El cumplimiento normativo en la nube se convirtió en una preocupación primordial para las organizaciones que buscan mantenerse alineadas con los estándares empresariales actuales. La práctica implica respetar los principios regulatorios y los requisitos específicos de cada industria para garantizar que los datos y las operaciones en ese entorno se encuentren bajo esas directrices legales y de seguridad.
Pero, ¿cómo pueden las compañías alinearse con las regulaciones y proteger la información sensible en la nube? ¿Qué medidas deben tomar para reforzar el cumplimiento y por qué es tan importante?
Este artículo profundiza en las complejidades que conlleva respetar la normativa, explorando el cómo, qué, cuándo, cuánto, por qué y dónde, para proporcionar una comprensión integral del tema.
¿Qué es el cumplimiento normativo en la nube?
El cumplimiento normativo en la nube se refiere a la adhesión de las prácticas y los servicios de computación en ese entorno a los requisitos regulatorios, los estándares de la industria y las políticas internas.
El ejercicio abarca un conjunto de controles y medidas destinados a proteger los datos, garantizar la privacidad y mantener la integridad de los sistemas en la nube.
¿Por qué es esencial el cumplimiento en la nube?
El cumplimiento en la nube es unaspecto crítico de la Gestión de Riesgos y la protección de los datos.
Con la creciente dependencia de los servicios en ese entorno, las organizaciones enfrentarán posibles problemas legales, financieros y de reputación si no respetan las regulaciones pertinentes.
Desde el GDPR hasta la HIPAA, las distintas industrias tienen que ajustarse a estándares específicos, haciendo que el acatamiento en la nube resulte imprescindible.
¿Cómo lograr el acatamiento en la nube?
Para facilitar el cumplimiento normativo en la nube, aquí presentamos las principales prácticas recomendadas:
#1: Evaluación y planificación
Antes de migrar a la nube, realiza una evaluación exhaustiva de los riesgos, que contemple la identificación de los tipos de datos que se almacenarán y procesarán, además de analizar las regulaciones aplicables.
Luego, desarrolla un plan integral que incluya medidas de seguridad, controles de acceso y protocolos de cifrado.
#2: Selección de los proveedores que prioricen el cumplimiento
Para elegir los proveedores de servicios en la nube, considera aquellos que prioricen el cumplimiento, que dispongan de certificaciones como ISO 27001 o SOC 2.
Asimismo, examina su compromiso con la privacidad y la seguridad de los datos para garantizar la alineación con los objetivos de cumplimiento de tu organización.
#3: Implementación de controles de seguridad
El cifrado, la autenticación multifactor y las auditorías regulares son componentes esenciales de una estrategia sólida de cumplimiento normativo en la nube.
La implementación de estos controles de seguridad ayuda a proteger la información y a monitorear de forma continua los riesgos potenciales.
#4: Capacitación y concientización de los empleados
El error humano representa un factor común en las brechas de seguridad. Por lo tanto, educa a los empleados en las mejores prácticas, procedimientos de manejo de los datos y en la importancia del cumplimiento.
Las capacitaciones periódicas pueden reducir significativamente el riesgo de violaciones involuntarias de las políticas.
¿Cómo la GRC y la Gestión del Cumplimiento ayudan al acatamiento en la nube?
La Gobernanza, el Riesgo y el Cumplimiento (GRC) y la Gestión del Cumplimiento desempeñan roles fundamentales en el logro y mantenimiento del respeto a las normativas en la nube.
- Los marcos de la GRC proporcionan un enfoque estructurado para alinear las actividades de IT con los objetivos empresariales y los requisitos regulatorios. La integración de dichas prácticas asegura un enfoque holístico y proactivo hacia el cumplimiento.
- La Gestión del Cumplimiento es más específica e implica el proceso continuo de identificar, evaluar y mitigar riesgos por no acatar la normativa. La práctica brinda una forma sistemática de monitorear cambios en las regulaciones y adaptar en consecuencia los servicios en la nube.
En el contexto de la computación en la nube, los marcos de la GRC y la Gestión del Cumplimiento ofrecen enfoques sistemáticos para establecer, monitorear y aplicar políticas, garantizando la alineación con los requisitos regulatorios.
De este modo, las organizaciones pueden abordar los riesgos, mantener la transparencia y establecer responsabilidades, lo cual conlleva una mejora del acatamiento y de la seguridad general en ese entorno.
Normas de cumplimiento en la nube
Norma | Descripción |
ISO 27001t | Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (ISMS - Information Security Management System) |
HIPAA | Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud (HIPAA - Healthcare Information Portability and Accountability Act) |
GDPR | Reglamento General de Protección de los Datos (GDPR - General Data Protection Regulation) |
PCI DSS | Norma de Seguridad de los Datos para la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS - Payment Card Industry Data Security Standard) |
Para lograr un cumplimiento integral en la nube, es clave garantizar la adhesión a estas normas.
Resumen
En un mundo donde los datos representan el recurso más valioso, el cumplimiento normativo en la nube se erige como el guardián de las prácticas seguras y éticas en el manejo de la información.
Desde una planificación meticulosa hasta la elección de los proveedores adecuados y la implementación de controles de seguridad sólidos, las organizaciones deben emprender un camino estratégico para alcanzar y mantener el cumplimiento.
Recuerda: no se trata solo de respetar las regulaciones; sino de crear confianza, proteger la información sensible y fortalecer los cimientos de tu presencia digital.