Frigorífico Modelo, una empresa agroindustrial de Uruguay con más de 95 años de historia, enfrentaba un desafío inédito: acompañar su proceso de expansión y transformación digital con procesos modernos y herramientas tecnológicas a medida de sus necesidades.
Con este objetivo en mente, decidieron implementar InvGate Asset Management e InvGate Service Management. El resultado fue contundente. Lograron, en poco tiempo, una visibilidad completa de sus activos, procesos automatizados y un ahorro del 50% en el tiempo dedicado a tareas manuales.

El punto de partida
Frigorífico Modelo supo diversificarse para convertirse en un grupo agroindustrial integral. Sin embargo, detrás de esta expansión se escondía un problema que afectaba la eficiencia de la operación: la gestión manual de activos.
La administración mediante planillas dificultaba el seguimiento, multiplicaba los errores y requería innumerables horas del equipo para mantener el inventario actualizado. Las revisiones se realizaban de forma trimestral y la falta de automatización limitaba la capacidad de respuesta frente a incidentes o cambios operativos.
El desafío era claro: modernizar la Gestión de Activos para obtener una visibilidad completa, reducir los procesos manuales y optimizar el control operativo.
La elección de un nuevo camino
Para avanzar en esa dirección, Frigorífico Modelo confió en ThinkHub, socio estratégico de InvGate, para implementar las soluciones InvGate Asset Management e InvGate Service Management.
La meta era reemplazar los registros manuales por una plataforma integrada, capaz de conectar los activos con los procesos de soporte y mantenimiento. La facilidad de uso de InvGate y su rápida implementación resultaron factores decisivos para el equipo de IT, que buscaba una herramienta moderna, intuitiva y adaptable sin depender de consultores externos.
“InvGate se convirtió en el aliado estratégico que necesitábamos para dar el salto tecnológico. Su adopción fue inmediata, sin capacitación extensa y con resultados visibles desde el primer día.”
Ing. José Rodríguez Shaw, Responsable de Tecnología en Frigorífico Modelo S.A.
Aspectos destacados de la implementación
1. Adopción rápida y ahorro de tiempo
Desde la primera semana, el equipo comenzó a utilizar las soluciones sin necesidad de complejas capacitaciones. La interfaz intuitiva de InvGate permitió reducir un 50% las horas destinadas a la gestión y control de activos, liberando tiempo para tareas más estratégicas.
El cambio eliminó las planillas y centralizó toda la información en un solo sistema, mejorando la colaboración entre áreas y agilizando la resolución de solicitudes internas.
2. Visibilidad total y mejores decisiones
La automatización de procesos permitió a la organización mantener un inventario 100% actualizado, con alertas automáticas y reportes dinámicos. Las revisiones, que antes eran trimestrales, pasaron a realizarse de forma mensual.
El seguimiento de activos pasó del 60% al 100% y la disponibilidad de datos permanente transformó la manera en que se toman decisiones sobre mantenimiento, compras y asignación de recursos.
“Antes dedicábamos horas a buscar información y actualizar planillas. Hoy tenemos el 100% de los activos críticos registrados y el inventario se actualiza solo, algo impensado cuando trabajábamos con planillas.”
Ing. José Rodríguez Shaw, Responsable de Tecnología en Frigorífico Modelo S.A.
3. Satisfacción interna y expansión
La mejora en los procesos de control liberó recursos operativos y administrativos y contribuyó al proceso de expansión de Frigorífico Modelo. De hecho, logró dos nuevas sucursales en apenas tres meses.
El nuevo flujo digital de trabajo aumentó la eficiencia interna y mejoró la experiencia de los empleados, que ahora cuentan con información confiable al instante.
Los resultados
La implementación conjunta de InvGate Asset Management e InvGate Service Management generó un impacto medible y sostenido en la operación:
50% menos tiempo dedicado a tareas manuales de Gestión de Activos.
- 100% de visibilidad sobre todos los activos críticos.
- 66% de incremento en el seguimiento y control de inventario.
- Inventario 100% automatizado, sin necesidad de planillas ni cargas manuales.
- Mejora en la eficiencia operativa, con información actualizada para cada área.
Además, la adopción de InvGate permitió crear una base sólida para el crecimiento, con procesos estandarizados, trazabilidad completa y métricas precisas para medir el desempeño del equipo de IT.
Mirando hacia el futuro
El próximo paso para Frigorífico Modelo S.A. es expandir el uso de InvGate Service Management a otras áreas clave, como Recursos Humanos y Administración. La meta es automatizar los procesos de altas, bajas y modificaciones de personal, integrando los flujos entre IT, RR. HH. y las jefaturas en un solo sistema.
Asimismo, la empresa planea incorporar las capacidades de inteligencia artificial de InvGate para anticipar incidentes, optimizar la asignación de recursos y seguir mejorando la experiencia del usuario interno.
“Hoy tenemos procesos más ágiles, un control total de los activos y la confianza de contar con datos reales para tomar decisiones. InvGate nos permitió digitalizar nuestra gestión y preparar a la empresa para el futuro.”
Ing. José Rodríguez Shaw, Responsable de Tecnología en Frigorífico Modelo S.A.
Conclusión
La experiencia de Frigorífico Modelo demuestra cómo la tecnología adecuada puede transformar incluso los entornos más tradicionales. Con InvGate, la empresa uruguaya alcanzó un nuevo nivel de eficiencia, automatización y control, marcando el camino para su expansión y modernización continua.
¿Listo para dar el siguiente paso hacia una gestión más eficiente y conectada? Prueba nuestras herramientas de manera gratuita durante 30 días o contacta a nuestro equipo de ventas para saber con exactitud cómo InvGate puede ayudar a escalar tu organización.