Guía de plataformas de IAOps: características y ventajas clave

hero image
Únete al IT Pulse

Recibe las últimas noticias del mundo de IT una vez por semana.

Las plataformas de IAOps ganaron popularidad en el último tiempo en un contexto donde los equipos reciben cada vez más alertas y datos, además de tener que gestionar múltiples herramientas de monitoreo. El objetivo de estas soluciones no es sustituir a las personas, sino reducir el trabajo manual que supone clasificar las advertencias, determinar qué falla y decidir quién debe responder.

Algunos software de este tipo se centran en la correlación de los eventos; otros en la automatización, la detección de anomalías o la visibilidad del nivel de servicio. 

En este artículo, analizamos seis herramientas de IAOps, destacamos qué ofrece cada una y repasamos sus puntos fuertes, ventajas y desventajas, así como sus modelos tarifarios.

Al final, contarás con una idea más clara de sus diferencias y qué tienes que esperar si estás pensando en adquirir alguna de ellas. Así que comencemos.

¿Qué son las herramientas de IAOps?

Las herramientas de IAOps (Inteligencia Artificial para Operaciones de IT) aplican el aprendizaje automático y el análisis de los datos para automatizar y mejorar las operaciones tecnológicas. En concreto, recopila información de las herramientas de monitoreo, registro y Gestión de Servicios, para luego utilizar algoritmos capaces de detectar patrones, predecir incidentes, correlacionar alertas y facilitar resoluciones más rápidas.

IAOps es valiosa especialmente en entornos complejos en los cuales la supervisión tradicional por sí sola no puede hacer frente al volumen y la variedad de los datos operativos.

Estos son algunas funciones que proporcionan las plataformas de IAOps:

  • Análisis predictivo: evalúa información histórica y en tiempo real para identificar patrones y tendencias, y así anticiparse a posibles incidentes o problemas futuros.
  • Análisis de la causa raíz: correlaciona datos de diversas fuentes para descubrir la causa de los incidentes de forma más rápida y precisa.
  • Automatización de las respuestas: activa acciones o flujos de trabajo predefinidos para abordar inconvenientes comunes sin la intervención humana.
  • Reducción del ruido: al filtrar las alertas irrelevantes o redundantes, IAOps ayuda a evitar la fatiga para que los equipos de IT se centren en los incidentes más críticos.

InvGate ofrece una gestión tecnológica más inteligente y automatizada

InvGate reúne la Gestión de Servicios y la Gestión de Activos en una única solución para que los equipos de IT puedan conocer el contexto completo, actuar más rápido y reducir los problemas que se repiten.

Aunque no es una plataforma de IAOps, ofrece funciones basadas en IA junto con automatización sustentada en reglas para respaldar operaciones más inteligentes. De esta manera, cubre varios objetivos de dicha práctica (detección de patrones, alertas proactivas, identificación más rápida de la causa raíz y menos incidentes recurrentes), todo ello dentro de una solución diseñada para las operaciones tecnológicas cotidianas.

En concreto, InvGate Service Management aplica la IA para descubrir problemas recurrentes y señalar incidentes potencialmente graves. Estas capacidades contribuyen a reducir el ruido y a estructurar la respuesta así como el análisis.

Estas son sus funciones más relevantes:

  • Detección de inconvenientes comunes: identifica comportamientos repetidos en incidentes y solicitudes de servicio similares, sacando a la luz problemas potenciales antes de que se conviertan en interrupciones más graves.
  • Descubrimiento de incidentes críticos: analiza las tendencias de gravedad y la frecuencia para sugerir cuándo un evento puede calificarse como serio.
  • Análisis predictivo de riesgos e impacto: evalúa las peticiones de cambio utilizando resultados anteriores para sugerir los niveles de peligros potenciales y las consecuencias probables, lo cual ayuda a los equipos a priorizar y planificar de forma más eficaz.

Para complementar estas capacidades y proporcionar una visión más completa de las operaciones de IT, InvGate Asset Management incluye automatización basada en reglas y datos de configuración. Así, se obtiene una capa adicional para conocer con claridad el panorama completo.

La herramienta cuenta con estas funciones:

  • Mapeo de relaciones y dependencias de los activos: conecta los problemas del servicio con hardware o software específicos, brindando más contexto durante la clasificación.
  • Reglas de salud para los activos de IT: permite a los equipos definir umbrales o comportamientos esperados y recibir alertas cuando se desvían dichas condiciones.

Para las organizaciones centradas en las mejoras prácticas de la Gestión de Servicios y los Activos, estas soluciones brindan un soporte inteligente sin los gastos generales que supone implementar plataformas de IAOps específicas.

Si deseas conocer cómo operan, accede a una prueba gratis y descubre nuestro AI Hub.

“Una característica destacada es la automatización integrada de la Gestión de Cambios de los Incidentes, que aumenta significativamente la productividad al mejorar la eficiencia de las tareas repetitivas. Las herramientas de generación de reportes y análisis son potentes y proporcionan información valiosa para la toma de decisiones y la optimización continua. Ofrece un valor sólido con capacidades completas de IA en ITSM.”

Opinión de un usuario de Gartner, director de IT

Las 6 mejores plataformas de IAOps para 2025

A continuación, analizamos más detenidamente seis plataformas de IAOps para la automatización y el análisis en tiempo real.

1. BigPanda

Centrada en la correlación de los eventos y la inteligencia operativa, BigPanda está diseñada para reducir la fatiga de las alertas agrupando automáticamente los incidentes relacionados e identificando las posibles causas raíz. 

Esta plataforma, creada para entornos a gran escala, se integra con una amplia gama de herramientas de monitoreo y servicios, siendo una opción habitual para los equipos empresariales que gestionan importantes volúmenes de datos de alertas.

Características

  • Supresión del ruido mediante modelos de aprendizaje automático.
  • Análisis de las causas fundamentales basado en la correlación de los eventos.
  • Integración con herramientas comunes de monitoreo y servicio técnico.
  • Aprendizaje automático abierto para mayor transparencia y control por parte del usuario.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Sólida correlación de los eventos en grandes volúmenes de datos.
  • Modelo de integración abierto compatible con diversos entornos.

Desventajas:

  • Configuración que lleva mucho tiempo en entornos complejos.
  • Curva de aprendizaje pronunciada a la hora de ajustar la lógica de la correlación.

Precios 

BigPanda no publica sus tarifas, por lo que suele generar presupuestos que dependen del volumen de los eventos y del número de usuarios o de las integraciones.

Opiniones y valoraciones de los usuarios 

Las personas destacan la capacidad de BigPanda para reducir el ruido de las alertas y su facilidad de integración. 

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,3.

“BigPanda nos permitió recopilar y correlacionar eventos en el entorno desde múltiples plataformas de monitoreo. Esto nos ayudó a identificar las causas raíz a un ritmo acelerado.”

Opinión de un usuario de Gartner, asociado de IT

2. Splunk ITSI

Basada en la plataforma central de Splunk, esta solución añade supervisión consciente del servicio gracias a ciertos KPIs, capacidades de detección de anomalías y análisis del impacto. 

ITSI está dirigido a organizaciones que ya centralizan sus datos de registros y métricas en Splunk y desean ampliar esa información para el descubrimiento proactivo de incidentes y la visibilidad de las prestaciones empresariales.

Características 

  • Supervisión de servicios y entidades con KPIs.
  • Glass Tables para tableros personalizados.
  • Análisis predictivo basado en el aprendizaje automático.
  • Revisión de episodios para la agrupación y clasificación de los eventos.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Gran personalización y flexibilidad.
  • Ideal para organizaciones que ya utilizan Splunk.

Desventajas:

  • Curva de aprendizaje pronunciada para los nuevos usuarios.
  • Licencias y precios complejos.

Precios

Las tarifas se basan en el uso y dependen del volumen de recopilación de los datos. ITSI es un complemento de la plataforma central de Splunk que requiere una licencia adicional.

Opiniones y valoraciones de los usuarios

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,0.

“El producto es realmente bueno en cuanto a lo que puede hacer. Ofrece una visión 360 grados del sistema, mostrando cualquier problema de forma rápida, además de indicar la dirección correcta para el análisis y la resolución.”

Opinión de un usuario de Gartner, Servicios de IT

3. PagerDuty

Diseñado originalmente para proporcionar respuestas a los incidentes en tiempo real, PagerDuty se amplió a IAOps al incluir funciones que ayudan a reducir el ruido y automatizar la clasificación. 

Su punto fuerte radica en la coordinación de los flujos de trabajo de respuesta entre los equipos y la integración directa con herramientas de observabilidad. 

La solución se utiliza mucho en entornos impulsados por DevOps, donde la velocidad de respuesta constituye una prioridad.

Características 

  • Agrupación y supresión inteligente de las alertas.
  • Automatización basada en eventos.
  • Herramientas de colaboración ante incidentes en tiempo real.
  • Reducción del ruido sustentado en el aprendizaje automático.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Gran énfasis en la respuesta en tiempo real.
  • Fácil integración con herramientas de monitoreo.

Desventajas:

  • Análisis profundo limitado en comparación con las plataformas de IAOps más específicas.
  • Fatiga por alertas sin un ajuste detallado.

Precios

Los planes más económicos son ideales para equipos que gestionan incidentes básicos, mientras que las funciones de IAOps forman parte de propuestas empresariales de nivel superior o personalizadas.

Opiniones y valoraciones de los usuarios

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,3. 
  • Puntaje de G2: 4,3. 

Las personas aprecian su fiabilidad y facilidad de uso para la Gestión de Incidentes.

“El objetivo principal de las alertas es que se envíen a las personas adecuadas a través de los canales indicados. Esto lo hace PageDuty excepcionalmente bien, con un reenvío de las mismas de fácil implementación basado en los metadatos extraídos de las notificaciones.”

Opinión de un usuario de Gartner, SRE

4. CloudFabrix

Por su parte, CloudFabrix ofrece un enfoque de IAOps flexible y modular que pone especial atención en la recopilación y preparación de los datos. Compatible con entornos de IT complejos, incluidas las configuraciones híbridas y multi nube, permite a los equipos crear flujos de trabajo impulsados por IA a través de herramientas de bajo código. 

A menudo se utiliza en escenarios en los que la flexibilidad y la automatización en la capa de datos resultan fundamentales.

Características

  • Recopilación y normalización de los datos provenientes de diversas fuentes.
  • Predicción de incidentes y análisis de las causas raíz basados en IA.
  • Tableros y flujos de trabajo a medida.
  • Integración con ITSM y herramientas de monitoreo.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Altamente personalizable con herramientas de bajo código.
  • Ideal para entornos híbridos y complejos.

Desventajas:

  • Pocos recursos para los usuarios debido a una presencia acotada en el mercado.
  • Interfaz confusa para los principiantes.

Precios

Las tarifas no están disponibles públicamente, pero suelen seguir un modelo de presupuesto personalizado basado en las características y la escala de uso.

Opiniones y valoraciones de los usuarios

Si bien tiene menos opiniones que las opciones más populares, los comentarios mencionan la gran automatización y flexibilidad. 

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 5. 
  • Puntaje de G2: 4,8.

“Las funciones de correlación de las alertas y los eventos son muy eficaces, ya que la herramienta redujo casi un 70% los eventos utilizando sus modelos integrados de IA y ML.”

Opinión de un usuario de G2, director de Operaciones

5. Dell APEX AIOps Incident Management

Dell APEX AIOps Incident Management (antes Moogsoft) es una de las primeras plataformas de IAOps creada desde cero para la correlación de los incidentes y el análisis automatizado de las causas raíz. 

Dirigida a equipos de operaciones que desean reducir el ruido e identificar los problemas en una fase más temprana del ciclo de vida de los incidentes, sus modelos de IA están optimizados para el aprendizaje continuo a partir de los datos operativos.

Características

  • Eliminación de las alertas duplicadas en tiempo real.
  • Detección de la causa raíz mediante IA.
  • Automatización del flujo de trabajo.
  • Integraciones con herramientas de monitoreo y colaboración.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Plataforma madura con casos de uso probados.
  • Eficaz para reducir la fatiga por alertas.

Desventajas:

  • Interfaz anticuada.
  • Retrasos en el procesamiento de grandes volúmenes de eventos.

Precios

Dell APEX AIOps Incident Management publicó sus tarifas en AWS Marketplace: US$ 39.286 al año por hasta 50.000 eventos al mes.

Cabe mencionar que Dell APEX AIOps Infrastructure Observability (antes CloudIQ) se incluye sin costo adicional para los clientes con contratos de servicio Dell ProSupport activos o superiores para la infraestructura compatible.

Opiniones y valoraciones de los usuarios

Dell AIOps no aparece en las plataformas de opiniones de los usuarios. Las siguientes menciones son sobre Moogsoft. 

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,5. 
  • Puntaje de G2: 4,5. 

Muchos destacan las potentes funciones de correlación, aunque algunos alertan sobre deficiencias en la usabilidad.

“La capacidad de IA de la herramienta para evitar la duplicación de las alertas y correlacionar los eventos. Es muy eficaz para reducir el ruido. También me gusta su función de causa raíz probable del problema, que me ayuda a deducirla en muy poco tiempo.”

Opinión de un usuario de G2, director de Prestación de Servicios

6. LogicMonitor

Si bien LogicMonitor es conocido principalmente por la supervisión de infraestructuras, sus funciones de IAOps mejoran sus capacidades básicas con la detección de anomalías y la información predictiva. Es ideal para equipos que desean una configuración rápida, una experiencia sólida desde el primer momento y el descubrimiento automatizado de comportamientos inusuales, sin necesidad de crear modelos personalizados.

Características

  • Previsión y detección de anomalías.
  • Mapeo topológico automatizado.
  • Correlación de los eventos con mejoras de la IA.
  • Tableros de tendencias de rendimiento.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Configuración rápida con un mínimo de intervención manual.
  • Buenos tableros y alertas predeterminados.

Desventajas:

  • Personalización limitada para casos de uso más complejos.
  • Políticas de retención de datos históricos restrictivas.

Precios

Las tarifas varían en función del número de dispositivos o métricas supervisados. Las funciones de IAOps se incluyen en los planes superiores. El servicio de supervisión básico tiene un precio inicial de US$ 22 al mes por recurso y cubre el monitoreo esencial de varios tipos de infraestructura, incluidos entornos híbridos, servicios en la nube y mucho más.

Para acceder a las funciones de IA, es necesario pagar una cuota adicional a partir de los US$ 2,50 al mes por GB, en función del tiempo que se necesiten conservar los datos de registro.

Opiniones y valoraciones de los usuarios

  • Puntaje de Gartner Peer Insights: 4,4. 
  • Puntuación de G2: 4,5. 

La solución está valorada positivamente por su facilidad de uso y rapidez de implementación. Sin embargo, algunos comentarios sugieren que hay margen de mejora en el análisis avanzado.

“La experiencia general con el producto fue muy buena y sin duda nos ayudó a resolver y detectar problemas más rápidamente, además de reducir las posibilidades de que se produzcan interrupciones en nuestro sistema. Pero, de vez en cuando, falla un poco en lo que respecta al soporte técnico.”

Opinión de un usuario de Gartner, gerente de IT

Conclusión

Las plataformas de IAOps están evolucionando rápidamente, pero no todas abordan la automatización o el análisis de la misma manera. Algunas fueron diseñadas para la correlación de los eventos y la clasificación de los incidentes, mientras que otras se centran más en la visibilidad de la infraestructura o el monitoreo híbrido.

La mejor opción suele depender de la cantidad de datos que dispongas en tiempo real, de cómo gestionan tus equipos las interrupciones del servicio y del nivel de información que desees añadir a tus procesos existentes.

Tanto si necesitas mejorar ITSM, reforzar la observabilidad o explorar la automatización a gran escala, existe una amplia gama de alternativas capaces de dar soporte a diferentes partes de tus operaciones de IT.

Prueba InvGate como tu solución ITSM e ITAM

Pruébalo 30 días sin costo - Sin tarjeta de crédito

Precios claros

Sin sorpresas ni cargos ocultos: solo precios claros que se adaptan a tus necesidades.

Ver Precios

Migración sencilla

Nuestro equipo garantiza que tu transición a InvGate sea rápida, fluida y sin complicaciones.

Ver Customer Experience