Herramientas de descubrimiento de activos de IT: las 8 mejores opciones para 2025

hero image

Las herramientas de descubrimiento de activos de IT proporcionan una visión completa de la infraestructura tecnológica para mantener el control del hardware, el software y los componentes de la red. 

El mercado está repleto de soluciones de este tipo, cada una con capacidades únicas, como el seguimiento automatizado y la integración con plataformas más amplias de Gestión de Activos de IT (ITAM).

Como llevamos tiempo en este ámbito, desarrollando nuestro propio software y aprendiendo de los clientes que probaron varias opciones, contamos con una idea bastante clara de las alternativas existentes, aquellas que realmente funcionan y cuáles se adaptan mejor a las necesidades específicas de las empresas. 

En base a esta experiencia, elaboramos una lista de herramientas de descubrimiento de activos de IT, algunas más técnicas, otras centradas en la usabilidad y unas pocas que apuntan a integraciones más profundas. Aquí las desglosamos para comprender cuál es la más adecuada según tus requerimientos reales.

¿Qué son las herramientas de descubrimiento de activos de IT?

Las herramientas de descubrimiento de activos de IT son aplicaciones especializadas, diseñadas para detectar y supervisar el hardware, el software y la red de la infraestructura tecnológica de una organización.

Estas soluciones operan principalmente de dos maneras: con y sin agentes. El primero instala un pequeño software (un agente) en cada dispositivo para recopilar información detallada en tiempo real. Es útil en especial para rastrear equipos remotos o móviles que no siempre están conectados a la red.

Mientras que la detección sin agentes escanea la red sin instalar nada en los aparatos, lo cual significa que es más fácil de implementar y mantener, aunque es posible que no capte tantos detalles ni alcance a los dispositivos que están fuera de dicha red.

En cualquier caso, el objetivo sigue siendo el mismo: automatizar el proceso de descubrimiento para reducir el esfuerzo manual, evitar errores y mantener un inventario completo. Este tipo de plataformas constituyen la base para una eficaz Gestión de Activos de IT.

Más allá de la Gestión del Inventario, dichas soluciones también facilitan una mejor toma de decisiones, ya que la organización dispone de datos del momento sobre el uso del hardware y el software, que les permite optimizar la asignación de los recursos, identificar los activos infrautilizados y reducir los gastos innecesarios. Sin ellas, el abordaje de las actualizaciones, la garantía del cumplimiento normativo o la planificación de la capacidad se convierten en un juego de adivinanzas, en lugar de ser un proceso basado en detalles precisos.

Las 8 herramientas más destacadas para el rastreo de los activos

1. InvGate Asset Management

InvGate Asset Management: 5-minutes Demo
Video thumbnail

InvGate Asset Management se destaca como una potente herramienta de descubrimiento y una solución integral para la Gestión de Activos de IT. Con sus amplias funciones y su interfaz fácil de usar, simplifica el proceso, permitiendo a las organizaciones crear un inventario tecnológico completo en 24 horas

Además, el equipo puede automatizar el rastreo del hardware y el software para obtener una visión integral y un control en tiempo real.

Una de las capacidades más sobresalientes es la combinación de métodos con y sin agente para detectar y supervisar de forma exhaustiva todos los activos de IT de la red, lo cual garantiza un panorama y un monitoreo del inventario, sin necesidad de realizar una intervención manual.

Otra ventaja es que se integra perfectamente con otras herramientas de ITSM, que redunda en una mejora de la eficiencia y en la colaboración en general.

Características 

  • Descubrimiento de activos basado en la red.
  • Opciones de escaneo con y sin agentes.
  • Reglas de Salud para mantener informados a los equipos de IT ante cualquier cambio en el estado o la configuración de los equipos.
  • Inventario del software y seguimiento de las licencias.
  • Reportes completos y tableros personalizados.

Precios 

InvGate Asset Management ofrece planes flexibles basados en un modelo de suscripción por nodo, adaptables a las necesidades de cada organización. Para obtener un presupuesto personalizado según el tamaño y los requerimientos de tu infraestructura, lo mejor es contactar directamente al equipo de ventas.

Además, puedes acceder a una prueba gratuita de 30 días sin necesidad de ingresar una tarjeta de crédito.

Reseñas

El puntaje de Gartner Peer Insights es de 4,7 sobre 5 y el de G2 de 4,7 sobre 5. 

“Ahora es muy fácil llevar un control de nuestro inventario. Además, el producto es muy personalizable: me gusta poder añadir campos y automatizaciones cuando así lo deseo. Si bien tuve un pequeño problema con la forma en que se gestionan/resuelven los conflictos, lo estamos solucionando. El servicio de atención al cliente fue EXCELENTE.”

Opinión de un usuario de Gartner

2. ManageEngine AssetExplorer

Interfaz de Manageengine AssetExplorer.Desarrollada por Zoho Corporation, ManageEngine AssetExplorer constituye una solución de Gestión de Activos de IT que incluye sólidas funciones de detección, resultando ideal para medianas y grandes organizaciones que apuntan a mantener un inventario preciso del hardware y el software. 

Además, admite el descubrimiento con y sin agentes, a la vez de ofrecer la capacidad de integración con las herramientas de Gestión de Servicios Tecnológicos.

Características 

  • Rastreo de activos sin agentes a través de SNMP, WMI y SSH.
  • Escaneos programados de la red.
  • Gestión de Licencias de Software.
  • Integración con Active Directory y service desks.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Opciones de detección completas.
  • Adecuado para entornos on-premise.

Desventajas:

  • Interfaz de la web anticuada.
  • Configuración requiere conocimientos técnicos.

Precios 

La plataforma cuenta con una versión gratuita para una cantidad limitada de activos. Mientras que los planes pagos se basan en el número de nodos y en las funciones, con opciones de licencia perpetua o de suscripción.

Reseñas

En general, la solución está valorada positivamente por la amplitud de sus capacidades de detección y su relación calidad-precio. Los usuarios mencionan que es adecuada para empresas centradas en entornos de IT on-premise.

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,3.
  • Puntaje de G2: 4,3.

“Nos ayudó a automatizar el mantenimiento de registros de nuestro inventario del hardware y el software, la lista de los activos, así como su detección dentro de la red, sustituyendo el proceso manual de verificación que consumía mucha mano de obra. Sin embargo, es bueno mantener una nómina manual antes de decidir confiar al 100 % en el sistema.”

Opinión de un usuario de Gartner, Gerente Sénior de Transformación Digital

3. SolarWinds 

Interfaz de SolarWinds.Por su parte, SolarWinds ofrece una amplia gama de herramientas de Gestión de IT, incluyendo la detección de activos a través de sus plataformas Network Performance Monitor y Service Desk. Es adecuado especialmente para organizaciones con entornos de red complejos que necesitan funciones confiables de descubrimiento y monitoreo.

Características 

  • Rastreo automatizado de los dispositivos de la red.
  • Mapeo de topología.
  • Escaneo basado en SNMP, WMI e ICMP.
  • Integración con CMDB y herramientas de help desk.

Ventajas y desventajas 

Ventajas:

  • Mapas de red detallados y datos de salud.
  • Producto maduro y con buen soporte técnico.

Desventajas:

  • Interfaz anticuada.
  • Licencias complejas.

Precios

Las tarifas son modulares y están basadas en las funciones seleccionadas. Por lo tanto, aumenta rápidamente al acceder a todas las capacidades. 

Aquí, las opciones (todos los precios son mensuales, facturados anualmente):

  • Observabilidad de las aplicaciones: US$ 27,50 por instancia de aplicación.
  • Observabilidad de la red y la infraestructura: US$ 12 por dispositivo de red activo o host.
  • Gestión de registros: por GB de datos de registro ingresados al mes.

Para los equipos de red y los hosts, el precio se sustenta en el número máximo de dispositivos en las últimas 24 horas, con diferentes ratios de recuento para los servicios en la nube y los contenedores (por ejemplo, 3:1 para los servicios en la nube y 10:1 para los contenedores).

También hay una opción auto-hosting a partir de los US$ 6,00 por nodo al mes con descuentos por volumen disponibles, que ofrece implementación on-premise y amplia compatibilidad con el entorno.

Reseñas

En general, la solución se valora muy positivamente por su confiabilidad y profundidad, aunque algunos usuarios mencionan la curva pronunciada de aprendizaje y el tiempo de configuración.

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,5.
  • Puntaje de G2: 4,3.

“Una de las características más relevantes es que resulta fácil para supervisar la red. Creo que es mejor que PRTG porque es compatible con todo y predice los problemas antes de que se produzcan. ¿Qué no me gusta?: el alto costo y la dificultad para configurar los ajustes.”

Opinión de un usuario de G2, especialista en IT

4. Lansweeper

Interfaz de Lansweeper.Otra de las herramientas de descubrimiento de activos de IT es Lansweeper que utilizan las organizaciones para crear un inventario actualizado del hardware y el software. Destaca por sus capacidades de escaneo con y sin agentes, así como por su escalabilidad, por lo cual constituye una opción sólida para empresas de todos los tamaños.

Características 

  • Escaneo de rango de IP.
  • Detección con y sin agentes.
  • Rastreo de licencias de software.
  • Integración con Active Directory.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Descubrimiento completo con una configuración mínima.
  • Versión gratuita.

Desventajas:

  • Funciones de generación de informes requieren personalización.

Precios

Más allá del nivel gratuito, que incluye capacidades básicas, los programas pagos se basan en el número de activos:

  • Free Plan: gestiona hasta 100 activos.
  • Starter Plan: alrededor de € 199 al mes (facturado anualmente, unos € 2.000 al año) para hasta 2.000 activos.
  • Pro Plan: aproximadamente € 359 al mes (facturado anualmente).
  • Enterprise Plan: precio personalizado, a partir de 10.000 activos.

Reseñas

Muy bien valorado por su precisión y flexibilidad, los usuarios suelen destacar además su rápida implementación y sus tableros claros.

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,4.
  • Puntaje de G2: 4,4.

“Lansweeper nos proporciona una solución integral para la Gestión de Activos de IT. Automatiza de forma eficaz la detección de nuestros dispositivos en toda la red y simplifica la generación de reportes. Mi única queja o aspecto negativo sería que podría actualizar el aspecto y modernizar la interfaz del usuario. Las funciones de generación de informes son potentes, pero sería ideal una mayor flexibilidad en la personalización.”

Opinión de un usuario de Gartner, ingeniero de sistemas informáticos

5. SysAid

sysaid-interface-1SysAid combina la Gestión de Servicios de IT con herramientas de descubrimiento de activos de IT, ofreciendo una plataforma todo en uno para los equipos informáticos. Por lo tanto, es elegida por quienes buscan una administración integrada de las prestaciones y los equipos.

Características

  • Rastreo integrado de activos.
  • Implementación de agentes.
  • Inventario del software.
  • Integración con el help desk.

Ventajas y desventajas 

Ventajas:

  • Combina ITSM e ITAM.
  • Flujos de trabajo personalizados.

Desventajas:

  • Interfaz de usuario inconsistente.

Precios

Las tarifas son personalizadas y se basan en módulos y número de usuarios. También brinda la posibilidad de acceder a una prueba gratuita.

Reseñas

Conocido por su flexibilidad y su sólido soporte técnico, el software obtiene valoraciones positivas, especialmente de parte de equipos medianos de IT.

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,0.
  • Puntaje de G2: 4,5.

“Las mejores características de SysAid son sus sólidas capacidades de Gestión de Activos y la eficiencia que aporta a los flujos de trabajo, especialmente en las solicitudes de compra y los sistemas de órdenes laborales. Destaca en la vinculación de elementos de configuración (CI) y la automatización del flujo de trabajo de una persona a otra, lo cual optimiza significativamente los tiempos de resolución y la eficiencia de la comunicación.”

Opinión de un usuario de G2

6. Ivanti

Ejemplo de interfaz de Ivanti Neurons.Otra de las soluciones integrales de Gestión de IT es Ivanti Neurons, que también incluye la función de detección de activos. Se trata de una plataforma conocida especialmente por su enfoque en la administración de endpoints y en las operaciones tecnológicas unificadas.

Características 

  • Descubrimiento híbrido (en la nube/on-premise).
  • Opciones con y sin agentes.
  • Visibilidad de los activos en tiempo real.
  • Integración con Ivanti Neurons.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Cubre tanto la Gestión de Activos de IT como la seguridad de los endpoints.
  • Sólidas capacidades de automatización.

Desventajas:

  • Algunos módulos requieren licencias independientes.

Precios

Las tarifas varían en función de los módulos seleccionados y el número de endpoints. Por lo tanto, los presupuestos son personalizados.

Reseñas

Valorado por la automatización y la integración en todas las operaciones de IT, los usuarios mencionan la complejidad durante la implementación.

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,7.
  • Puntaje de G2: 4,2.

“Aquello que más me gusta de la solución es que nos ayuda a controlar todos los dispositivos desde un solo lugar. Podemos trabajar de forma remota. Además, pone al día automáticamente todas las últimas actualizaciones del sistema desde el backend. A veces, no funciona de forma correcta, como cuando no se ejecuta como se espera; y creo que es un poco caro para las pequeñas empresas.”

Opinión de un usuario de G2, Administrador de Sistemas - L1

7. Device42

Device42-interface-2 (1)Device42 es una plataforma de descubrimiento y Gestión de Activos de IT que ayuda a las organizaciones a mapear y administrar la infraestructura tecnológica. 

Además, es adecuada especialmente para entornos híbridos, brindando una gran visibilidad de los equipos y las soluciones en la red.

Características 

  • Detección automática de activos (con y sin agentes).
  • Mapeo de dependencias y descubrimiento de las aplicaciones.
  • Gestión de direcciones IP y racks.
  • Integración con herramientas CMDB, ITSM y DevOps.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Potentes capacidades de rastreo en entornos complejos.
  • Mapeo visual de las dependencias y diagrama de la infraestructura.

Desventajas:

  • Interfaz lleva tiempo aprender a utilizarla.

Precios 

Las tarifas se basan en los módulos y el número de activos. Asimismo, cuenta con una prueba gratuita.

Reseñas

Los usuarios valoran sus completas funciones de detección y mapeo de las infraestructuras. A menudo se destaca como una opción adecuada para empresas y equipos de centros de datos.

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,3.
  • Puntaje de G2: 4,7.

“Device42 me ayuda a captar todos los inventarios (hardware, software, máquinas virtuales y aplicaciones, etc.) de mi entorno y mapea la dependencia de las aplicaciones. Las configuraciones iniciales y la del escaneo pueden llevar mucho tiempo, especialmente si tienes un entorno amplio. Además, necesitas diferentes credenciales para configurar varios trabajos de detección. El modelo de licencia a veces resulta confuso.”

Opinión de un usuario de Gartner, Ingeniero de Sistemas

8. Claroty

Para cerrar la lista de herramientas de descubrimiento de activos de IT, Claroty se especializa en estas tareas así como en la seguridad, en entornos de tecnología operativa (OT - operational technology). 

Como es utilizado habitualmente en fábricas, industrias del sector de energía e infraestructuras críticas, no está pensado para ecosistemas informáticos generales, ya que requiere conocimientos especializados.

Características

  • Supervisión pasiva de la red.
  • Inventario de activos para OT e IoT.
  • Evaluación de riesgos y detección de amenazas.
  • Integración con herramientas SIEM y CMDB.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Diseñado a medida para sistemas industriales.
  • Visibilidad profunda sin interrumpir las operaciones.

Desventajas:

  • Costos de configuración más elevados debido a la complejidad del entorno industrial.

Precios 

Las tarifas se basan en proyectos y varían según el tamaño del ecosistema.

Reseñas

Conocido por su precisión en entornos OT, está recomendado en industrias reguladas con sistemas complejos.

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,5.
  • Puntaje de G2: 4,7.

“Claroty destaca por proporcionar una gran visibilidad y una excelente seguridad para las redes industriales. Abarca casi todos los ámbitos (sanidad, tecnología, industria, etc.). Si bien la integración resulta sencilla y la infraestructura facilita su implementación, la complejidad de la configuración inicial puede suponer un desafío.”

Opinión de un usuario de G2

Características a considerar en una solución de rastreo de activos de IT

El objetivo principal de las herramientas de descubrimiento de activos de IT es proporcionar a los equipos una visión completa de todos los dispositivos y licencias de software del entorno. Esto ayuda al cumplimiento normativo, la seguridad y la gestión de los costos.

Para apoyar esas actividades, las soluciones de este tipo incluyen una variedad de características que las hacen indispensables para los profesionales tecnológicos. Aquí, las capacidades clave: 

  • Escaneo de la red: identifica todos los dispositivos conectados.
  • Gestión de Licencias de Software: descubre y rastrea las soluciones de IT instaladas para garantizar que la organización cumpla con los acuerdos de dichas licencias.
  • Reportes personalizados: genera informes de ITAM que proporcionen una visión completa de la infraestructura de la empresa.
  • Integración con otras herramientas de Gestión de IT: para llevar a cabo una ITAM adecuada, el software debe incluir o anexarse con plataformas como las Bases de Datos de Gestión de la Configuración (CMDB - Configuration Management Database) y el service desk (por si te lo preguntas, la combinación de ITSM e ITAM ofrece múltiples ventajas).
  • Control de acceso basado en roles: los administradores tienen que controlar quién puede ver la información recopilada por el software.

Conclusiones clave

Las herramientas de descubrimiento de activos de IT constituyen componentes críticos de cualquier infraestructura tecnológica, ya que permiten a las organizaciones mantener la visibilidad y el control sobre el hardware, el software y la red. 

Mediante la automatización del proceso, estas soluciones reducen los riesgos asociados a los dispositivos no rastreados o no autorizados, a la vez de garantizar el cumplimiento de las normativas del sector.

En síntesis, las empresas mejoran la seguridad, aumentan la eficiencia operativa y reducen los costos a través de la identificación de los activos infrautilizados.

A la hora de elegir un software de este tipo, es esencial tener en cuenta las necesidades específicas de la organización, como la complejidad de su entorno, la escala de sus operaciones y cualquier requisito de acatamiento de las reglas del rubro.

InvGate Asset Management es una solución robusta que integra el descubrimiento con la Gestión de Activos de IT. Ofrece potentes funciones como la detección automatizada, el monitoreo y la generación de reportes completos. Para conocerla en acción, accede a una prueba gratuita de 30 días.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué son las herramientas de descubrimiento de activos de IT?

Las herramientas de descubrimiento de activos de IT son aplicaciones de software que ayudan a las organizaciones a detectar y rastrear automáticamente todo el hardware, el software y la red en la infraestructura tecnológica. En consecuencia, simplifica la gestión del inventario y garantiza la consideración de todos los activos.

2. ¿Por qué son importantes las soluciones de rastreo de activos?

Estas plataformas proporcionan a los equipos de IT visibilidad sobre su infraestructura, lo cual mejora la seguridad, el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa. También ayudan a optimizar la asignación de los recursos y a reducir los costos al identificar los activos infrautilizados.

3. ¿Cuál es la diferencia entre la detección basada en agentes y sin agentes?

La detección basada en agentes requiere la instalación de un software (agente) en cada activo para un monitoreo en profundidad, mientras que el rastreo sin agentes recopila datos de forma remota sin instalar un software en los dispositivos individuales. Cada enfoque tiene sus ventajas en función de las necesidades específicas de la organización.

4. ¿Cómo InvGate Asset Management mejora la detección de activos?

InvGate Asset Management ofrece detección automatizada de los activos, supervisión en tiempo real, reportes detallados y una integración perfecta con las soluciones de Gestión de Activos de IT, lo cual la convierte en una herramienta completa para el descubrimiento y la administración de los dispositivos y las soluciones tecnológicas.

5. ¿Cómo ayudan las plataformas de descubrimiento al cumplimiento normativo?

Al proporcionar registros precisos y actualizados de todos los activos, las herramientas de descubrimiento ayudan a las organizaciones a cumplir los requisitos normativos y a prepararse para las auditorías. Esto reduce el riesgo de sanciones por falta de acatamiento.

Prueba InvGate como tu solución ITSM e ITAM

Pruébalo 30 días sin costo - Sin tarjeta de crédito

Precios claros

Sin sorpresas ni cargos ocultos: solo precios claros que se adaptan a tus necesidades.

Ver Precios

Migración sencilla

Nuestro equipo garantiza que tu transición a InvGate sea rápida, fluida y sin complicaciones.

Ver Customer Experience