Fin del Mantenimiento de Red Hat 7: ¿Hasta qué punto debemos preocuparnos?

Ignacio Graglia mayo 28, 2024
- 6 min read

El Fin del Mantenimiento de Red Hat 7 se acerca: ¿Deberíamos preocuparnos? Spoiler alert: no hay necesidad de entrar en pánico ahora, porque cuando termine esta fase, comenzará el Soporte del Ciclo de Vida Extendido. 

Sin embargo, es un buen momento para discutir la importancia de identificar los software riesgosos por parte de los gestores de activos de IT, debido a que podrían incurrir en una falta de mantenimiento o en su eventual salida del mercado.

En este artículo, profundizaremos en varias cuestiones vinculadas a este tema: qué es Red Hat y sus tipos de productos, cómo afectan a los usuarios los ciclos de mantenimiento y la manera en que es posible aprovechar InvGate Insight para garantizar software actualizados en los dispositivos de una empresa.

Así que sumerjámonos en el asunto. 

¿Qué es Red Hat 7? 

Antes de definir qué es Red Hat Enterprise Linux 7 (RHEL 7), repasemos los principales lineamientos de la empresa y su enfoque (y, en consecuencia, a quién afecta cualquier cambio en el producto).

Red Hat es una compañía especializada en el desarrollo de software y servicios relacionados con el sistema operativo (SO) Linux. Por tanto, las modificaciones en sus artículos y sus diversos ciclos de mantenimiento impactarán en los usuarios que utilicen este SO de código abierto.

El número 7 es la versión que Red Hat desarrolló específicamente para entornos empresariales, también conocida como Linux Distribution

Cabe aclarar que cada versión (en total son 9) sustituye a la anterior, con servicios nuevos y mejorados. Además, poseen Ciclos de Vida, es decir, calendarios que definen los tipos de mantenimiento y soporte. 

En el caso de RHEL 7 tiene cuatro: Soporte Completo, Soporte de Mantenimiento 1, Soporte de Mantenimiento 2 y Fase de Vida Extendida. Cuando estas fases concluyen, llega el Final de Vida de Red Hat 7. Pero aún no te preocupes, porque nos estamos acercando recién a la conclusión del Soporte de Mantenimiento 2.

¿Por qué se deja de utilizar Red Hat Enterprise Linux?

Las palabras Final de Vida de Red Hat 7 pueden sonar ominosas para cualquier equipo de IT, pero no constituyen una causa de preocupación inmediata. Sin embargo, es importante comprender las razones de su salida del mercado.

En primer lugar, debes entender la diferencia entre Fin del Mantenimiento (EOM - End of Maintenance) y Final de Vida (EOL - End of Life): cuando un producto alcanza el EOM, sus usuarios pierden el acceso a los avisos de seguridad de impacto crítico e importante (RHSAs) y a los de corrección de errores de prioridad urgente (RHBAs). El Fin del Mantenimiento de Red Hat 7 será el 30 de junio de 2024.

Por otro lado, el EOL se produce cuando un producto o servicio es directamente discontinuado. Esto significa que las organizaciones tienen que migrar su sistema operativo a uno más reciente si desean seguir recibiendo soporte, actualizaciones y correcciones de seguridad. El Final de Vida de Red Hat 7 se llevará adelante cuando concluya la Fase de Vida Extendida del soporte, el 30 de junio de 2028.

Si bien las razones por las que las diferentes versiones del software pierden el mantenimiento o son discontinuadas varían, en términos generales se vinculan al despliegue de una nueva versión, que ofrecerá mayores prestaciones, posibilidades y ventajas.

¿A qué productos afecta el Final de Vida de Red Hat 7?

Como ya anunciamos, cuando la cuarta y última etapa del Ciclo de Vida de RHEL 7 llegue a su fin, el producto será discontinuado, lo que implica que las empresas que utilicen esta versión deberán migrar a una nueva o cambiar a otro producto. Sin embargo, este caso sólo afectará a la versión 7. El resto no experimentará modificaciones significativas.

De todos modos, es recomendable mantenerse informado sobre los calendarios y Ciclos de Vida de cada versión para poder anticiparse a los cambios que se generen dentro de los sistemas de una empresa. 

Así, las versiones 8 y 9 también tienen sus calendarios estipulados: el Final de Vida de RHEL 8 se producirá el 31 de mayo de 2032. Por su parte, el Final de Vida de RHEL 9 acontecerá el 31 de mayo de 2035.

¿Qué pueden hacer los usuarios para sustituir el RHEL 7?

Aunque todavía queda tiempo, es importante evaluar las diferentes alternativas para prepararse para el Final de Vida de Red Hat 7 con antelación, especialmente porque el paso previo a ser discontinuado es la inhabilitación del soporte, con posibles implicancias en términos de seguridad y privacidad. Así que ten en cuenta las siguientes cuestiones:

En primer lugar, no hay necesidad inmediata de cambiar RHEL 7. De hecho, Red Hat anunció que el soporte de la Fase de Vida Extendida (ELS - Extended Life Cycle Support) conservará la versión activa hasta mediados de 2028. Sin embargo, como se acerca el Fin del Mantenimiento de Red Hat 7, es posible que experimente fallos técnicos y problemas de seguridad. 

La mejor forma de evitar inconvenientes en el futuro es actualizar Red Hat Enterprise Linux 7, ya que así ofrecerá estabilidad y acceso a nuevas funciones y posibilidades. Además, con los últimos parches y correcciones de seguridad resulta una forma eficaz de defenderse contra las brechas y satisfacer los requisitos de cumplimiento. Eventualmente, cuando llegue el Final de Vida de Red Hat 7, todos los usuarios tendrán que pasar a una nueva versión. Por lo tanto, es prudente anticiparse a esta instancia.

Según Red Hat, los usuarios pueden elegir entre dos opciones: una actualización in situ, para conservar el entorno de infraestructura y los ajustes de configuración existentes; y una instalación nueva, que implica también la configuración manual de las cargas de trabajo.

¿Cómo detectar dispositivos obsoletos de Red Hat Enterprise Linux?

reporte-dispositivos-software-vencido

La mejor manera de detectar dispositivos obsoletos de Red Hat 7 es aprovechar tu solución de Gestión de Activos de IT.

Así, con InvGate Insight puedes aplicar una serie de filtros rápidos para identificar los aparatos que utilizan RHEL y generar un informe sobre su estado. Una vez que obtengas la lista de dispositivos para actualizar, exportas esos datos y los envías a tus agentes del service desk para que tomen las medidas adecuadas para mantener segura a tu organización.

Resumen

A poco de llegar al Fin del Mantenimiento de Red Hat 7 es fundamental para los equipos de gestión de IT saber con rapidez y precisión cuántos dispositivos corren el riesgo de presentar problemas de software y hardware.

Además, es una oportunidad no sólo para evaluar los sistemas operativos (y el software y hardware en general) que se utilizan en las empresas, sino también para reflexionar sobre la importancia de tomar el control total de los activos.

Al respecto, InvGate Insight te ayudará a abordar las actualizaciones de software: solicita la prueba gratuita de 30 días para conocer todas sus capacidades.

Preguntas frecuentes

¿Red Hat 7 sigue ofreciendo soporte?

Sí, el Fin del Mantenimiento de Red Hat 7 será el 30 de junio de 2024. A partir de ese momento, los usuarios perderán el acceso a los avisos de seguridad de impacto crítico e importante y a los de corrección de errores de prioridad urgente.

¿RHEL 7 alcanzará su Final de Vida en 2024?

No. El Final de Vida de Red Hat 7 se producirá dentro de 4 años, el 30 de junio de 2028.

¿Se puede actualizar RHEL 7 a 8?

Sí, los usuarios de RHEL 7 pueden pasarse a RHEL 8.

¿Es posible actualizar RHEL 7 a 9?

Sí, los usuarios que operen RHEL 7 pueden actualizarse a RHEL 9. De hecho, sería aconsejable considerar esta tarea, ya que es la distribución de Linux más reciente que desplegó Red Hat.

Read other articles like this : IT software, IT Software Deployment, License Management Software, InvGate Insight

Prueba a InvGate cómo tu solución ITSM

Pruébalo 30 días sin costo - Sin tarjeta de crédito