Cómo administrar correctamente los recursos tecnológicos de una empresa

hero image
Únete al IT Pulse

Recibe las últimas noticias del mundo de IT una vez por semana.

Los recursos tecnológicos de una empresa son todas aquellas herramientas que le permiten alcanzar sus objetivos de manera eficiente. Incluyen desde computadoras y redes, hasta licencias de software y plataformas digitales.

¿Es importante contar con recursos tecnológicos? Sí, definitivamente. Ahora bien, no se trata sólo de tenerlos: también es clave saber cómo gestionarlos. Por eso, es esencial conocer qué tipos de recursos existen, cómo se usan en el día a día y qué estrategias permiten mantenerlos organizados y alineados con las metas del negocio.

¿Qué son los recursos tecnológicos de una empresa?

Los recursos tecnológicos de una empresa - también llamados recursos IT, activos IT e incluso activos tecnológicos - son todos aquellos elementos, herramientas y sistemas que permiten que las operaciones de un negocio funcionen de manera eficiente

Son parte del conjunto más amplio de recursos que necesita una organización para operar correctamente, como los recursos humanos, financieros y materiales.

Tipos de recursos tecnológicos

Los recursos tecnológicos pueden clasificarse en distintos tipos, según su función o naturaleza. Algunos de los más comunes son:

  • Hardware — Equipos físicos como computadoras, servidores, impresoras, escáneres, routers, etc. Dependen de la Gestión de Activos de Hardware

  • Software — Programas y sistemas operativos que permiten usar el hardware, como suites ofimáticas, software de Gestión de Servicios de IT (ITSM, por sus siglás en inglés), CRM, etc. Dependen de la Gestión de Activos de Software

  • Infraestructura de red — Conectividad interna y externa, incluyendo cables, switches, puntos de acceso Wi-Fi, firewalls, etc.

  • Plataformas en la nube — Servicios de almacenamiento, aplicaciones SaaS y entornos virtuales que permiten trabajar desde cualquier lugar.

  • Sistemas de comunicación — Herramientas como correo electrónico, plataformas de videollamadas, mensajería instantánea corporativa, etc.

  • Recursos digitales — Sitio web, redes sociales, bases de datos, contenidos multimedia, entre otros.

Ejemplos de recursos tecnológicos

Para entenderlo mejor, veamos algunos ejemplos concretos que podés encontrar en una empresa moderna:

  • Computadoras portátiles para el equipo de ventas.
  • Una red Wi-Fi segura para todo el personal.
  • Un sistema de Gestión de Servicios de IT, como InvGate Service Management.
  • Servidores internos o servicios en la nube para alojar bases de datos.
  • Aplicaciones colaborativas como Google Workspace o Microsoft 365.
  • Dispositivos móviles con aplicaciones específicas para técnicos en campo.

¿Por qué son importantes los recursos tecnológicos de una empresa?

Estos son cinco de los principales beneficios que tiene la correcta administración de los recursos tecnológicos de una empresa: 

  • Mejora de la comunicación interna y externa: Herramientas como el correo electrónico, las plataformas de mensajería instantánea y las videoconferencias facilitan la interacción fluida entre empleados, clientes y proveedores, sin importar la ubicación geográfica.​

  • Incremento de la productividad: La automatización de tareas repetitivas mediante software especializado libera tiempo para que los colaboradores se enfoquen en actividades estratégicas, elevando la eficiencia general.​

  • Toma de decisiones basada en datos: Los sistemas de gestión empresarial recopilan y analizan información en tiempo real, proporcionando insights valiosos que respaldan decisiones más acertadas y oportunas.​

  • Optimización de procesos: La integración de tecnologías permite identificar cuellos de botella y áreas de mejora en los flujos de trabajo, facilitando la implementación de soluciones que agilizan las operaciones.​

  • Mayor satisfacción del cliente: La tecnología posibilita ofrecer servicios más rápidos y personalizados, mejorando la experiencia del cliente y fortaleciendo su lealtad hacia la empresa.​

Sin embargo, para que estos beneficios se materialicen plenamente, es fundamental una gestión adecuada de los recursos tecnológicos. Una administración eficiente garantiza que las herramientas y sistemas estén alineados con los objetivos corporativos, se mantengan actualizados y operen de manera segura y efectiva. 

En el siguiente apartado, profundizaremos en la importancia de esta gestión y cómo implementarla para asegurar el óptimo funcionamiento de la organización.

¿Cómo gestionar los recursos tecnológicos eficientemente dentro de una organización?

Gestor de activos IT | Recorrido por InvGate Asset Management
Video thumbnail

Para que los recursos tecnológicos aporten el máximo valor a una empresa, es esencial gestionarlos de manera eficiente. Aquí es donde entra en juego la Gestión de Activos de IT, conocida como ITAM (por sus siglas en inglés, IT Asset Management). Pero, ¿qué es exactamente ITAM y por qué es importante?

ITAM es el proceso mediante el cual una organización supervisa y administra todos sus activos tecnológicos a lo largo de su ciclo de vida.

Esto incluye desde la planificación y adquisición de recursos informáticos, hasta el despliegue, mantenimiento y eventual retirada de hardware, software y otros recursos de IT. El objetivo principal es garantizar que estos activos se utilicen de manera óptima, se mantengan actualizados y cumplan con las normativas y licencias correspondientes.

Beneficios de la Gestión de Activos de IT

Implementar una estrategia de ITAM efectiva ofrece múltiples beneficios:

  • Visibilidad completa: Permite tener un inventario detallado de todos los activos tecnológicos, facilitando el seguimiento de su ubicación, estado y uso. ​

  • Optimización de costos: Al conocer exactamente qué recursos se poseen y cómo se utilizan, es posible evitar compras innecesarias y reducir gastos asociados a licencias o mantenimientos superfluos.

  • Cumplimiento normativo: Ayuda a garantizar que la empresa cumple con las licencias de software y otras regulaciones, minimizando riesgos legales y financieros.

  • Planificación estratégica: Proporciona información valiosa para tomar decisiones informadas sobre futuras inversiones en tecnología, alineando los recursos de TI con los objetivos del negocio.

Para llevar a cabo una Gestión de Activos de IT efectiva, es recomendable utilizar software especializado en ITAM. Estas herramientas automatizan muchos de los procesos involucrados, como el seguimiento de inventarios, la gestión de licencias de software y la generación de informes, lo que facilita una administración más precisa y eficiente de los recursos tecnológicos. 

Al implementar una solución de ITAM, las organizaciones pueden asegurarse de que sus recursos tecnológicos estén alineados con sus necesidades y objetivos, maximizando su valor y contribuyendo al éxito general del negocio.

Conclusión

Los recursos tecnológicos están en el corazón del funcionamiento diario de cualquier organización moderna. Cuando se gestionan correctamente, pueden convertirse en aliados estratégicos para mejorar la productividad, reducir costos y ofrecer una mejor experiencia tanto al personal como a los clientes.

Por eso, implementar buenas prácticas ITAM, y apoyarse en software especializado, es una inversión clave. No sólo ayuda a mantener el control y la eficiencia, sino que prepara a la empresa para crecer con solidez en el mundo digital.