Gestión de Activos en la Nube: ¿Cómo optimizar los recursos informáticos?

hero image
Únete al IT Pulse

Recibe las últimas noticias del mundo de IT una vez por semana.

La administración eficaz de los activos informáticos es esencial para mantener los costos bajo control y garantizar que los recursos se utilicen de forma óptima. Sin embargo, la llegada de las tecnologías en la nube están cambiando las reglas del juego.

En efecto, las organizaciones se centran cada vez más en la Gestión de Activos en la Nube (CAM - Cloud Asset Management) como parte de su estrategia.

En este artículo analizamos dicho concepto, sus ventajas, desafíos y mejores prácticas, así como las herramientas capaces de ayudar a agilizar el proceso, como InvGate Asset Management, nuestra propia solución de Gestión de Activos de IT (ITAM), que es compatible con la CAM.

Así que comencemos.

¿Qué es la Gestión de Activos en la Nube?

La CAM es un abordaje especializado de la Gestión de Activos, que se centra en los recursos basados en la nube. Para comprender su importancia, primero vamos a profundizar en este último término, y luego en uno más específico: ITAM.

En las próximas líneas explicamos cómo se aplican estos principios a los entornos de IT y físicos, lo cual nos ayudará a entender la forma en que la CAM optimiza los servicios y la infraestructura en la nube en las organizaciones modernas. 

¿Qué es la Gestión de Activos?

La Gestión de Activos hace referencia al proceso sistemático de desarrollo, funcionamiento, mantenimiento, actualización y eliminación de dichos activos -pueden ser desde la infraestructura física hasta los recursos digitales- con la finalidad de que sean rentables.

Dicha práctica garantiza que todos los activos contribuyan a los objetivos de una organización, es decir, para mejorar el rendimiento y reducir los gastos innecesarios.

¿Qué es la Gestión de Activos de IT?

La Gestión de Activos de IT se centra específicamente en la tecnología, lo cual incluye el hardware, el software, las redes y la infraestructura digital, entre otros ítems.

Su objetivo es rastrear, administrar y optimizar los recursos informáticos a lo largo de su ciclo de vida. De este modo, contribuye a la reducción de los riesgos, garantiza el cumplimiento y mejora la gobernanza de IT.

¿Qué es la Gestión de Activos en la Nube?

La Gestión de Activos en la Nube lleva a ITAM tradicional al siguiente nivel mediante la incorporación de recursos basados en ese entorno. Así, más allá de los servidores físicos o el hardware, la práctica se extiende a las plataformas, los servicios y la infraestructura en la nube.

La CAM se focaliza en las máquinas virtuales, el almacenamiento, las redes y las aplicaciones, donde realiza un seguimiento de su uso, controla los costos y maximiza la eficiencia de la inversión en dicho entorno. 

En conclusión, a raíz de la creciente dependencia de los servicios en la nube, la CAM se convirtió en una parte fundamental de la estrategia de IT en muchas organizaciones.

5 beneficios de administrar activos en la nube

La Gestión de Activos en la Nube ofrece varias ventajas, entre ellas: 

1. Optimización de los costos

Mediante el seguimiento del uso de la nube, las empresas pueden identificar los recursos no utilizados o infrautilizados, lo cual les permite eliminar aquello que no es útil y asignar fondos de manera más eficiente. De este modo, se optimizan los costos.

2. Escalabilidad

Considerando que la nube proporciona una amplia escalabilidad, la CAM garantiza que las organizaciones amplíen dinámicamente sus recursos en función de las necesidades del momento. 

Ya sea con más almacenamiento o el despliegue de máquinas virtuales adicionales, la práctica ayuda a escalar de forma eficiente las operaciones, a la vez de evitar gastos innecesarios.

3. Mayor visibilidad 

La Gestión de Activos en la Nube también ofrece una visión en tiempo real de todo aquello que se encuentra en ese entorno. 

Además, pone a disposición tableros y funciones de generación de reportes para monitorear qué activos hay, quién los está utilizando y con qué eficacia. 

Con toda esta información es posible tomar mejores decisiones respecto a la tecnología y en pos del negocio en general..

4. Eficiencia de los recursos

Al garantizar que solo los activos esenciales estén en funcionamiento, la práctica optimiza la eficiencia operativa, reduce la presión sobre los recursos y aumenta el rendimiento general. 

En conclusión, ayuda a las organizaciones a asignar los recursos de la nube de forma más eficaz. 

5. Mejora del cumplimiento y la gobernanza

También facilita el cumplimiento de las normativas del sector y los marcos de gobernanza al rastrear el estado de acatamiento en los diferentes entornos. 

De este modo, las organizaciones evitan sanciones y violaciones de la seguridad.

5 desafíos de gestionar los activos en la nube

Aunque la Gestión de Activos en la Nube conlleva numerosas ventajas, también existen desafíos que las organizaciones deben abordar para optimizar sus entornos.

1. Complejidad de los entornos multi-nube

La administración de los activos a través de múltiples proveedores de la nube resulta un proceso complejo, porque cada plataforma suele tener su propio conjunto de herramientas, modelos de precios y requisitos de cumplimiento. Esto dificulta contar con una estrategia unificada de Gestión de Activos.

2. Sobrecostos

Para mantener el gasto en la nube bajo control es fundamental una supervisión adecuada de los recursos no gestionados o infrautilizados. La práctica de la CAM impulsa el monitoreo y la optimización continuas.

3. Riesgos de la seguridad

A medida que la infraestructura en la nube se vuelve más integral, se introducen nuevos riesgos en la seguridad. Errores en la configuración, controles de acceso deficientes y vulnerabilidades sin parchear pueden provocar filtraciones de los datos. 

La Gestión de Activos en la Nube, entonces, debe incorporar prácticas de seguridad sólidas para mitigar estas cuestiones.

4. Dificultad para hacer un seguimiento de los recursos

El rastreo de los activos en los distintos departamentos y equipos es una tarea compleja, sobre todo cuando no hay transparencia ni procedimientos estandarizados. Esto conduce a ineficiencias, recursos redundantes y oportunidades perdidas para la optimización.

5. Problemas de cumplimiento

Otro de los retos es garantizar el cumplimiento en múltiples jurisdicciones e industrias. Para ello, las organizaciones tienen que mantenerse al día con la evolución de la normativa y garantizar que sus activos en la nube acatan todos los requisitos legales.

7 mejores prácticas para gestionar los activos en el entorno de la nube

Para sacar el máximo provecho de la Gestión de Activos en la Nube, es aconsejable seguir ciertas prácticas, que enumeramos a continuación.

1. Automatizar el descubrimiento de los activos

La automatización es clave para garantizar un manejo eficaz de todos los activos en la nube. Así, mediante el uso de este tipo de capacidades para el descubrimiento de activos, las organizaciones pueden rastrear y catalogar continuamente los recursos de la nube, asegurando que nada se pase por alto.

2. Implementar controles de administración de costos

Para supervisar los gastos en la nube, hay que establecer controles de gestión de costos, como por ejemplo límites en las erogaciones u optimización automatizada de los recursos. 

También es importante examinar y ajustar continuamente estas inspecciones en función de la evolución de las necesidades de la empresa.

3. Revisar periódicamente el uso de los recursos

Con la intención de asegurar que los activos de la nube se utilizan de forma eficiente, es menester revisarlos periódicamente e identificar aquellos que se usan menos, de modo de reasignarlos o retirarlos para reducir los costos.

4. Mejorar la seguridad con controles de acceso

Otra de las prácticas recomendadas de la Gestión de Activos en la Nube es implementar controles de acceso robustos. Por ejemplo, en base a la función o necesidad. Así se reduce significativamente el riesgo de uso no autorizado o la posibilidad de infracciones.

5. Realizar auditorías de rutina

Las auditorías de rutina son fundamentales para identificar cualquier gap o ineficiencia en el proceso de la CAM. Dichas prácticas comprueban el cumplimiento, la seguridad y la rentabilidad para garantizar que la organización está maximizando su inversión en la nube.

6. Priorizar el cumplimiento

El cumplimiento debe ser una prioridad desde el principio. La implementación de herramientas que rastreen y aseguren la adhesión a los estándares de la industria, como GDPR o HIPAA, puede evitar multas y daños a la reputación.

7. Utilizar el análisis para la toma de decisiones

La toma de decisiones basada en datos resulta esencial para optimizar los recursos de la nube. 

Para ello, usa los análisis para supervisar el rendimiento de los activos en dicho entorno, predecir las necesidades futuras y ajustar la asignación de recursos según los requerimientos del momento.

¿Qué hace un Gestor de Activos en la Nube?

Un Gestor de Activos en la Nube es responsable de supervisar la infraestructura en dicho entorno y garantizar que se utiliza de forma eficiente. Su función contempla el seguimiento de los activos, la administración de los costos, impulsar el cumplimiento y aplicar medidas de seguridad. Además, trabaja en estrecha colaboración con otros departamentos para mantener un alto nivel de visibilidad y transparencia en la nube.

A su vez, desempeña un papel fundamental en el desarrollo e implementación de las políticas que rigen el uso de ese entorno, lo cual garantiza que la organización pueda equilibrar la flexibilidad con el control, optimizando la nube tanto en lo referente a los costos como en el rendimiento.

Software para el manejo de los activos en la nube

El software de Gestión de Activos en la Nube tiene que ofrecer sólidas funciones de seguimiento, seguridad y optimización. 

En concreto, las herramientas de la CAM deben proporcionar visibilidad en tiempo real de todos los activos en ese entorno y admitir la automatización de procesos clave, como el descubrimiento de los recursos y la administración de los costos.

En las próximas líneas describimos las capacidades indispensables de las plataformas de este tipo.

Características clave de las soluciones

  • Descubrimiento de activos en tiempo real: capacidad para escanear y rastrear continuamente los recursos de la nube para garantizar que nada pase desapercibido.
  • Gestión y Optimización de los Costos: busca herramientas que ofrezcan informes detallados de los gastos y funciones de mejora para evitar los sobrecostos.
  • Cumplimiento y seguimiento de la seguridad: tienen que ayudar a acatar las políticas, los requisitos reglamentarios y la seguridad.
  • Automatización: esencial para escalar los procesos de la Gestión de Activos de manera eficiente y así reducir el trabajo manual.
  • Integración: el software de la CAM debe poder anexarse con otras herramientas de IT y del negocio, permitiendo una gestión fluida en todas las plataformas.

¿Cómo puede ayudar InvGate Asset Management con la Gestión de Activos en la Nube?

seguimiento-de-activos-con-invgate-insight-1

InvGate Asset Management es una poderosa herramienta que apoya a las organizaciones en la gestión de sus activos tecnológicos, tanto físicos como basados en la nube. Gracias a su plataforma intuitiva, las empresas pueden obtener una visión más profunda del uso, a la vez de optimizar sus recursos.

Aquí, sus principales características:

1. Descubrimiento de los activos en tiempo real

invgate-insight-funcionalidad-discovery-1

La plataforma proporciona visibilidad en tiempo real de los activos en la nube, lo cual implica que nada se pase por alto, a la vez de facilitar el seguimiento y la gestión de todos los recursos.

Además, cuenta con la función de descubrimiento automatizado de los activos de IT, que permite el rastreo tanto de aquello que se encuentra en la nube, como también de estaciones de trabajo, servidores, y dispositivos de escritorio, móviles y IoT en la red, sin necesidad de instalar un agente.

2. Gestión y optimización de los costos

El módulo de Compliance de InvGate Asset Management te permite ver si tienes licencias de Microsoft no asignadas para reemplazar aquellas de Office 2016/2019.

Al ofrecer información detallada sobre el uso de la nube y los patrones de gasto, InvGate Asset Management ayuda a las organizaciones a eliminar aquello que no se utiliza y a optimizar los costos.

El presupuesto de IT y la depreciación de los activos suelen considerarse un problema para las empresas, pero nosotros lo facilitamos.

3. Cumplimiento y gobernanza

Con las funciones de seguimiento del cumplimiento, la herramienta garantiza que todos los activos en la nube acaten las normas y regulaciones de la industria, minimizando el riesgo de costosas sanciones.

4. Gestión de la seguridad

También dispone de varias funciones vinculadas a la seguridad, como el seguimiento de las vulnerabilidades, que ayudan a salvaguardar la infraestructura en la nube ante posibles amenazas. 

Estas son algunas de sus capacidades en materia de seguridad:

Monitoreo del cumplimiento de la seguridad de los activos de IT

Con esta función es posible obtener una imagen completa y actualizada de los activos vulnerables a exploits. Se trata de una gran herramienta para garantizar que las capacidades de detección y respuesta proporcionen cobertura a toda la empresa.

Detección de dispositivos que ejecutan software no autorizado

Realizando un seguimiento de los dispositivos, ayuda a detectar las soluciones de IT no autorizadas que acceden a la red. También permite conocer los cambios en los software y los parámetros de las configuraciones.

Reporte de equipos que poseen versiones de software desactualizadas

Gracias a esta característica, los usuarios reciben alertas de los dispositivos del inventario que ejecutan versiones de software desactualizadas y sin mantenimiento, que pueden tener vulnerabilidades que ponen en riesgo los activos y los datos.

Chequeo de los activos con próximos vencimientos de las garantías

Por último, esta función permite adelantarse a los acontecimientos con las comprobaciones de los vencimientos de las garantías de los activos. Realizando los ajustes oportunos, se evitan las vulnerabilidades de seguridad.

Reflexiones finales

La Gestión de los Activos en la Nube resulta esencial para cualquier organización que busque optimizar sus recursos de IT en un mundo impulsado por ese entorno. Con las herramientas y las prácticas adecuadas, las empresas pueden administrar eficazmente dichos recursos y los costos, a la vez de mejorar el rendimiento. 

Soluciones como InvGate Asset Management brindan el soporte necesario para gestionar estas complejidades, ofreciendo visibilidad, control y eficiencia en todos los entornos de la nube.

Además de impulsar sus operaciones, las organizaciones estarán más preparadas para el futuro en un panorama digital que se caracteriza por su constante evolución.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué es la Gestión de Activos en la Nube (CAM)?

La Gestión de Activos en la Nube se refiere al proceso de seguimiento y administración de los activos tecnológicos basados en ese entorno, como el almacenamiento, las máquinas virtuales y las aplicaciones, con el objetivo de optimizar los costos y la eficiencia de los recursos.

2. ¿Por qué es importante gestionar los activos en ese entorno?

La CAM ayuda a las organizaciones a reducir aquello que no se usa, mejorar la eficiencia de los costos, garantizar el cumplimiento y optimizar el rendimiento general.

3. ¿Qué herramientas se utilizan para administrar los activos en la nube?

Para garantizar una gestión eficaz de los activos en la nube, existen varias herramientas, entre ellas InvGate Asset Management, que proporcionan capacidades de descubrimiento en tiempo real, optimización de los costos, manejo de la seguridad y seguimiento del cumplimiento. 

4. ¿Cuáles son los desafíos de la Gestión de Activos en la Nube?

Algunos desafíos comunes son la gestión de entornos complejos multi-nube, el control de los costos, la mitigación de los riesgos de seguridad, el seguimiento eficaz de los recursos y el cumplimiento de las regulaciones.

5. ¿En qué se diferencia la Gestión de Activos en la Nube de la Gestión de Activos de IT tradicional?

La Gestión de Activos de IT tradicional se centra en el hardware físico y el software dentro de las instalaciones de una organización, mientras que la Gestión de Activos en la Nube se extiende al manejo de recursos virtuales alojados en plataformas en la nube, que requieren diferentes herramientas y estrategias para el seguimiento, la optimización y la seguridad.

6. ¿Cómo puede ayudar InvGate Asset Management con esta práctica?

InvGate Asset Management ofrece funciones clave, como el descubrimiento de los activos en tiempo real, la optimización de los costos, la gestión de la seguridad y el seguimiento del cumplimiento, facilitando a las organizaciones el manejo eficiente y seguro de los recursos en la nube.

7. ¿Cuáles son los consejos para gestionar activos en la nube?

Las mejores prácticas incluyen la automatización del descubrimiento de los activos, la implementación de controles de gestión de costos, la revisión periódica del uso de los recursos, la mejora de la seguridad con autorizaciones para el acceso, la realización de auditorías rutinarias, la priorización del cumplimiento y el uso del análisis para una toma de decisiones más estratégica.