciones: identificación automática de todas las soluciones de SaaS en uso dentro de la organización.
- Gestión de las Licencias: realización del seguimiento y gestión para evitar gastos excesivos y garantizar el cumplimiento.
- Optimización de los costos: análisis de la utilización para identificar las suscripciones que se usan menos y optimizar el gasto.
- Seguridad y cumplimiento: verificación que todas las aplicaciones cumplen las normas y los requisitos respectivos.
- Automatización del onboarding y el offboarding: agilización del proceso de concesión y revocación del acceso de los empleados a las aplicaciones.
- Capacidades de integración: con las otras herramientas y sistemas de la organización.
Las 6 mejores herramientas de Gestión de SaaS para 2025
1. InvGate Asset Management

InvGate Asset Management ofrece una solución integral para la Gestión de Activos de IT, incluyendo sólidas funciones para las aplicaciones de SaaS. Así, proporciona descubrimiento automático del software, administración centralizada de las licencias y seguimiento detallado del cumplimiento.
Los usuarios pueden beneficiarse de su interfaz intuitiva y de sus capacidades personalizados de generación de reportes, lo cual es adecuado para las organizaciones que buscan optimizar el uso de SaaS y garantizar el acatamiento de las normativas.
Resumen de las funciones
- Detección automática de los activos de software.
- Gestión Centralizada de Licencias.
- Seguimiento del cumplimiento.
- Integración con herramientas de Gestión de Servicios de IT.
- Reportes personalizados.
Modelos de precios
InvGate Asset Management cuenta con tres niveles de precios:
- Starter: US$ 0,21 por nodo por mes, facturado anualmente. Hasta 500 nodos.
- Pro: US$ 0,38 por nodo por mes, facturado anualmente.
- Enterprise: precios personalizados que requieren solicitar un presupuesto.
También es posible pedir una prueba gratuita de 30 días.
2. Zylo
Una de las herramientas de Gestión de SaaS líderes del mercado es Zylo, que brinda a las organizaciones una visibilidad completa de los portfolios de dichas aplicaciones.
Con funciones como descubrimiento, optimización de los gastos y análisis de uso, se integra con varios sistemas financieros y de recursos humanos, lo cual permite una administración mejorada de las suscripciones de SaaS así como del acceso de los usuarios.
La plataforma es ideal especialmente para las grandes empresas que necesitan manejar de forma eficiente amplios ecosistemas de estas características.
Resumen de las funciones
- Descubrimiento de SaaS.
- Gestión de licencias.
- Renovación y manejo de gastos.
- Inventario centralizado.
- Análisis.
- Integraciones optimizadas.
Modelos de precios
Zylo posee precios personalizados basados en los requerimientos de cada organización, sin niveles predefinidos. Asimismo, algunas funciones sólo están disponibles como complementos. Así que solicita un presupuesto personalizado en su sitio web.

Los entresijos del cumplimiento de licencias de software
3. Zluri
Por su parte, Zluri constituye una plataforma de Gestión de SaaS que destaca por las funciones de descubrimiento y optimización de las aplicaciones, ya que despliega información detallada sobre el uso del software. De este modo, ayuda a las organizaciones a identificar soluciones de IT redundantes o infrautilizadas.
Además, se integra con varias herramientas para automatizar los flujos de trabajo, incluyendo los procesos de onboarding y offboarding.
Su interfaz fácil de usar y sus análisis exhaustivos lo convierten en un instrumento valioso para las empresas que desean optimizar sus operaciones de SaaS.
Resumen de las funciones
- Detección de aplicaciones.
- Análisis del uso.
- Automatización del flujo de trabajo.
- Capacidades de integración.
Modelos de precios
Zluri ofrece precios personalizados en función del tamaño y los requerimientos de la organización, con dos niveles para su producto de Gestión de SaaS: Scale y Enterprise.
Los interesados deben contactarse para obtener un presupuesto personalizado.
4. Torii
Siguiendo con las alternativas de herramientas de Gestión de SaaS, Torii presenta una completa plataforma centrada en el descubrimiento de las aplicaciones, la optimización del gasto y la automatización del flujo de trabajo.
En concreto, proporciona información detallada sobre el uso, además de integrarse con varias soluciones para agilizar procesos como el onboarding y el offboarding.
Asimismo, la interfaz intuitiva y los sólidos análisis lo convierten en un valioso activo para las organizaciones que buscan mejorar sus operaciones de SaaS.
Resumen de las funciones
- Descubrimiento de las aplicaciones.
- Optimización de los gastos.
- Automatización del flujo de trabajo.
- Capacidades de integración.
Modelos de precios
Los precios de Torii se clasifican en tres planes: Basic, Professional y Enterprise:
- Basic: US$ 2,50 por empleado al mes cuando se factura anualmente, o de US$ 2,75 por trabajador al mes con facturación mensual. Ten en cuenta que el compromiso mínimo es de US$ 250 mensuales cuando se factura anualmente o de US$ 280 en la mensual.
- Professional: este plan gestiona el ciclo de vida completo de SaaS y requiere un presupuesto personalizado.
- Enterprise: ofrece personalización avanzada y funciones exclusivas. También requiere un presupuesto personalizado.
5. BetterCloud
Especializado en la gestión de operaciones de SaaS, BetterCloud dispone de varias funciones, como flujos de trabajo automatizados, protección de los datos y supervisión en tiempo real.
A su vez, se integra con una amplia gama de aplicaciones, proporcionando una gestión centralizada del acceso y los permisos de los usuarios.
La plataforma es adecuada especialmente para las organizaciones que priorizan la seguridad y el cumplimiento en sus entornos de este tipo.
Resumen de las funciones
- Flujos de trabajo automatizados.
- Protección de los datos.
- Supervisión en tiempo real.
- Acceso de los usuarios y gestión de los permisos.
Modelos de precios
En cuanto a los precios, BetterCloud propone un modelo escalonado adaptado a las diferentes necesidades de los clientes, que incluye un nivel free, donde los usuarios pueden gestionar hasta 10 contratos o suscripciones con integraciones limitadas.
Luego están las alternativas BetterCloud para Google, Pro y Complete.
Dichas tarifas no están disponibles públicamente, por lo cual los interesados deben solicitar un presupuesto.

Gestión de Licencias de Software: Qué es, tipos y prácticas
¿Por qué tu organización necesita un software para administrar aplicaciones de SaaS?
La gestión manual puede generar ineficiencias, riesgos de seguridad y costos innecesarios. Por el contrario, las herramientas de Gestión de SaaS ayudan a las organizaciones a:
- Obtener visibilidad de todas las aplicaciones de SaaS que se están utilizando.
- Optimizar los costos del software eliminando las licencias redundantes o no usadas.
- Garantizar el cumplimiento de los acuerdos y normativas.
- Automatizar la administración del acceso de los usuarios y las renovaciones del software.
- Mejorar la seguridad supervisando los ingresos no autorizados y el shadow IT.
InvGate Asset Management, la opción más adecuada para la Gestión de SaaS
Algunas de las características principales de InvGate Asset Management para agilizar la Gestión de SaaS son:
Gestión de Licencias de Software
El seguimiento y la Gestión de Licencias de Software es fundamental para controlar los costos y garantizar el cumplimiento. InvGate Asset Management consolida los datos del inventario, permitiendo a las empresas:
- Detectar licencias no utilizadas o redundantes.
- Optimizar las decisiones de renovación.
- Evitar gastos excesivos en software innecesario.
Con su función Software Metering, la plataforma facilita el rastreo del uso de las soluciones de IT en toda la organización, ya que monitorea las aplicaciones instaladas.
Control del cumplimiento del software
Para evitar multas y riesgos legales, es fundamental garantizar el cumplimiento de los acuerdos de software. Al respecto, InvGate Asset Management automatiza el seguimiento mediante las siguientes acciones:
- Monitorear continuamente los convenios de las licencias.
- Alertar a los usuarios sobre posibles violaciones.
- Proporcionar reportes detallados de cumplimiento.
Auditorías y reportes de IT
Las auditorías regulares de IT ayudan a las empresas a mantener la transparencia y la rendición de cuentas. En ese sentido, InvGate Asset Management simplifica esas instancias con lo siguiente:
- Reportes detallados del seguimiento de los activos.
- Análisis del uso de software.
- Visibilidad del gasto en SaaS y oportunidades de optimización
Beneficios adicionales
- Descubrimiento de activos: identifica todos los equipos de hardware y soluciones de software de una organización
- Resumen del software: una visión centralizada de las licencias a través de un panel que incluye los títulos, el número de licencias adquiridas y su uso activo.
- Integraciones de escritorio remoto: los equipos de IT pueden acceder directamente a los dispositivos de los usuarios y eliminar el software innecesario, peligroso o que no cumple las normas. Una vez hecho esto, el sistema se actualiza automáticamente para reflejar las licencias disponibles.
- Integraciones con herramientas de ITSM: funciona a la perfección con las soluciones de Gestión de Servicios de IT existentes, incluyendo la propia de InvGate, InvGate Service Management. Se trata de un excelente complemento porque permiten configurar flujos de trabajo para solicitudes de software e incluir el aprovisionamiento/desaprovisionamiento automatizado de los usuarios.
En definitiva, InvGate Asset Management constituye una opción ideal para las organizaciones que buscan una forma centralizada, eficiente y segura de gestionar sus aplicaciones de SaaS.
Palabras finales
El análisis de las herramientas de Gestión de SaaS lleva tiempo, pero la elección correcta implica una simplificación de las operaciones.
Algunas cuestiones a tener en cuenta antes de la selección son:
- Las licencias no utilizadas se acumulan rápidamente: si nadie usa una solución, ¿por qué seguir pagando por ella?
- Las renovaciones automáticas pueden agotar tu presupuesto: debes controlar las fechas para evitar cargos sorpresa.
- El shadow IT es real: Los empleados se suscriben a herramientas continuamente, pero ¿sabe cuáles son?
- El cumplimiento es fundamental: si pasas por alto detalles de la auditoría esto provocará problemas mayores.
Pero una buena plataforma te ayuda a anticiparte a estos problemas. Si estás considerando una nueva herramienta de Gestión de SaaS, accede a InvGate Asset Management, diseñada para manejar las complejidades del seguimiento de esos activos sin complicaciones innecesarias. Puedes registrarte a una prueba gratuita de 30 días y comprobarlo tú mismo.